Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: PRESIDENTA IGNORANTA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Libidinoso  (Messaggio originale) Inviato: 06/07/2011 12:59
Sin hacer apología a la discriminación de género. Adoro a las mujeres (El sexo fuerte, ya que los hombres no hemos llegado a parir):

Dice: El Dr. Lucio Cabrera De Camargo


Vamos a ver, Chiquillas y Chiquillos, la clase de español ahora va a empezar. Mucha atención: 

En español, el plural en masculino implica ambos géneros, así que, al dirigirse al público, NO ES NECESARIO NI CORRECTO decir "mexicanos y mexicanas", "chiquillos y chiquillas", "niños y niñas", etc., etc. como el ignorante de Fox puso de moda y hoy en día otros ignorantes (políticos y comunicadores) continúan en el error.

Decir ambos géneros es correcto solo cuando el masculino y el femenino son palabras diferentes, por ejemplo: "mujeres y hombres", "toros y vacas", "damas y caballeros", etc., etc.


Otro detallito lingüístico... ¿Presidente o presidenta?  

APRENDAMOS DE UNA VEZ POR TODAS. NO ESTOY EN  CONTRA DEL GENERO FEMENINO, SINO DEL MAL USO DEL LENGUAJE. POR FAVOR, ¿ES INCULTURA, DESCONOCIMIENTO U OCURRENCIA?


¿Presidente o presidenta?

En español existen los participios activos como derivados verbales:
El participio activo del verbo atacar, es atacante.

El de sufrir, es sufriente.

El de cantar, es cantante.

El de existir, existente.


¿Cuál es el participio activo del verbo ser?

El participio activo del verbo ser, es "ente".  El que es, es el ente.  Tiene entidad.

Por esta razón, cuando queremos nombrar a la persona  que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega la terminación 'ente'.

Por lo tanto, la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, independiente de su género.

Se dice capilla ardiente, no ardienta.

Se dice estudiante, no estudianta.

Se dice adolescente, no adolescenta.

Se dice paciente, no pacienta.

Se dice comerciante, no comercianta

Un mal ejemplo sería:

La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e  integranta independienta de las cantantas y también atacanta, y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta.


¿Qué mal suena ahora Presidenta, no?

Es siempre bueno aprender de qué y cómo estamos hablando.
Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos, con la esperanza de que llegue a la SEP, TELEVISA, CÁMARA DE DIPUTADOS, CÁMARA DE SENADORES, SRA. GORDILLO, APPO, GOBERNADORES, AL TEC DE MONTERREY y a tan
tos y tantos incultos, para que esos ignorantes e iletrados hagan buen uso del idioma.



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: mimmi Inviato: 06/07/2011 16:39

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: brisa 50 Inviato: 07/07/2011 21:27
MUY BUENO MI LIBI SABES LO VOY A COPIAR  Y PASAR A MIS CORREOS PARA MANDARSELO A UNOS AMIGOS QUE ANDAN UN TANTO EN LA POLITICA PARA QUE NO  COMETA SEMEJANTE  ATROCIDAD CON  NUESTRO IDIOMA  Y MIRE NOMAS QUIEN LOS COMETE NUESTRO SEÑOR PRESIDENTE Y COMPAÑIAS.
 
UN   BESO NIÑO
 
BRISA

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Libidinoso Inviato: 08/07/2011 10:11
 
Hay algunos periodistas que empezaron a usar el término "la ídola", alguien también usó "la invencibla"... Sólo faltaría que usaran "el tenisto".
 
Recordemos:
 
  • Nombres epicenos: Son los que poseen una sola forma, bien masculina o bien femenina, para expresar ambos sexos.
la perdiz, la persona, el delfín, el gentío, el búho, el pez, la pantera,
la hormiga, la servidumbre, la multitud, el rebaño, el matrimonio


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati