Rispondi |
Messaggio 1 di 3 di questo argomento |
|
Da: leonor555 (Messaggio originale) |
Inviato: 25/11/2012 10:09 |
VAMOS A VER QUE OPINAN DE ESTE TEMA.
Siempre cada uno de nosotros de algun modo se enfrenta a gente que no procede bien, no sabemos si por maldad muy elevada, si por conveniencias, o por solo hacer el mal. Algunos hasta creen que son por IDEALES ..
ESTOS TAMBIEN, SON LOS QUE JAMAS HACEN NADA POR NADIE, ni por un perro abandonado, son aquellos que para que el perro no haga caca en su cesped...no tienen perro por ejemplo. (tengo vecinos asi que me miran con asco, y yo los miro con lastima jajaja)
Cuenten de sus experiencias en este tema
¿Como proceden con esta gente?
¿Sienten dolor por el mal proceder de otros?
¿Responde con agresion, con odio, se enojan o perdonan, o son indiferentes?
¿Tratan de cambiarlos en sus actitudes?
¿Que piensan de ellos, del porque son asi, y de lo que les pasara?
¿Creen que ellos son mas felices que nosotros que tratamos de ser buena gente?
Les dejo un tema que da para muchisimo, pues conozco que todos nosotros estamos en contacto con GENTE MALA, y que ademas TODOS NOSOTROS, estamos siempre tratando de hacer algo bueno por otros, por el planeta, por la vida..
Leo
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 3 di 3
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 3 di questo argomento |
|
Hay quienes son así (mala gente) por cultura y por ignorancia. Si hubiera un diálogo desprevenido, sincero, se podría mejorar la convivencia.
Yo primero dialogo, "argumento va y argumento viene". Si no llego a un acuerdo, recurro a la autoridad competente.
El mal proceder ajeno, es discutible y de lograr acuerdos en la convivencia. No me gusta ofender en situaciones como estas, simplemente expongo mis razones y ante la terquedad ajena, siento rabia, porque es precisamente eso... terquedad!
Mi actitud es de indiferencia y a veces lástima por la actitud terca ajena. No agredo, no odio.
Trato de hacer ver errores en actitudes, a través de la argumentación y el diálogo. Me ha dado resultados y me ha granjeado nuevas amistades.
Pienso que algunas veces es por ignorancia, por cultura y hasta por resentimiento.
Por lo general, son infelices, resentidos que equivocadamente creen que así, se desahogan.
Hacerlos ver como iguales y brindándoles confianza... pueden cambiar. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 3 di questo argomento |
|
Da: viajero |
Inviato: 25/11/2012 11:19 |
Mala gente es tambien el que solo piensa en su beneficio y no ayuda ni piensa en la necesidad ajena. Es un problema de evolución de su ser. Procede de ese modo animalizado. Un humano evolucionado si hay hambre partirá su pan con su compañero y ambos comerán, El animal peleará para comer toda su parte el solo para satisfacer su hambre,.El hombre animal hará lo mismo, comerá él mientras pueda defender su parte, No podemos darle a los demas lo que no esta en ellos, por lo tanto la prédica de nada serviría. Si le damos nuestra parte para calmar su hambre el pensará que estamos locos o que somos inmensamene tontos o que le tenemos miedo. O sea. hara de una virtud un defecto, pero no reconocera valores mas altos. Si el no los tiene es por que no existen, asi piensa.
Un caso cerca mio es el vivido hace apenas unos meses. Un conocido mio vive de su jubilacion y como esta es escasa en nuestro pais, agrega a ella e fruto de su trabajo de remisero. Tenia un automovil muy viejo, al grado que no podía ya sustenatrlo con su trabajo ya que su destruccion iba mas rapida que sus arreglos. Como Leonor y yo decidimos vender el nuestro,pensamos que era una buena obra venderle con todo tipo facilidades y menguando precio bastante. Un gran negocio y solucion para él. Yo en su lugar estaría agradecido y mostraría mi agradecimeinto o no cobrando al que tal cosa hizo conmigo o cobrando un precio disminuido un tanto a fin de ayudar a quien me ayudó. Sin embargo eso no solo no es asi sino que aveces cobra un tanto mas caro que a otros segun sospecho. Tal actitud no me llama la atencion en esta persona ya que he observado un complejo descriminativo hacia otras personas o ironias acerca de quien es disminuido en sus movimientos o facultades. Un verdadero hombre en vias de desarrollo espiritual.
Un abrazo.
El Viajero. |
|
|
|
|