Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: LES DEJO UN POEMA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 11 de ce thème 
De: Cully  (message original) Envoyé: 17/05/2012 21:02
ROMANCE DEL PRICIONERO
QUE POR MAYO ERA ,POR MAYO,
CUANDO HACE LA CALOR,
CUANDO LOS TRIGOS ENCAÑAN
Y ESTAN LOS CAMPOS EN FLOR,
CUANDO CANTA LA CALANDRIA
Y RESPONDE EL RUISEÑOR,
CUANDO LOS ENAMORADOS
VAN A SERVIR AL AMOR,
SINO, YO,TRISTE,CUITADO,
QUE VIVO EN ESTA PRICION,
QUE NI SE CUANDO ES DE DIA,
NI CUANDO LAS NOCHES SON,
SINO POR UNA AVECILLA
QUE ME CANTA AL ALBOR.
MATOMELA UN BALLESTERO,
DELE DIOS MAL GALARDON.


Premier  Précédent  2 à 11 de 11  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 11 de ce thème 
De: viajero Envoyé: 17/05/2012 21:40
Es hermosa. Me gustaria conocer el autor.
 
Un saludo cordila de
El Viajero

Réponse  Message 3 de 11 de ce thème 
De: leonor555 Envoyé: 18/05/2012 09:21
Ummmmm Cully ¿de donde sacaste esto?...parece poesia antigua, claro yo no entiendo nada, tambien me gustaria saber de quien es.
 
Besitos niña, y gracias por tus aportes
 
 
Leo

Réponse  Message 4 de 11 de ce thème 
De: Libidinoso Envoyé: 18/05/2012 10:38
Muy lindo el poema.
Gracias por compartirlo.

Réponse  Message 5 de 11 de ce thème 
De: Cully Envoyé: 18/05/2012 18:29
Hola gracias x leerlo.
El poema es anonimo. Se LLAMA ROMANCE DE UN PRICIONERO.
Y LEO acertastes es antiguo, lo saque de mis clases de literatura, estamos estudiando romances españoles.
Apenas pueda les escribo otro, muchos muchos besos.

Réponse  Message 6 de 11 de ce thème 
De: Mayo Delgado Envoyé: 19/05/2012 03:48
 
 
     MUY BONITO Y CON EL SABOR DEL ESPAÑOL ANTIGüO  1800,1900,?,...
 
        BS  DE Mayo

Réponse  Message 7 de 11 de ce thème 
De: Cully Envoyé: 19/05/2012 21:45
Hola Mayo yo lo estoy dando como del siglo 15 al 16 si es muy antiguo pero es bonito cuando te enseñan a analizarlo, me gusta mucho  un besote

Réponse  Message 8 de 11 de ce thème 
De: nani30611 Envoyé: 19/05/2012 23:03
Que hermoso Cully, verdadero placer leerlo.
 
Un besote enorme
                                                  nani

Réponse  Message 9 de 11 de ce thème 
De: Mayo Delgado Envoyé: 20/05/2012 02:01
LOCALIZACIÓN

Es un poema completo, concretamente un romance anónimo que pertenece al Romancero Viejo, también llamado Romancero Tradicional. Esta clase de romances se ha transmitido oralmente desde la Edad Media hasta nuestros días.

No pertenece al género épico porque en él ni se cuenta casi nada ni se da una visión objetiva por parte del autor, sino que todo va encaminado a presentar un estado interior, los sentimientos del protagonista (yo lírico), condicionados por el estado de ánimo que le produce la prisión en la que se encuentra. Se trata, por tanto de un romance lírico.

Lógicamente, el poema puede dar lugar a otras interpretaciones. El hecho de que se haya mantenido en nuestra tradición literaria desde hace tantos siglos, es producto, precisamente, de la múltiples y universales sugerencias que encierra en sus versos. Una de estas interpretaciones puede relacionarse con un tema frecuente en la literatura española del siglo XV: la cárcel de amor, el amor como prisión, como atadura, esclavitud. Desde esta perspectiva, el poema se llena de significados simbólicos y se convierte en una alegoría del amor imposible: la prisión podía responder al tópico cortesano del amor como prisión y sufrimiento al no poder el hombre, por cuestiones religiosas y morales, dar rienda suelta a sus instintos amorosos.)

     ME ENCONTRE UN ANALISIS COMPLETO DEL POEMA,PONGO SOLO EL INICIO Y FINAL.ESPERO LES GUSTE.....Mayo


Réponse  Message 10 de 11 de ce thème 
De: Ceciomi Envoyé: 20/05/2012 07:36
Ha todos me ùno para dar mi opiniòn
sobre este lindo romance y agradezco 
a Cully y
Mayito por toda la informaciòn dada Es bellisimo
os saluda Ceci

Réponse  Message 11 de 11 de ce thème 
De: Cully Envoyé: 20/05/2012 20:30
Muy bien MAYITO encontrastes la informacion correcta.
En aquellos tiempos casi nadie sabia leer, entonces se utilizaban los versos cantados con algun instrumento como guitarras pequeñas, panderetas,etc. A estas personas q les cantaban al pueblo se les llamaban juglares  y los trobadores q eran mas cultos cantaban a la nobleza o en la corte.
MUCHAS GRACIAS X INTERESARTE BESOTES.


Premier  Précédent  2 a 11 de 11  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés