Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
Feliz Aniversário manzanilla !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: la pina y propiedades curativas
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: esperanzaotoñalcaribe  (Mensagem original) Enviado: 25/12/2012 23:16

La piña pertenece a la familia de las bromeliáceas, reconocida como originaria de Latinoamérica en especial de Guayana, Brasil, el alto Orinoco, y en toda la región del caribe.

La planta es un árbol de metro y medio de altura y se caracteriza por sus hojas largas y puntiagudas de color verde oscuro, en cuyo centro surge el pecíolo de la flor que es el que posteriormente se transforma en fruto.
La piña está cubierta por una corteza olorosa y leñosa, que con unos módulos pentagonales que se adhieren a la pulpa, el color verdoso de su piel se vuelve naranja cuando madura.
La pulpa bien madurada en la planta, muy carnosa, jugosa y perfumada es de color blanco o amarillo. Tiene en el interior un pequeño tronco fibroso y más maduro que va a la corona del centro que es poco comestible.
Las propiedades nutritivas de la piña
Los valores dietético y sobre todo medicinales, son muy importantes en la piña, por un lado se encuentra su alto nivel de vitamina C, así como el vitamina B y A, también contiene azúcares, abundante calcio, hierro, sales minerales y celulosa, que le confiere un alto valor calórico y sobre lodo energético.

Las propiedades curativas de la piña
La piña favorece la formación y regeneración de la mayor parte de los tejidos nerviosos, sangre, huesos, nervios, músculos, dientes etc, de esta forma combate y previene muchas enfermedades, como fiebre de todos tipos, catarros, asma bronquial alérgica, todo tipo de enfermedades inflamatorias, afecciones hepáticas de todo tipo, amenorreas.
La piña es un activador de los funciones pancreáticas, por lo cual es muy recomendable para la diabetes.
El interés científico se ha centrado en el hecho de que la piña fresca contiene una enzima llamada bromelina, que descompone las proteínas.
Desde que el uso médico de la bromelina se investigó por primera vez en 1957 se han escrito cientos de artículos sobre sus diferentes aplicaciones.
Existen algunas indicaciones de que pueden ayudar a deshacer los coágulos de sangre y por tanto podría ser útil en el caso de los padecimientos del corazón. Existen también pruebas de que pueden ayudar a combatir la congestión de los senos, el caso de las madres lactantes y las infecciones del aparato urinario. Además, también puede aumentar el efecto de los antibióticos.
Las piñas no son más dulces después de recolectarlas, un buen indicador de madurez es una fruta que se sienta pesada para su tamaño, con hojas verdes frescas y lo más importante que tenga una fragancia fuerte y dulce.
En raros casos, la piña fresca desencadenar una reacción alérgica necesita de atención medico inmediatamente.
 
 
 
 
 
 
   
 
 


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Libidinoso Enviado: 26/12/2012 10:58
Muy buen e interesante aporte.
Se que hay mucha variedad de piña.
Unas más ácidas y otras más dulces.
No conocía de tantas propiedades curativas.
Gracias Raquel.


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados