Rispondi |
Messaggio 1 di 14 di questo argomento |
|
Da: patric (Messaggio originale) |
Inviato: 09/12/2012 08:36 |
Soy de la generación de la posguerra, esa que creció en los 50 y 60, en la que solo los hijos mayores estrenaron y a los menores nos tocó todo de segunda mano.
Como la austeridad era un valor y la opulencia se consideraba propia de "nuevos ricos", las mamás reciclaban todo (incluidos los pañuelos desechables que guardaban para luego usar el pedacito que quedó limpio).
Las sobras de la comida del sábado se volvían el calentado del desayuno del domingo.
La ropa de los hijos mayores se remendaba y adaptaba para los menores, quienes no estrenamos sino las medias de nylon a los 15 porque, por fortuna, no aguantaban mucho más que un par de posturas.
También recuerdo la felicidad que sentíamos cuando nos llevaban de paseo el domingo, todos apretujados atrás, mientras papá y mamá iban adelante y a sus anchas, porque ellas no cedían su lugar "para que los niños no peleen por la ventana".
Por supuesto que tampoco tuvimos TV ni dividí ni videojuegos, ni teléfono propio. En el mejor de los casos, de 15 nos regalaban un radio transistor, que teníamos que "compartir con sus hermanos".
No conocimos una habitación privada hasta que nos casamos, y los menores ni siquiera una cama propia porque a menudo teníamos que cedérsela a los primos que se quedaban a dormir.
Tampoco tuvimos más de un par de juguetes, que debíamos compartir con el "hermanito", no por generosos sino porque nos obligaban.
Quizás por eso, todo podía convertirse en un elemento clave para jugar: las cobijas en carpas, las cajas de cartón en cohetes, los tubos de los rollos de papel de baño en telescopios, las escobas en caballos, los palos en espadas.
Y nunca necesitamos un "recreacionista" para que nos entretuviera en los cumpleaños, ni tutores para ayudarnos con las tareas, ni la garantía de un viaje a Disney para que estudiáramos formales, ni que nos regalaran carro porque nos graduamos del colegio.
Me pregunto: ¿Qué será lo que hay que rescatar para que nuestros hijos gocen lo que tienen, aprecien lo que reciben, valoren todos los privilegios con que cuentan, es decir, para que vivan felices y agradecidos por lo afortunados que son?. |
|
|
Primo
Precedente
2 a 14 di 14
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 14 di questo argomento |
|
Pues sí mi querida Patric.
Muchas de esas situaciones me tocaron...
En mi niñez, los números telefónicos en mi ciudad eran de cinco dígitos.
Hoy vamos en siete dígitos (llamadas locales).
Ah! Y la novedad eran los telegramas, en cuestión de comunicaciones. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 14 di questo argomento |
|
Da: viajero |
Inviato: 09/12/2012 10:28 |
Muy interesante tu pregunta final, Patric. Lo que tiene el mundo de hoy son "cosas", simples e invaluadas "cosas", que solo son apreciadas unos minutos cuando se las recibe, esto es tanto sea un aparato o telefono celular nuevo o un automovil. Solo tenemos cosas por eso las despreciamos. Es justo, solo son cosas. Lo que nos faltan son valores morales. Esos no estan. por que la mayoria ha sido convencida de que no existen o no hacen falta. Sin valores morales, no hay valores emocionales. Sin valores que impresionen la conciencia nos convertimos en robot. Nada nos satisface, nada niete valor, nada hay sustentable. La virtud no tiene mérito y si por ahi hay alguien que quiere predicarla es acallado y se le pone el chaleco de loco. En esta sociedad ojo con lo que pensas.
No es lo que poseemos lo que nos hace feliz, sino el logro de lo que no tenemos. No es el termino del camino es el camino mismo lo que vale.
Un beso de
El Viajero. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 14 di questo argomento |
|
Da: Ceciomi |
Inviato: 09/12/2012 12:30 |
Hola señorita bonita: Me gustò mucho leer este escrito
y todo lo alli descrito es tan cierto!
Muchas veces me he preguntado a donde ira esta nueva
generacìo:
Donde aun hay much demasiada pobreza
pero aquellos que tienen un poco de capacidad economica
no se miden en darle a los hijos demasiado y los abuelos
ayudan y si los abuelo por una otra parte no tienen para
consertir los nietos entonces desde el principio los nenes
lo notan y le ponen un stempel al abuelo/a pobre.
Enfin si uno se pone a pensar le da dolor de cabeza ho sera
la gripe? Aun sigo super resfriada y lo unico que puedo hacer
es no quejarme mucho y esperar a la señora salud que no
quiere llegar! Un abracito y ya sabes he???ma |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 14 di questo argomento |
|
Patric, tu tema no solo es interesante, tambien se nota nostalgico, y creo a todos los de algunos años a cuesta nos duele como hoy no se da valor a tantas cosas con las cuales nosotros hubieramos hecho un mundo de fantasias...
De cualquier manera, en mi filosofia, que al fin entendi lo que pasa creo...Existen dos razones fundamentales, una es que por logica el mundo cambia, y en la evolucion de las almas se va agrandando el sistema de vida, hay mas cosas, mas abundancia de todo, en lo material digo, y esto hace que se valore menos el esfuerzo de conseguir cosas. Soy una convencida que no se crece sin dolor, que cuando uno tiene de todo, abundandancia, no evoluciona, si hasta la salud es un elemento importante para crecer, o mejor dicho el no tenerla, fijate cuanta gente cambia mucho su vida despues de un accidente o una enfermedad grave...esto es porque este hecho les pone frente a una realidad, la de no perpetuidad de la existencia, la aceptacion de nuestra finitud, nos ubica, nos despierta a la realidad que no queriamos ver antes..
El segundo punto es que por logica natural, ley divina....todo nace,crece y muere, y las civilizaciones tambien...estamos a las puertas de un final de esta sociedad, ya no va mas, la fruta crecio, maduro y se ahora se caera...y eso es todo esto feo que estamos viviendo, aceptarlo parte de la existencia material es sabio, no preocuparse, dejar que todo se acomode solo, y sucedera no te quepa duda..
Un abrazo corazon, que lo pases lindo, y gracias por estar con nosotros.
Leo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 14 di questo argomento |
|
Me gustó mucho tu post: y allí encontramos la razón...los jóvenes tienen tanto que no lo valoran. Nosotras teniamos uno o dos vestidos de salir...y heredábamos los de las mayores.
Quién no recuerda los vestidos de mamá?...
Se hacía ropa nueva en ocasión muy especial y viviamos feliciisimos.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 14 di questo argomento |
|
Da: patric |
Inviato: 11/12/2012 01:01 |
Gracias a todos por leer , tengo solo una hija que tiene 17 años es la razon de mi existir y he pasado con ella por mucho de las cosas que aqui comparto con ustedes y me gusta mucho leer sus opiniones y lo que piensan al respecto. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 14 di questo argomento |
|
uyyyyyy que interesante debate !!Claro que yo pasé por todo eso y mis hijos también.
Teniendo una hermana 13 meses mayor realmente no heredaba ropa porque éramos iguales jiji pero sí su vestido de comunión y no me hice drama.........,e sentía Cenicienta (en el baile del palacio claro  ,y el tercero fué varó así que ni modo jajaja pero recuerdo una fista de Reyes que estábamos pelados como cu... de mono y Javier quería un triciclo ,como cuando se lo regalamos todavía era chico y lo arrumbamos en lo de mi suegra asi que MANOS A LA OBRAAAAAAAAAAAAAA ,mi cuñado lo pintó verde metalizado,tombre nuevo,una banderita y yaaaaaaaaaaa,no se imaginan su carita cuando lo vió el día de Reyes a la mañana .Mis nietos no podían entender a mi hija que les contaba cuando era chica...la tele en blanco y negro,el teléfono en casa de la vecina (era muy difícil tenerlo ,había que tener conocidos en la telefónica)no existía Internet !! y eran felices...y se divertían como locos.Si había corte de electricidad hacíamos sombras chinas con una vela jajaja o les contaba cuentos,jugábamos al NO VEO NO VEO,adivinanzas ...Trabajaban la imaginación haciendo collares con botones,recortando figuras de las revistas ......en fin hay veces que pienso que todo tiempo pasado fué mejor.Hoy día se vive en competencia ,es triste.
 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 14 di questo argomento |
|
Yo tenia tres hermanos varones muy grandes, asi que no heredaba nada de ellos pero fue peor, hubiera preferido heredar de una hermana mayor y no de una vecina ricachona
que vivia a media cuadra....un año ella lo usaba nuevo y al otro lo usaba yo gastadito....perdonen hoy estoy un tanto pesimista, es que ya temprano me pelee con parte de lo que se llama familia.
Pero tranquilos, mejor asi, no le debo nada a nadie pero muchos estan en deuda conmigo, esa es la parte buena de mi vida, estoy conforme conmigo misma, estoy feliz de ser como soy, no soy materialista, y valoro mucho lo espiritual. Desde mi soledad tan tremenda, la que se lleva en el alma, muy adentro, tengo una buena autoestima igual, se lo que lo valgo y eso no me lo pueden quitar con nada.
Leo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 14 di questo argomento |
|
ESA ES MI LEO, CARAJOOOOOOOO !!!
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 14 di questo argomento |
|
Importante tema amiga Patric.
Tambem sou desta época e passei por grandes dificuldades, inclusive repeti o 4º ano primario,
não porque fosse mal aluna, mas porque não existia ainda uma escola a nivel ginasial em minha comunidade,
e a cidade mais proxima dava-se a 70 kms de distancia.
Sem contar que eu já era adolescente quando fui alfabetizada, entre outras tantas dificuldades que meus filhos
nem de longe tem idéia que sofri.
Boa pergunta a sua...
"¿Qué será lo que hay que rescatar para que nuestros hijos gocen lo que tienen, aprecien lo que reciben,
valoren todos los privilegios con que cuentan, es decir, para que vivan felices y agradecidos por lo afortunados que son?."
Acho que nunca mais se fará filhos com senso de agradecimento nesta vida
pois, hoje em dia os filhos quanto mais recebem mais desvalorizam e almejam o impossível dos pais.
Tambem reutilizei roupas usadas com muito orgulho e alegrias de minha priminha querida Marin...............
Que Deus sempre os abençoe para que não falte!
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
Tema importante Patric amiga.
También esta temporada y estoy en grandes dificultades, entre ellos repitieron el año cuarto principal,
no porque era mal estudiante, pero como no era todavía un nivel secundaria en mi comunidad,
ciudad más cercana y entregó a 70 kms de distancia.
Por no hablar de que yo ya era un adolescente cuando yo sabía leer y escribir, entre muchas otras dificultades que mis hijos
casi no tienen ni idea de lo que he sufrido.
Buena pregunta, tu ...
"¿Qué será lo que hay que rescatar para que nuestros hijos gocen lo que tienen, aprecien lo que reciben,
valoren todos los privilegios con que cuentan, es decir, para que vivan felices y agradecidos por lo afortunados que son?."
Creo que los niños nunca se tiene una sensación de gratitud en esta vida
porque los niños de hoy en día reciben más y más a los padres devaluados anhelan lo imposible.
También reutilizar ropa vieja con el orgullo y la alegría de mi querida prima Marin..................
Que Dios siempre bendiga los todos!
Felices Fiestas Navidad!
Besos 1000!
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 14 di questo argomento |
|
Creo que la falla está en que todos los padres están compitiendo desde que son chiquitos.
Ahora un bebé usa zapatillas Adidas. Decime para que????
Viene Navidad, y lo que pidió porque lo vió en la tele, si podes, sacas la tarjeta y te endeudas.
Y los chicos se muestran los regalos y todo tiene que ser "de marca", si no es "trucho".
Mis hijos iban a una escuela pública, acá en Capital, Buenos Aires, y ya hace unos años. Todos tenían el equipo de Adidas para jugar a la pelota, para salir, remerita de Nike, y si le decías que
no era el pobre desgraciado que no la tenía. Vos no sabes como, pero todos tenían todo.
Y seguro que había padres que comían salteado para darles lo que pedían.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 13 di 14 di questo argomento |
|
Da: Cully |
Inviato: 11/12/2012 19:00 |
bueno yo naci en el año 1980 muchas cosas no vivi si tenia lo q se podia recuerdo jugar con unas maderitas q mi papa trajo para quemar en la estufa eran muy entretenidas, jugar con mi perro y las amigas de mi hermana mayor ,que me lleva 8 años asi que yo fui el lastre de ella jiji de jugar a la ancha , escondida la payana con las piedritas.rayuela etc era lindo ahora mis hijas lo unico q hacen a veces es hacer casas con cajas de carton e inventan cosas con ellas y con los rollos vacio del papael igienico se hacen brazaletes para jugar .,tienen otras cosas pero me gusta verlas inventar.......
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 14 di 14 di questo argomento |
|
Da: Cully |
Inviato: 11/12/2012 19:03 |
no conteste al final creo que la falla esta en tanta tecnologia mal administrada y al tener los papas que trabajar tantas horas , deben dejar a los hijos entretenidos y seguros dentro de la casa mientras no estan , eso es lamentable a mi me pasa si debo trabajar y estan solos todo el dia mejor esten en el play o la compu en ves de andar solos en la calle haciendo quien sabe que .!!!,.
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 14 de 14
Successivo
Ultimo
|