Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Amigos en crisis se ayudan
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Tools
 
General: DOS DE TRES TENORES
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Libidinoso  (Original message) Sent: 28/11/2011 10:36

Una historia que quizás pocos conocen...

Se refiere a dos de los tres tenores - Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras que emocionaron al mundo cantando juntos.

Pues bien, Plácido Domingo es madrileño y José Carreras es catalán.

Por cuestiones políticas, en 1984, Carreras y Domingo se enemistaron.

Siempre muy solicitados en todas partes del mundo, ambos hacían constar en sus contratos que sólo se presentarían en determinado espectáculo si el adversario no fuese invitado.

Aun los que nunca visitaron España, conocen la rivalidad existente entre los catalanes y los madrileños, ya que los catalanes luchan por su autonomía en una España dominada por Madrid.

En estas condiciones, Carreras no podía trabajar y a pesar de ser dueño de una razonable fortuna, los altos costos de los viajes y del tratamiento debilitaron sus finanzas.

Cuando no tuvo más condiciones financieras, tomó conocimiento de la existencia de una fundación en Madrid, cuya finalidad única era apoyar el tratamiento de leucémicos.

En 1987, a Carreras le apareció un enemigo mucho más implacable que su rival Plácido Domingo.

Lo sorprendió un diagnóstico terrible: ¡¡leucemia!! Su lucha contra el cáncer fue muy sufrida. Se sometió a varios tratamientos además del auto-trasplante de la medula ósea y un cambio de sangre que lo obligaba a viajar una vez por mes a Estados Unidos.

Luego supo que este había creado la entidad, en principio, para atenderlo y que se había mantenido en el anonimato para que no se sintiera humillado por aceptar auxilio de su "enemigo".

De lo más conmovedor fue el encuentro de los dos...

Gracias al apoyo de la fundación "hermosa", carreras venció la dolencia y volvió a cantar. Recibió nuevamente los altos caches que merecía, y trató de asociarse a la fundación.

Al leer sus estatutos, descubrió que el fundador, mayor colaborador y presidente de la fundación, era Plácido Domingo.

Plácido lo ayudó a levantarse y con un fuerte abrazo sellaron el inicio de una gran amistad.

En una entrevista a Plácido Domingo, la periodista le preguntaba por qué había creado la fundación "hermosa" en un momento en que, además de beneficiar a un "enemigo", había ayudado al único artista que podría hacerle competencia.

Su respuesta fue corta y definitiva:

"Porque no se puede perder una voz como esa..."

Sorprendiendo a Plácido en una de sus presentaciones en Madrid, Carreras interrumpió el evento y humildemente, arrodillándose a sus pies, le pidió disculpas y le agradeció públicamente.

Esta es una historia real de la nobleza humana y debería servirnos de inspiración y ejemplo.

 

Cuando veas una estrella fugaz guárdala en tu corazón; es el alma de alguien que consiguió dar a los suyos su amor...


«Así que todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.»
Jesús.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved