Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Herramientas
 
General: Nuestros ojos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: yosis  (Mensaje original) Enviado: 24/03/2011 11:58
  
 
 
 La lámpara del cuerpo es el ojo, si vuestro ojo es generoso, vuestro cuerpo entero estará lleno de luz.
 
Libro de Urantia. Pág.1577
 
 
 
 
 Debemos mantener nuestra mente limpia para que nuestros ojos sean capaces de ver más allá de las apariencias, y evitemos ver con demasiada frecuencia lo negativo de nuestros hermanos, cometiéndo el " el error de intentar quitar una mota del ojo de vuestro hermano, cuando hay una viga en el vuestro." ¡Somos tan dados a juzgar con severidad a los demás y somos tan complacientes con nuestros propios defectos!
 
El refrán dice que todo depende del cristal con que se mire y es muy cierto, porque el mismo hecho puede ser visto de diferente manera, según sea el estado vibratorio que en ese momento tenga cada uno. Un problema, una dificultad para alguién puede ser algo nefasto que lo llene de confusión, en cambio para el que está unido a su Espíritu residente, será una nueva oportunidad que le está dando la maestra Vida para crecer espiritual, emocional y moralmente.
 
Como en esta vida, nada es definitivo y hasta nuestras verdades más profundas son relativas pues "todo conocimiento finito y toda comprensión de la criatura son relativos. La información y la inteligencia, aunque procedan de altas fuentes, son tan sólo relativamente completos, localmente precisos, y personalmente verdaderos. Los hechos físicos son relativamente uniformes, pero la verdad es un factor viviente y flexible en la filosofía del universo. Las personalidades en evolución son sólo parcialmente sabias y relativamente veraces en sus comunicaciones. Pueden estar seguras solamente hasta donde se extiende su experiencia personal. Aquello que al parecer puede ser completamente cierto en un lugar, puede ser tan sólo relativamente cierto en otro segmento de la creación. 42"
 
Por eso nuestra mirada debe estar siempre dispuesta a ver más allá de lo mediático y de lo que parece ser, porque las primeras impresiones pueden nublar nuestra visión de la realidad, porque "aunque sea prudente recoger sabiduría del pasado, es un desatino considerar el pasado como la única fuente de la verdad. La verdad es relativa y extensible, siempre vive en el presente logrando nuevas expresiones en cada generación de hombres, aun en cada vida humana.888"  porque " el nivel de cultura de un mundo se mide por el legado social de sus seres nativos, y el grado de expansión cultural depende exclusivamente de la capacidad de sus habitantes para comprender ideas nuevas y avanzadas.749
 
Jesús nos pide que renazcamos cada día como una forma de no aferrarnos a nada ni a nadie, siendo cada día más autónomos, pero para poder serlo, es preciso estar despiertos, y caminar por la vida no sólo con los ojos abiertos, sino que todos nuestros sentidos deben estar atentos, para no creer todo lo que vemos ni a oir todo lo que llega a nuestros oídos, para poder descubrir ese mundo invisible y lleno de sensaciones que nos rodea y que muchas veces no sabemos aprovechar porque nuestros ojos no Ven y nuestros oídos no Escuchan en medio del bullicio de la gente, porque no podemos olvidar que "La realidad de la existencia material se vincula a la energía no reconocida como también a la materia visible, porque la mente que es la única que puede percibir la presencia de las realidades aparentes, es en sí misma también real1477.
 
Si queremos realmente evolucionar debemos estar conscientes de lo que perciben nuestros sentidos, pues solo entonces "vuestra religión cambiará de la mera creencia intelectual en la autoridad tradicional a la experiencia real de esa fe viviente que es capaz de alcanzar la realidad de Dios y todo lo que se relaciona con el espíritu divino del Padre. La religión de la mente os vincula sin esperanzas al pasado; la religión del espíritu consiste en la revelación progresiva y os llama constantemente a alcances más altos y santos en ideales espirituales y en realidades eternas.1731 porque de esta forma "nuestro cuerpo estará lleno de luz 1577 y podrá ser un templo digno de nuestro Padre.
 
yolanda silva solano


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados