|
General: LA BIBLIA Y EL CALEFON...(por si no sabian..)
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 6 في الفقرة |
|
من: leonor555 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 11/11/2011 10:00 |
Sinceramente yo no sabia esto , pese a lo vieja que soy, porque yo vivi muchas de las cosas que cuenta, pero lo de La Biblia y el Calefon no lo sabia...jajaja, interesante...
Lindo para tanta tanguera como hay aqui:
Se habla de ello y la mayoría no sabe de qué se trata:
He aquí la historia de un hecho de la vida cotidiana, que acontecía en la ciudad de Buenos Aires –no sé si en otros lugares pasaba o no–, y que explica el porqué de la aparentemente surrealista asociación de la Biblia junto al calefón que aparece en el tango "Cambalache", cuyas letra y música fueron compuestas por Enrique Santos Discépolo en 1935.
La historia tiene relación con los baños, la higiene personal y la forma de realizarla; y como no se me escapa que algunos lectores pueden ser jóvenes y pueden no haber conocido otro tipo de baños que los que se estila usar en la actualidad al menos en el mundo occidental y cristiano, voy a recordar primero un par de datos que considero necesario sean tenidos en cuenta.
Los baños que conocemos y que en algunos lugares son llamados 'completos', es decir, los que constan como mínimo de retrete inodoro, lavabo y ducha (algunos exquisitos, como el irresponsable que escribe, exigen que además tenga bidet –artefacto desconocido en muchos sitios–) son relativamente nuevos.
Hasta finales del siglo XIX se utilizaban bacinillas (también llamadas ‘tazas de noche’), cuyos contenidos eran arrojados por las ventanas al grito de "agua va"; y antes aún, letrinas, que solían estar en los fondos de las casas.
En Buenos Aires coexistieron bacinillas y letrinas hasta principios del siglo XX, época en que las familias ‘acomodadas’ comenzaron a instalar baños.
Luego el uso de baños se generalizó y se empezó a construirlos en todas las viviendas, aun en las más modestas. El sencillo 'miniambiente' constaba al menos de retrete y lavabo y si los lujuriosos dueños de casa gustaban de practicar la morisca costumbre de lavarse todo el cuerpo más o menos seguido, y si además tenían medios económicos suficientes como para costearse ese capricho, los baños también tenían una ducha. Claro, si había una ducha era necesario calentar el agua, así que al lado de la ducha se instalaba un calefón.
Sin embargo, el papel higiénico tardó en obtener su carta de ciudadanía para poder trabajar en limpio en estas sucias tierras y aun cuando apareció era bastante caro y no estaba al alcance de todas las familias, las cuales se veían obligadas a utilizar para esos fines sanitarios el vulgar papel de diario o, en su defecto, cualquier otro.
Por supuesto, eran muy estimados los papeles más sedosos, así que los sufridos usuarios trataban de conseguir en las verdulerías y fruterías los papeles con los que venían envueltas las manzanas y otros productos de campo.
Otro muy apreciado era el llamado ‘papel biblia’, especialmente delgado y suave.
Ahora bien, ya por entonces existía la Sociedad Bíblica , una de cuyas misiones parece ser la de difundir la Biblia protestante, para lo cual regalaba ejemplares del sagrado libro –en la actualidad, lo sigue haciendo–.
Pues, muchos de los habitantes de Buenos Aires deben de haber parecido devotos creyentes, ya que aceptaban de continuo esas gentilezas, y que siendo mayoría la grey católica, lo mismo pasaban y retiraban la biblia protestante tantas veces como sabían que la Sociedad las tenía en obsequio en las calles, plazas o en su sede central .
Sin embargo, cuentan los hombres dignos de fe (aunque Alá sabe más) que quienes obtenían esas Biblias les perforaban una tapa y las colgaban de un gancho de alambre, al lado del calefón, cerca del retrete, e iban arrancando las suaves hojas para usarlas como papel higiénico.
En este hecho se habría inspirado Enrique Santos Discépolo para decir con elegancia propia de un grande:
Y HERIDA POR UN SABLE SIN REMACHE
| |
|
|
أول
سابق
2 إلى 6 من 6
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 6 في الفقرة |
|
من: Ceciomi |
مبعوث: 11/11/2011 10:08 |
Hola Leito las cosas que yo aprendo aqui son icontables: Nunca
se me paso por la cabeza que tales cosas uvieran pasado por el mundo
antes de llegar el papel higienico; Bueee en mis tiempos ni me recuerdo
como fue eso pero al menos nunca con papeles sagrados!!!
Un abrazo mi señora y un buen viernes para todo el dia hihihi Ceci |
|
|
جواب |
رسائل 3 من 6 في الفقرة |
|
من: mimmi |
مبعوث: 11/11/2011 18:22 |
muy interesante Leito
jamas pense eso como dice Ceci cada dia aprendo algo
entonces la biblia no era sagrada jajajajajaja |
|
|
جواب |
رسائل 4 من 6 في الفقرة |
|
من: viajero |
مبعوث: 11/11/2011 20:18 |
Lo que no entiendo es como sobrevivio a esa época el hombre...sin papel higienico.
¡GRANDE DICÉPOLO!
UN Y UNA PARA TODOS.
EL VIAJERO. |
|
|
جواب |
رسائل 5 من 6 في الفقرة |
|
jajaja notable ,tambien aprendi algo nuevo hoy nunca se me hubiera ocurrido. |
|
|
جواب |
رسائل 6 من 6 في الفقرة |
|
MIRA NOMAS DE LO QUE ME VENGO A ENTERAR JAJAJAJA BUENO ESTA ESO Y LOGICO NO RESPETABAN LOS LIBRITOS ESOS QUE REPARTIAN O COMO SE LES DIGA AL MENOS CREO ANTES DE USARLOS LO LEIAN Y ASI LEIAN ALGO.
GRACIAS MI CUERITO UN BESOTE TE QUIERO MUCHO
BRISA |
|
|
أول
سابق
2 a 6 de 6
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|