Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigosdeaquiydeallacompartiendo
Feliz Aniversário elo55 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 ♥.·:*BIENVENIDO AL GRUPO*:·. ♥ 
  
 Presentate aqui 
  
 Cartelitos para responder 
 Dia de la semana 
  
 Amparito--clase psp 
 Tutoriales varios 
  
 Poemas 
 Reflexiones 
 Fondos listos 
 Retos 
 Hogar-Varios 
 Buzones personales ... 
  
 
 
  Ferramentas
 
General: filosofia JOMO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 6 no assunto 
De: irisolita  (Mensagem original) Enviado: 03/04/2021 12:19
FILOSOFIA JOMO:

JOMO nace por oposición a FOMO -miedo a perderse planes, en inglés Fear Of Missing Out- y propugna la alegría -joy- de perdérselos. Está enfocado a todos aquellos que creen que no deberíamos sentir la necesidad de apuntarnos a todo y sí encontrar placer en no cambiar nuestros planes originales por otros que parezcan más apetecibles o, simplemente, no hacerlos y disfrutar de nuestra propia compañía.

Fomenta la idea de estar presente en cada momento de nuestras vidas para lograr la satisfacción. Algunos nacen con esta habilidad, pero la mayoría debemos aprenderla. Y es que, en el mundo de las nuevas tecnologías, la ansiedad de estar atentos a todo lo que ocurre a nuestro alrededor se ve incrementada.

A menudo sentimos la necesidad de conocer todos los planes, eventos sociales o actividades que proponen otros. De acuerdo con Laura Bermejo, psicóloga y directora técnica de Psicomaster, esto influye más en la gente joven debido a que hacen mayor uso de las redes sociales que las personas más adultas.

Es separarnos de la tecnologia, para vivir el momento, esto no es  fácil, exige voluntad y entrenamiento por nuestra parte: “Aprender a disfrutar el momento es algo que nos cuesta porque solemos estar pensando en lo siguiente a realizar, en que el buen momento se acabará y vendrá la rutina. Para ello, es importante que hagamos por controlar nuestros pensamientos y practiquemos el concentrarnos en el aquí y ahora”, añade Laura Bermejo.

Aprender a estar solos y a disfrutar de ello mejora nuestra autoestima y la calidad del tiempo que pasamos con los demás. Cuando estamos solos, nos relajamos, cargamos las pilas y nos damos más oportunidades para reflexionar sobre nosotros mismos, lo que nos permite comprender nuestras emociones y desarrollar, a consecuencia, la capacidad de comprender las de los demás, es decir, la empatía.

Además, estar en soledad, sin hacer nada e incluso aburriéndose, es bueno: el aburrimiento es fundamental para el desarrollo de la creatividad y está muy relacionado con la imaginación porque propicia la creación de estímulos internos que pueden derivar en actividades----

COSAS DE LA MODERNIDAD



Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 6 no assunto 
De: Taty Enviado: 04/04/2021 00:44
 
 
 
 
                Muy buen mensaje Irisolita,
                     gracias por compartir,
 
                               Taty

Resposta  Mensagem 3 de 6 no assunto 
De: Taty Enviado: 04/04/2021 00:55
 

Resposta  Mensagem 4 de 6 no assunto 
De: irisolita Enviado: 04/04/2021 10:25

Resposta  Mensagem 5 de 6 no assunto 
De: enric pas Enviado: 08/04/2021 04:32

Resposta  Mensagem 6 de 6 no assunto 
De: Amparito 09 Enviado: 08/04/2021 15:11
Animación1


Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados