|
Maria y sus hijos, regresaban del cementerio donde su esposo habia sido sepultado. En la casa se respiraba el vacio que el habia dejado. Despues de que sus hijos se casaron, Maria y su esposo habian pasado esos ultimos años en compañia uno del otro, eran como uno solo, siempre juntos, siempre amorosos.
Andres, Martha y Rebeca, estaban preocupados por su madre, la muerte de su padre, asi tan de repente, les habia tomado desprevenidos. Tenian que decidir que hacer con ella, no estaria bien que se quedase sola en esa inmensa casa, a su edad y con su estado de salud. Rebeca llevo a Maria a descansar a su habitacion, mientras tanto, ellos se sentaron a deliberar.
- Andres, tu eres el mayor, tus hijos estan grandes, mama podria estar muy bien contigo, no tendria que soportar ruidos y gritos de niños ...- dijo Martha.
- Si, pero ya conocen a mi esposa, precisamente me ha dicho el otro dia, que se paso muchos años cuidando de sus hijos y que ahora que ya crecieron, por fin va a poder descansar, viajar, dedicarse a ella misma. No puedo obligarla a hacerse cargo de mi mama...
- Pero nosotras tenemos a nuestros hijos pequeños todavia y ademas trabajamos, tu esposa no trabaja...- respondio Martha.
- Debemos pensar menos en nosotros mismos y mas en mama- exclamo Rebeca.
- Pero ¿alguien le ha preguntado a ella que es lo que quiere?- dijo Andres.
- Yo si y me ha dicho que quiere quedarse aqui en esta casa, en donde compartio los mejores momentos de su vida con papa- dijo Rebeca.
- Pero eso no es posible, no estariamos tranquilos, sabiendo que esta sola, que le puede pasar algo... puede caerse, enfermarse, en fin, tantas cosas, su salud no esta bien, lo saben respondio Andres.
- Podria estar un tiempo con uno y luego con otro ...No se me ocurre algo mejor- dijo Martha.
- O quiza debamos de considerar la opcion de un lugar en donde estuviese con gente de su edad y donde la cuidaran como es debido...- dijo Andres.
- ¿Un asilo, Andres?...¡Como te atreves siquiera a sugerirlo!- exclamo Rebeca- ¡Eso es lo ultimo que esperaba de ti! Siempre he pensado que los hijos que se deshacen de sus padres cuando estan viejos, depositandolos en un asilo, son de lo peor...
- La discusion siguio entre Andres y Rebeca solamente, Martha permanecio escuchando.
- Pero en nuestra situacion seria lo mas practico, estaria bien cuidada...
- ¡Si, por extraños!... Recuerda que ella nunca nos dejo en manos de extraños, que sacrifico su carrera inclusive, por encargarse de nosotros ella misma.
- Bueno, esa era su obligacion...la obligación de toda madre...
- ¿Y tu piensas que los hijos no tenemos obligaciones? Ella ya cumplio con la suya, ahora nos toca a nosotros. Cuando la necesitamos, ella siempre estuvo con nosotros. Ahora que ella nos necesita, ¿la vamos a abandonar?
- No la vamos a abandonar, la iriamos a ver con frecuencia...
- ¿Tu crees que es lo mismo? ¡Ir a verla como quien va a visitar a alguien a la carcel! - No exageres Rebeca...
- Si, seria algo asi...las personas que estan en la carcel, estan alejadas de sus seres queridos y lo estan por tener que pagar algun delito, pero mama, a ver ¿que delito ha cometido?... ¿Envejecer?...¿Debe pagar por eso?- Entonces Martha intervino:
- Rebeca tiene razon Andres, ademas recuerda que nosotros tambien tenemos hijos... piensa si un dia, cuando tu estes viejo, te gustaria que tus hijos te llevaran a un asilo, que se desentendieran de ti y te encargaran con extraños... Todo lo que se siembra en esta vida, se cosecha hermano...
Casos como este hay muchos y es deber de los hijos tomar decisiones sabias, tomando en cuenta en primer lugar, los sentimientos de la madre o el padre que ha quedado solo.
Ha de ser muy triste para alguien que ha perdido al compañero o compañera de toda su vida, tener que sufrir ademas la incertidumbre relacionada con su futuro, a causa de unos hijos que quieren evadir responsabilidades.
"Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida en la tierra que te da el Señor tu Dios" (Exodo 20:12 NVI)
Este es un mandamiento para toda la vida y trae una promesa muy importante.
También se nos manda: "Ponte de pie en presencia de los mayores. Respeta a los ancianos. Teme a tu Dios. Yo soy el Señor" (Levítico 19:32 NVI) Respetar a los padres ancianos, respetar sus sentimientos, su dignidad, su vulnerabilidad, su privacidad, su derecho de elección, etc. es tener temor de Dios y esto es el principio de la sabiduría (Proverbios 1:7).
"Pero si una viuda tiene hijos o nietos, que éstos aprendan primero a cumplir sus obligaciones con su propia familia y correspondan así a sus padres y abuelos, porque eso agrada a Dios" 1 Timoteo 5:4
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Següent
Darrer
|
|
De: mimmi |
Enviat: 16/05/2012 17:28 |
Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida en la tierra que te da el Señor tu Dios" (Exodo 20:12 NVI)
|
|
|
|
EL ASILO ES LA TRISTE VERDAD DE ESTE TIEMPO, DONDE LA FAMILIA SE DISGREGO, DUELE, PERO ES LO QUE SE VIVE...POR MAS QUE LA BIBLIA, Y LAS CRENCIAS RELIGIOSAS, DUELE, ESTO ES LA VERDAD...
YO NO PUSE A MI MADRE EN ASILO, NI A MI HERMANASTRA ANCIANA, PERO SI TUVE QUE PONER A MI SUEGRA, PUES NO PODIA CON TODOS, Y AL VER COMO ES UN ASILO, ME DOLIO MUCHO, EL MEJOR PAGO, NO ES LO MISMO QUE UN PEDACITO EN EL HOGAR CON LA FAMILIA, Y SI TODOS TRABAJAN, ALLI ES DONDE ESO ES IMPOSIBLE, SE TRABAJA MUCHO, PARA TENER MUCHAS COSAS MATERIALES, Y SE OLVIDAN LAS ESPIRITUALES ¿COMO SE ARREGLA ESTO? NO LO SE, YO SOY VIEJA YA, Y SE QUE NO IRE A UN ASILO, PUES MIENTRAS PUEDA AUN ARRASTRANDOME VIVIRE EN MI CASITA Y CON MIS PERRITOS, CUANDO NO PUEDA MAS.-...BUENO, MI IDEA ES OTRA QUE LA DE LA MAYORIA...DE LA VEJEZ NO HAY VUELTA NI CURA..
LEONOR |
|
|
|
Gracias por recordarnos lo que somos y a donde vamo y con quien, hay que sembrar para cosechar , pero en ocaciones alguna cosecha se pudre y la otra es buena, tengamos una vejez digna para nosotros al tratar a los padres con DIGNIDAD, AMOR, RESPETO, CARIÑO, DARLES TIEMPO, SER COMPLICES EN SU VEJEZ, CARICIAS, RECUERDEN SOMOS TODO PARA ELLOS Y ELLOS SON TODO PARA NOSOTROS, MUY BELLA LA LECTURA, GRACIAS, AMEN A SUS PADRES CON TODO SU SER SE LO MERECEN POR QUE TAMBIÉN ENSEÑAMOS A LOS HIJOS CON EL EJEMPLO, Y SE NECESITA VALOR PARA VIVIR Y VIVIR BIEN CON AMOR, CON TODO Y POR TODO, LOS QUE TENEMOS MADRE O PADRE O AMBOS TODAVÍA AMENLOS HASTA EL INFINITO POR QUE DESPUÉS YA NO ES LO MISMO. GRACIAS POR SUS PALABRAS Y ENSEÑANZAS. LES AGRADEZCO CON EL CORAZÓN TODO LO QUE ESCRIBEN, UN GRAN ABRAZO POR SU FORTALEZA
|
|
|
|
Qué reflexión tan triste. Pero esa es la vida.
Gracias por compartirla... |
|
|
|
Este es un tema que se las trae...da para mucha tela, es una cuestión cultural y de "domesticación", los humanos como seres domesticados intentamos domesticar a todos los seres vivientes.
Es tan nocivo que un hijo o hija ya adultos vivan de sus padres, como así también que los padres vivan de sus hijos.
Los esquimales tenían una sabia cultura: como las pieles eran tiernizadas con los dientes para poder confeccionar sus prendas de abrigo, cuando un miembro llegaba a la vejez y perdía su dentadura, sabía que la hora había llegado; se internaban en la inconmensurable vastedad del hielo para ser comidos y comidas por los osos. Parece cruel pero es una cultura irrefutable porque ellos así lo sentían.
En este caso, si la madre quería quedarse en su casa con sus recuerdos es porque quería morir en paz, muy sabia decisión, es una manera de honrar sus derechos de vivir y morir como ella quiere, honrar a los padres no significa joderse la vida todos, también significa romper con ciertas culturas y aceptar la naturaleza...ahí...no hay salmo que valga.
|
|
|
|
Mira Gaucho querido, lamentablemente tu razonamiento, que es muy parecido al mio, no es popular, yo como vos, pienso que la vida debe seguir un curso natural. Los asilos fueron una invencion no tan lejana del hombre para suplir la familia que hoy no existe, porque antes, cuando en una casa vivian 10 o mas personas, no todos salian, y entonces el abuelo o enfermo podia ser vigilado y cuidado por los que se quedaban pero hoy no es asi, la familia se murio, los nucleos grandes de gente se perdieron. Todos corren tras el dinero para comprar cosas materiales, y el otro dia leia una frase sobre el internet...NOS ACERCO MUCHO A GENTE LEJANA, ES BUENO, PERO NOS ALEJO DE LOS CERCANOS, otra cosa cierta, cuando yo quiero por ejemplo hablar con alguien o esta en la pc o esta con el celular en la oreja, esto se asi de simple..hay que aceptarlo, nos perdimos...
Un abrazote, y haber cuando me pones un correito contandome como vas...
Leo |
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Següent
Darrer
|