Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: DIFERENTES FUENTES DE ENERGIA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Jake  (Messaggio originale) Inviato: 12/08/2010 15:50
 
  Diferentes fuentes de energía
 
 Combustibles fósiles

Cerca del 97% de la energía que se utiliza en el mundo proviene de los combustibles fósiles: 38% del carbón, 40% del petróleo y 19% de gas natural.  Aunque no se tiene una idea real de las reservas que existen, se cree que al inicio del próximo milenio se habrá dispuesto de la mitad de todos los recursos de petróleo.

    Paradójicamente, se estima que las reservas mundiales de petróleo cubrirán nuestras necesidades hasta por 45 años más, el gas alcanzará para 65 años, mientras que el carbón disponible podrá alcanzarnos hasta por 230 años más, 

Los problemas de extracción, transporte, transformación, manejo y contaminación de este recurso lo hacen muy vulnerables para ser la base del consumo energético del mundo.  Toda combustión de fósiles produce gases como el dióxido de carbono (CO2), que va a la atmósfera, donde ha estado aumentando al ritmo de 2 partes por 1000 al año.  La mitad de éste se quedará en la atmósfera, la cual podría quedar saturada -teóricamente- en 700 años, la otra mitad pasa a la biosfera y a los océanos.


44


Energía de centrales hidroeléctricas

Son la fuente más común en nuestro tiempo. Utiliza las corrientes y caídas acuáticas para generar energía eléctrica.  El almacenamiento del agua en presas y la transformación y transporte de la energía producida ocasiona importantes gastos y sensibles alteraciones al medio; el manejo de sedimentos arrastrados por las corrientes de agua es otro de sus principales inconvenientes. En México cuentan con plantas de este tipo como la de Chicoasén.

 u

Fisión nuclear

La fisión o "ruptura" del núcleo del átomo de uranio, desprende enormes cantidades de energía, que bajo condiciones controladas, podría proporcionar mucha energía barata y limpia.  Se puede contar con esta tecnología sólo si la capacidad económica y técnica es suficiente para mantener en buenas condiciones las costosas instalaciones de las centrales nucleares.  Se requieren cuantiosas inversiones para: extraer y "enriquecer" (preparar químicamente) el uranio; preparar personal altamente capacitado para la operación y; sobre todo, para desarrollar y disponer de las medidas de mayor seguridad para evitar fugas así como para disponer de los desperdicios radiactivos. La planta de Laguna Verde  es de este tipo y se encuentra en Veracruz, México.

 
tt
  Fusión nuclear

La esperanza de obtener energía de la fusión de dos átomos a bajas temperaturas (como un proceso inverso al de la fisión nuclear) es una expectativa frecuente en el campo científico.  El juntar dos átomos de hidrógeno para formar uno de helio podría producir enormes cantidades de energía sin desechos tóxicos.  Este proceso requeriría de enormes y complejas plantas que deberían ser capaces de transformar el hidrógeno de una tonelada de agua en la energía equivalente a 200 toneladas de carbón o de 230000 litros de gasolina.

44
Energía geotérmica

    La energía que se obtiene de los procesos de calor del interior de la Tierra es una de las fuentes más accesibles en la actualidad.  Se dispone de grandes reservas subterráneas de calor utilizable que puede extraerse en forma de agua caliente o de vapor seco.  Las principales fuentes se encuentran en Estados Unidos de América, Australia, Nueva Zelanda e Italia.  Tiene como inconvenientes que la energía se pierde con el transporte y que sólo está disponible en determinadas zonas de la Tierra, geológicamente favorables. En México cuentan con la planta  de Petacalco.

   4ee
Energía de las mareas

Existen algunas plantas de este tipo en Francia y en Estados Unidos de América.  Algunos investigadores creen que podría proporcionar más del 1 % de la energía que actualmente producen las plantas hidroeléctricas. Sus efectos nocivos son importantes sobre alteración y destrucción de la fauna y flora costeras.

     r

Energía solar

 Es almacenada y transportada por todos los seres vivientes y la adquirimos indirectamente al alimentarnos de ellos.  Se puede captar directamente mediante fotoceldas.  El empleo de este tipo de generador se ha utilizado con éxito a nivel casero, pero no se ha logrado la conversión de esta energía en centrales y a gran escala.  La construcción de automóviles que consuman energía solar está en pleno desarrollo.  Su utilización tiene la ventaja de no producir los contaminantes que más nos preocupan actualmente.

 
    t

Energía eólica
 
La energía producida por el viento ha sido utilizada desde épocas muy remotas y proporciona una fuente inagotable de energía.  Según algunos investigadores con su utilización controlada se podría lograr el doble de la energía que hoy se obtiene de las hidroeléctricas.  Sólo tiene el inconveniente de depender muy estrechamente de las imprevisibles condiciones atmosféricas y de la topografía de cada región. En México se puede encontrar la planta de La Venta, en Oaxaca.
  trt
 
Espero que les sea de mucha utilidad, Jake... 


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: ISLENI DALISI Inviato: 12/08/2010 16:29
 
http://4.bp.blogspot.com/_gcNb8BU50Hw/TD4o-uZR4SI/AAAAAAAAJJc/mSm_mvGBjts/s400/energias-renovables-281x300.jpg
 
 
ISLENNY DALISI
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati