|
General: ¿QUE OPINAN DE ESTO?
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 18 de ce thème |
|
De: leonor555 (message original) |
Envoyé: 30/10/2012 15:05 |
ESCUCHE QUE EN ESPAÑA, NO SE EN QUE LUGAR, SE PRODUJO UN TERREMOTO PEQUEÑO, POR CAUSA DE LA EXTRACCION DE AGUA DE LA TIERRA?
ESTO ME HIZO PENSAR, ¿QUE PASARA CUANDO SE LLENE EL POZO TREMENDO QUE DEBE EXISTIR EN LA TIERRA POR LA EXTRACCION DURANTE TANTOS AÑOS DEL PETROLEO Y EL GAS?
UMMMMMMM ES PARA PENSARLO, ¿ALQUIEN PENSO CON QUE SE VA A RELLENAR ESO???? ¿CUALES SERAN LAS CONSECUENCIAS DEL PROGRESO ????
AYUDENME A PENSAR POR FAVOR...
LEO |
|
|
Réponse |
Message 4 de 18 de ce thème |
|
Cada tanto el planeta acomoda ("sus huesos") con un terremoto, tempestades, huracanes, etc., para encausar el rumbo que el hombre ha roto. |
|
|
Réponse |
Message 5 de 18 de ce thème |
|
ESO ES ALGO QUE AHORA QUE TENGO NIETOS PEQUEÑOS ME PREGUNTO QUE SERA DE ESTA Y LAS GENERACIONES POR VENIR. QUE MUNDO LES ESTAMOS DEJANDO
HE ESCUCHADO QUE AL SACAR PETROLEO DE NUESTRA TIERRA LA RELLENAN CON AGUA SUPLANTNADO LO QUE QUITARON SIN PENSAR QUE EL PETROLEO ES MAS ESPESO Y DESDE LUEGO EL AGUA MAS LIGERA Y COMO DICEN EL AGUA AL FINAL DE CUENTAS BUSCA SU CAUSE Y POR ESO ES QUE AHORA HAY TANTO TERREMOTO UN TANTO POR ESA ESTUPIDES Y OTRA PORQUE COMO DICE EL DICHO AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR Y A LA TIERRA LO QUE ES DE LA TIERRA
GRAICAS POR COMPARTIRLO
BRISA |
|
|
Réponse |
Message 6 de 18 de ce thème |
|
BRISITA, CON USTEDES VOY A DEJAR DE SER EL BURRITO JAJAJA
NO SABIA QUE METIAN AGUA...JODERSE...Y ¿NO NOS FALTARA ESA AGUA LUEGO?
ME PREOCUPA Y ME PREOCUPA, NO POR NOSOTROS, QUE YA ESTAMOS A IRNOS, SINO POR MI NIETO, POR SUS HIJOS, POR LOS JOVENES TODOS...
BESITOS HERMANITA DEL ALMA
LEO(el burrito Igor) |
|
|
Réponse |
Message 7 de 18 de ce thème |
|
De: viajero |
Envoyé: 31/10/2012 21:58 |
La insensates del hombre presta su voluntad para el desquicio. Despues de la sentencia biblica":GANARAS EL PAN CON EL SUDOR DE TU FRENTE". El hombre ha tratado de sacudirse ese sudor usando todo tipo de invento y artimañas. Cada paso que da en el sentido de evitar su dolor y su cansancio es un cumulo nuevo de desaciertos. Nada mas analizar la enorme cantidad de inventos para "ganar tiempo"¿y que ha hecho el hombre xon el tiempo que le sobra?, realmentee no le sobra vive corriendo de aqui para alli en eterno desasociego para poder realizar sus cosas mientras busca en forma afanosa mas trucos para "ganar mas tirmpo".
Un saludo de
El Viajero |
|
|
Réponse |
Message 8 de 18 de ce thème |
|
Excelente tu respuesta Viajero.
Y además da pie para un larguísimo debate, que no se hasta dónde llevarlo...
Entramos en él? |
|
|
Réponse |
Message 9 de 18 de ce thème |
|
De: viajero |
Envoyé: 01/11/2012 19:36 |
-Entremos...
Antes no existía el lavarropa y tardabamos mucho tiempo en lavar y acondicionar la ropa, las amas de casa se dedicaban especificamente a las tareas hogareñas. El hombre sotenía el hogar. La mujer ahora gana lo que gana un hombre pero no alcanza, al grado que hoy muchos hombes tienen dos empleos. ¿Que ha pasado con ese tiempo que aparentemente tenia que sobrarle?
Seguramente se lo gasta en mas artefactos para ahorran mas tiempo,, jajajaja.Cuanto mas trabaja y mas artefactos amontona, mas lucha para pagar las tarjetas de crédito. Corre al banco, hace cola, luego va al supèrmercado, hace cola para pagar en la caja. Luego hace la cola con su auto por las calles atestadas de automoviles. Llega a su casa no se para a conversar con su veconp, a quien apenas conoce, por que no le queda tiempo de sentarse un momento en la Pc para enterarse de lo que pasa con sus amigos. Lee el correo, mira un poco de television y va al gimnacio a bajar unos kilos sudando, por que esta un poco obeso por que su trabajo es liviano gracias a la máquina y como esta sentado en su fabrica frente a su máquina o en su oficina sus hora normales mas las horas extras que necesita para pagar sus deudas sus musculos corren el riezgo de anquilosarse. Lo que antes hacia con su trabajo ahora lo hace en el gimnacio. Doble carga, doble tiempo de pérdida. No se en que hemos progresado ni que hemos ahorrado de tiempo.
Tenemos máquina para todo, para afeitarnos, para escribir nuestras cartas, para ver muy lejos (la tv),para cocinar, cosa que ya casi no hacemos, el supermercado nos da los alimentos cargados de sustancias química, todo casi hecho. Tenemos máquinas para secar la ropa, para aspirar el polvo y encerar, para pintar, para sacar el boleto del tren y del subte, para subir una escalera, para lavarnos, para ver cine en casa, cocinas electricas, que casi no usamos. Nos deberia sobrar gran parte de tiempo para juegos, literatura y ayudar a nuestro prójimo, pero casi no nos sobra nada, ¿Donde se fue nuestro tiempo, Lucho?
Te mando un abrazo.
El Viajero |
|
|
Réponse |
Message 10 de 18 de ce thème |
|
Y antes las familias eran muy numerosas. La mía fue de 10 hijos, uno tras del otro, con diferencia de edades de un año. No existían pañales desechables, había que lavarlos y secarlos todos los días, se cocinaba en fogones a base de leña y carbón, se planchaba la ropa con planchas calentadas con brasas, los refrigeradores eran un lujo de los ricos y la carne se conservaba "colgada" en un "garabato" de madera y salada o ahumada.
Pero el debate lo propinía sobre la frase "GANARÁS EL PAN CON EL SUDOR DE LA FRENTE".
|
|
|
Réponse |
Message 11 de 18 de ce thème |
|
De: viajero |
Envoyé: 02/11/2012 13:53 |
Me parece igualmente interesante, Lucho.
Los mitos son tremendamente sabios y discretos en cuanto a su significado, de manera que entiendo que el mito edénico no es una excepción. En el vemos representado con simbolos leyes
muy interesantes.
Notamos entonces que el haber tomado el hombre el fruto de la ciencia del "bien" y del "mal" dejó de ser como los demás animales un ser sin laboriocidad para comvertirse en labrador, ganadero y demas. Esto le da al hombre o a la raza de los hombres una posibilidad cierta de manejar los asuntos de la naturaleza con sus manos y le quita la libertad y le agrega el trabajo que le produce el sudor de su frente.La perdida del Paraiso, de la vida facil.
Las dos caras de la eterna moneda,El dios de dos caras griego., Abraxa.
Abraxa es la serpiente sabia y astuta.
Espero comentarios.
Un abrazo de
El Viajero |
|
|
Réponse |
Message 12 de 18 de ce thème |
|
YO CREO QUE EL TIEMPO QUE MEDIMOS CON EL RELOJ, ES UNA UTOPIA.
Por eso Viajerito ahora tenemos menos tiempo que antes. El tiempo no se mide verdaderamente ni existe.
Es mas, algunos misticos de hoy, creen que el tiempo se acelero y por eso nos es mas corto que antes.
Leo  |
|
|
Réponse |
Message 13 de 18 de ce thème |
|
Es que me veo obligado a ir más allá, la creación (siempre me ha "atormentado" esta situación, que ha dicho la "iglesia" que es un "misterio", llamando con esa palabra a lo que no ha podido explicar). El principio no existe, porque antes de TODO qué existía? NADA? Y... qué es NADA? (Un chorizo vacío y sin forro). Y la evolución de ese TODO por siempre ha sido para bien. Decir que Dios creó... es reconocer que todo cuanto existe fue creado por Dios y como Dios, creó el bien... no el mal. Pero dejó a su libre albedrío al hombre, que optó por uno u otro camino. Concreta es mi inquietud: POR QUÉ HE DE GANAR EL PAN CON EL SUDOR DE MI FRENTE si no soy culpable de las decisiones de los antepasados?
Leíto: Entonces a través del tiempo, se ha venido ajustando la velocidad del segundero en los relojes? |
|
|
Réponse |
Message 14 de 18 de ce thème |
|
De: viajero |
Envoyé: 03/11/2012 10:30 |
Lucho: Cuando me refiero al mito edénico no quiero mencionar la religión. Nada tiene que ver para mi.Los interrogantes planteados por las religiones ya lo resuelven las religiones ( ¿o no?). El que tiene creencias sigue en lo suyo y esta bien que asi sea. Pero el mito, o los mitos, son otra cosa. Si bien han sido tomados por las religiones no son parte de ellas. Ellos nos enseñan muchas cosas que deseamos saber, principalmente sobre el origen del hombre sobre este planeta o sobre el funcionamiento de la naturaleza. De los mitos aprendemos todo aquello que las religiones nos dicen es un "misterio". Por eso he mencionado el relato del Paraiso, del cual podemos sacar ciertass neseñanzas. una de ellas se refiere al único animal quee trabaja, por que ha perdido su inocencia para cambiarla porr su ciencia. Asi el hombre se hizo pastor y labradorr para evitar las falta de alimentos. Pero perdió su bienestar, perdio el paraiso.
El Viajero. |
|
|
Réponse |
Message 15 de 18 de ce thème |
|
De: viajero |
Envoyé: 03/11/2012 10:42 |
Leonor: El tiempo en realidad es un estado de conciencia. No existe en realidad, lo que existe es el cambio. El cambio solo es posible en la materia. El mismo hecho de la finitud de la existencia en los tiempos es una prueba de su inexistencia el pasado no existe por que ya fué el presente es tan breve que podemos dudar de su existencia, lo que fue hace un segundo ya pertenece al pasado. El futuro es previsible mas no visible, es una posibilidad. De manera que podemos asociar el tiempo con el espacio con fórmulas matemáticas, por que existe una relacion entre las distancia y el cambio de estado o de lugar. Decimos para mover esto de aqui hasta allá tardaremos x tiempo. Eso no lo hace mas palpable es solo fórmula. La llamada eternidad es un instante y el infinito es solo un punto en el vacio.
Un beso de
El Viajero. |
|
|
Réponse |
Message 16 de 18 de ce thème |
|
Interesante tu respuesta Viajero.
Por favor... qué sería VACÍO? |
|
|
Réponse |
Message 17 de 18 de ce thème |
|
De: viajero |
Envoyé: 03/11/2012 12:08 |
Hola Lucho.
Vacio es ahora un termino relativo para la ciencia. Antes el vacio era todo lo que no estaba ocupado por materia. Ahora parece ser que el vacio no existe ya que dicen que lo que antes constituia el vacio esta ocupado por la sustancia negra. Pero la sustancia negra o materia oscura, si bien no puede ser percibida por nuestros aparatos produce efecto gravitatorio sobre los demas cuerpos por lo que se deduce que ocupa un lugar en el espacio.De cualquier manera para los profanos vacio es lo que no ocupa la materia sólida.
Espero haber contestado tu pregunta.
El Viajero.
PD.- Ver "Materia oscura o materia negra. |
|
|
Réponse |
Message 18 de 18 de ce thème |
|
Gracias Viajero.
Asimilo el vacío con la NADA.
Nada es... NADA!!!
|
|
|
Premier
Précédent
4 a 18 de 18
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|