Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigosdeaquiydeallacompartiendo
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ♥.·:*BIENVENIDO AL GRUPO*:·. ♥ 
  
 Presentate aqui 
  
 Cartelitos para responder 
 Dia de la semana 
  
 Amparito--clase psp 
 Tutoriales varios 
  
 Poemas 
 Reflexiones 
 Fondos listos 
 Retos 
 Hogar-Varios 
 Buzones personales ... 
  
 
 
  Strumenti
 
General: QUIEN ES EL CIEGO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: stefy1945  (Messaggio originale) Inviato: 24/05/2011 02:01
QUIEN ES EL CIEGO
 
 

QUIEN ES EL CIEGO

Aquel año el invierno neoyorquino se extendió
 lánguidamente hasta fines de abril.
 Como vivía sola y era ciega,
tendía a permanecer en casa gran parte del tiempo.
Por fin, un día el frío desapareció
y entró la primavera,
 llenando el aire con una fragancia penetrante y
alborozadora .
Por la ventana de atrás,
 un alegre pajarito gorjeaba con persistencia,
invitándome a salir.
Consciente de lo caprichoso que es abril,
 me aferré a mi abrigo de invierno pero,
como una concesión al cambio de temperatura,
dejé mi bufanda de lana, mi sombrero y mis guantes.
 Tomando mi bastón de tres picos salí alegremente
al pórtico que lleva directamente a la calle.
 Levanté la cara hacia el sol,
 dándole una sonrisa de bienvenida en reconocimiento
por su calidez y su promesa.
Mientras caminaba por la calle cerrada donde vivo ,
 mi vecino me saludó con un "hola" musical
y preguntó si deseaba que me condujera a alguna parte.
"No, gracias" respondí.
 " Mis piernas han estado descansando
todo el invierno y mis articulaciones
necesitan desesperadamente de ejercicio,
 así que iré caminando".
Al llegar a la esquina aguardé,
como era mi costumbre,
 a que alguna persona me permitiera atravesar
con ella la calle cuando el semáforo estuviera en verde.
El sonido del tráfico me pareció un poco más largo
que de costumbre, y sin embargo,
nadie se ofreció a ayudarme.
Permanecí allí pacientemente y comencé
a canturrear una melodía que recordaba.
 Era una canción de bienvenida a la primavera
 que había aprendido de niña en la escuela.
De repente, una voz masculina,
fuerte y bien modulada, me habló :
"Parece un ser humano muy alegre", dijo.
 "¿Me daría el placer de acompañarla
al otro lado de la calle?".
Adulada por tanta caballerosidad,
asentí sonriendo, musitando un "sí" apenas inteligible.
Con amabilidad me rodeó el brazo con su mano
y bajamos de la acera.
 Mientras avanzábamos lentamente,
habló del tema más obvio -el clima-
y qué bueno era estar vivo en un día como aquel.
Caminábamos al mismo paso y era difícil
saber quién conducía a quién.
Apenas habíamos llegado al otro lado
cuando una y otra vez comenzaron a escucharse
las impacientes bocinas;
seguramente había cambiado el semáforo.
Dimos algunos pasos más para alejarnos de la esquina.
Me volví hacia él para agradecer su ayuda y su compañía.
 Antes de que hubiera pronunciado una palabra,
 me habló:"No sé si sabe", dijo,
"qué grato es encontrar a alguien
tan alegre como usted que
acompañe a un ciego como yo a atravesar la calle".
Aquel día de primavera ha permanecido
 en mi memoria por siempre.
Charlotte Wechsler

En Pequeños Milagros,
libro de Yitta Halberstam/Judith Leventhal

 

5

 


 

 







Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Francess17 Inviato: 25/05/2011 15:25


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati