Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigosdeaquiydeallacompartiendo
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 ♥.·:*BIENVENIDO AL GRUPO*:·. ♥ 
  
 Presentate aqui 
  
 Cartelitos para responder 
 Dia de la semana 
  
 Amparito--clase psp 
 Tutoriales varios 
  
 Poemas 
 Reflexiones 
 Fondos listos 
 Retos 
 Hogar-Varios 
 Buzones personales ... 
  
 
 
  Outils
 
General: que dicen los regalos de ti?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: utopia bcn  (message original) Envoyé: 14/11/2009 16:05

 

¿Qué dicen los regalos de ti?
 
Regalos "desmesurados"  
S
amuel Lepastier, psiquiatra, explica:
Hay una búsqueda de reconocimiento evidente. Como respuesta de un regalo ostentoso, la persona espera cumplidos y declaraciones de admiración. Esta manera de dar es también una manera de asentar el poder o la superioridad. Hasta incluso puede haber  un punto de agresividad cuando la otra persona no puede dar ese amor que se le ha manifestado a él (y en público, ¡además!).
Es muy típico de personas que buscan el perdón porque viven en la culpabilidad no estar ahí o de no estar atentos a las pequeñas cosas de la vida cuotidiana. 
 
 Regalos "prácticos" 
Samuel Lepastier, psiquiatra, descifra:
Con un regalo una participa en la vida de la otra persona. Un regalo muy racional es una manera de situar al otro en una incapacidad para soñar. Le llevamos a lo que es y no a lo que le gustaría ser. También es una manera de dar una lección moral.
Pero, si lo hacemos, nos aseguramos, por ejemplo, que no le haya agradado a la otra persona. Pero el arte de dar se da cita, por ejemplo, con una preocupación por el detalle, el envoltorio, personalización... y entonces ya es perfecto.
 
 
Regalas lo que te gusta 
Samuel Lepastier, psiquiatra:
"Las personas que regalan lo que les gusta a ellos, desean compartir algo de su propio universo. Buscan cierta forma de intimidad con la otra persona. Pero cuando lo dan no tienen en cuenta los gustos y aspiraciones de la otra persona, lo que muestra cierto egoísmo y falta de empatía. Existe una necesidad narcisista de existir a través de sí mismo pero también a través de la otra persona".
 
Regalos "comodín"     
Samuel Lepastier, psiquiatra:
"Una persona que ofrece sistemáticamente regalos comodín puede dar la impresión de haberse liberado de una carga. El principio de un regalo es que éste no tiene que ser estándar. El otro objetivo es adivinar lo que es. Cuando se hace un regalo personalizado mostramos que nos interesamos por la otra persona. La vergüenza o el miedo a no acertar no debe privar el placer de complacer a los demás".


 

 



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Taty Envoyé: 14/11/2009 18:43
'Con un regalo una participa en la vida de la otra persona. Un regalo muy racional es una manera de situar al otro en una incapacidad para soñar. Le llevamos a lo que es y no a lo que le gustaría ser. También es una manera de dar una lección moral.
Pero, si lo hacemos, nos aseguramos, por ejemplo, que no le haya agradado a la otra persona. Pero el arte de dar se da cita, por ejemplo, con una preocupación por el detalle, el envoltorio, personalización... y entonces ya es perfecto."

 

buen mensaje Mercedes,

gracias por exponerlo,

 

Taty

 


 
 


Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: elopolis Envoyé: 15/11/2009 11:04
Muy interesante....


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés