-
1. Ejercicios para el cuello.
-
2. Ejercicios para los brazos.
-
3. Ejercicios para la espalda
-
4. Ejercicios para el tronco.
-
5. Ejercicios para las piernas.
Ejercicios para el cuello:
Objetivo: mantener el cuello y protegerlo contra las arrugas del tiempo.
-
Ejercicio No 1: Con la boca cerrada, apriete fuertemente los molares, cuente despacio hasta 3, afloje y abra la boca bien grande. Suba muy despacio la mandíbula inferior hasta apretar nuevamente las molares. Hágalo 12 veces.
-
Ejercicio No 2: Enrosque la lengua y presione con ella el cielo de la boca. Presione bien duro con fuerza. Relájese y repita 6 veces.
-
Ejercicio No 3: Eche la cabeza hacia atrás y haga como si mordiera imaginariamente un exquisito mango que estuviera colgando sobre su cabeza. Olvídese que tiene labio superior y trate de coger el mango con el labio inferior, sentirá como le tiran los músculos de la barbilla, la mandíbula y el cuello. Hágalo 9 veces.
-
Ejercicio No 4: Siéntese bien derecha, haga abrazar su barbilla hacia delante y deliberadamente suba el labio inferior hasta cubrir totalmente el superior. Cuente despacio hasta 100 todo el tiempo que pueda. Repita 6 veces.
-
Ejercicio No 5: Acuéstese en un banco, deje la cabeza colgando del borde. Abra y cierre la boca despacio. Repita 12 veces.
Ejercicios para los brazos:
Objetivo: Tonificar los brazos que están falta de ejercicios.
-
Ejercicio No 1: Parado frente a frente, manos tomadas. Realizar elevación de los brazos por los laterales hacia arriba, elevando los talones.
-
Ejercicio No 2: Parados espalda con espalda, manos tomadas, realizar paso al frente, con los brazos hacia arriba, alternar el movimiento.
-
Ejercicio No 3: La misma posición anterior. Realizar flexión del tronco al frente.
-
Ejercicio No 4: De pie con su brazo elevado hacia el techo; la palma de la mano estará dirigida hacia atrás. Sosténgalo en su lugar con la otra mano.
-
Ejercicio No 5: Doble el brazo por el codo, llevando la palma de la mano a tocar la escápula. Después vuelva a elevar el brazo. Repítalo 10 veces.
Ejercicios para la espalda:
Objetivo: Tonificar los músculos de la espalda.
-
Ejercicio No 1: Arrodillada, con el tronco al frente y los brazos extendidos, mantener la posición por más de 45 minutos.
-
Ejercicio No 2: Sujétese de una superficie fuerte, empuje las caderas hacia atrás, extendiendo bien la espalda. Las piernas pueden estar semiflexionadas.
-
Ejercicio No 3: Sentada en una silla, con la espalda encorvada elevar una pierna, flexionándola y luego alternar el movimiento.
-
Ejercicio No 4: Sentada sobre una mesa resistente, con las piernas colgando, haga balanceo de las piernas.
-
Ejercicio No 5: Acostada con las manos debajo de la nuca, incorpórese tratando de tocar las piernas con las piernas. Repita 6-8 veces.
Ejercicios para el tronco:
Objetivo: Fortalecer los músculos del tronco.
-
Ejercicio No 1: flexión y extensión del tronco al frente y atrás.
-
Ejercicio No 2: flexión y extensión del tronco a los laterales.
-
Ejercicio No 3: Torciones del tronco.
-
Ejercicio No 4: Elevar una pierna arriba, mantenerla unos segundos y bajar totalmente, alternar.
-
Ejercicio No 5: Tocarse la punta del pié con la mano contraria, alternar.
Ejercicios para las piernas:
Objetivo: Acondicionar las piernas para el trote final.
-
Ejercicio No 1: Realizar pedaleo con gestos amplios y lentos.
-
Ejercicio No 2: Cuclillas
-
Ejercicio No 3: Abdominales de piernas.
-
Ejercicio No 4: Asaltos de frente, atrás, laterales con movimientos amplios.
-
Ejercicio No 5: Trotar 100 m.
Ejercicios de recuperación y relajación:
Objetivo: Relajar y recuperar el cuerpo.
-
Ejercicio No 1: Oler la flor y soplar la vela.
-
Ejercicio No 2: Desplazarnos respirando profundo.
-
Ejercicio No 3: Elevar brazos y respirar profundo.
-
Ejercicio No 4: Relajar piernas.
-
Ejercicio No 5: Acostados con ojos cerrados pensar que estamos durmiendo.
Una vez introducida la batería de ejercicios físicos dirigidos a prevenir la obesidad en las mujeres del consultorio médico 70 del municipio Fomento se aplicó nuevamente la guía de observación, la que permitió constatar la efectividad de estos ejercicios y se hizo un análisis comparativo de ambos resultados.
Se aprecian avances en todos los indicadores, lo cual corrobora la validez de los ejercicios físicos aplicados a las mujeres del consultorio médico 70 del municipio Fomento. Como arrojan los resultados de los instrumentos, el avance del estado inicial del problema al estado de cierre fue muy significativo, se demostró que con la aplicación de los ejercicios físicos se logró mejorar el nivel de obesidad de las mujeres del consultorio médico 70 del municipio Fomento
-
1. En el rastreo bibliográfico efectuado se pudo determinar las teorías que sustentan que la obesidad es una de las enfermedades crónicas no trasmisibles que más nos afecta por lo que debemos prevenirla a tiempo.
-
2. Durante la aplicación del diagnostico se comprobó que estas mujeres presentan riesgos de obesidad por no practicar ejercicios físicos ya que según ellas no tienen tiempo para eso por su trabajo y por si fuera poco no se abstienen de comer alimentos.
-
3. Los ejercicios físicos propuestos se caracterizan por mantener activa a la mujer en los 45 minutos de la clase, crea un ambiente de compañerismo entre ellas, ayudándolas así a salir de la rutina diaria