Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
Feliz Aniversário manzanilla !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: NUESTRAS MASCOTAS...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: patric  (Mensagem original) Enviado: 04/01/2013 12:22
Perros y gatos comparten más que antes la misma vida de sus amos y están muriendo de lo mismo que ellos: asma, diabetes, cáncer, obesidad entre otros males.

Parece increíble, pero así es. Esa creencia de que a los animales de compañía los aquejan enfermedades muy diferentes a las que padecemos los humanos es solo parcial.

En un artículo en Scientific American, Melissa Paoloni, una veterinaria oncóloga explicó que "como comparten nuestros ambientes, están expuestos a los mismos contaminantes que nosotros".

Y agregaría: cada vez los vemos tan cercanos, que hacemos que adopten nuestros estilos de vida: comida por aquí y por allá, muchas veces de la misma que nos engorda y provoca diabetes y otras enfermedades tan comunes ahora.

Los científicos están comenzando a revelar ciertos vínculos entre ambiente y salud de las llamadas mascotas. Algunos químicos para las matas y contra plagas caseras pueden incrementar el riesgo de linfoma canino y el cáncer de vejiga. Los gatos expuestos a retardantes de las llamas, que se encuentran en muebles, computadores y tapetes tienen mayores problemas de tiroides.

Recuerdan algunos miles de japoneses que en los años 50 murieron o sufrieron serios quebrantos de salud por envenenamiento con mercurio procedente de peces. Antes de que ocurriera, los gatos comenzaron a mostrar extraños comportamientos, víctimas del mismo elemento pero que nadie relacionó.

En los últimos años, la ciencia ha encontrado que el ozono, principal ingrediente del smog que vemos en nuestras ciudades contribuye al asma felina y el cigarrillo que tranquilamente fuman las personas es causa de cáncer de pulmón, nariz y garganta en perros.

Cosa de todos los días es ver por nuestras calles perros labradores, bulldogs, beagles y muchos más pasear una gordura aterradora, mientras sus tenedores se pavonean orgullosos del daño que les están haciendo.

Los males de la vida moderna se están transmitiendo a los animales que más nos acompañan. El mal se los hacemos directa e indirectamente, muchas veces a propósito, otras sin saberlo y se presentan ya casos de amos y perros que han fallecido por el mismo tipo de enfermedad.

Para la ciencia, es una oportunidad para estudiar a profundidad ciertos padecimientos y hasta buscar nuevas drogas, pero en verdad es triste lo que sucede.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Libidinoso Enviado: 04/01/2013 12:25
Gracias Patric por tan interesante artículo.
Muchas veces nos llenamos la boca diciendo que "tengo mascotas".
Pero... cómo las mantenemos?

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: ABUELA PIOLA Enviado: 04/01/2013 18:47
Hice lío y se borró el mensaje  Tuve un perro diez años,mi querido Ti Loup ,después de ponerlo a dormir me dije que nunca más un perro ...fué un animal muy sano y muy cuidado o sea que los gastos de veterinario no fueron importantes pero una mascota enferma cuesta enormemente de dinero que yo no podría afrontar ,aparte el hecho que después que enviudé me puedo permitir visitar a mis hijos más seguido incluso viajar a Uruguay pero si él hubiera sobrevivido a mi esposo no lo hubiera dejado con nadie ....solamente con mi hijo que vive en Toronto .Luego tuve un erizo africano que por supuesto es diferente jiji es un animalito que no hace NADA jajaja come y duerme pero yo lo amaba a mi Hugo,cuando enviudé lo dí en adopción ante la posibilidad de viajar .Nadie me lo quiso cuidar jajaja ni mi mejor amiga,ni mi hijo ,ni mis vecinas..........NADIE y lo entiendo..a la única que no pinchaba era a mi jajaja.
Las fotos de mis mascotas son muy grandes pero trato de dejarles de google y tratando que sean lo más fiel a la realidad.
 
 
Exacto a HUGO cuando lo compré a una criadora ,por lo cual vino con pedigre y era mucho más barato que en un petsohp y en excelente estado de salud
 
 
Mi Ti-Loup

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Ceciomi Enviado: 05/01/2013 11:45
Hola mi amiguita de animales que te pareces a tu hermanita 
aca nada de bichitos en vuestras casas: Pero teneis razòn los 
animales nos contagian y contagiamos, si vivimos en lugares no 
libres donde los animales puedan ser lo que son animales y 
nosotros los menos animales no contagiarles hihihi.
Mi Esposo que en paz descanse decia no gustar de animales
pero una vez que tubè que darle el gusto a mis hijos que trajeran
un gatito a casa los primeros dias el hombre protesto hasta casi
perder la voz pero no le hicimos caso y el animalito hizo y deshizo
de nuestra casa pues era mas inquieto que un niño malcriado!
Fin de la historia entre el señor de la casa y Mofito que asi se
 llamaba el gatito se creo una amistad nunca imaginada y asi 
tuvimos el mayor placer de nuestras vidas por 18 años hasta que 
lo tuvimos que entregarlo a un sueño eterno ... 
Tu lo conocistes te recuerdas de èl cuando estuvistes aca? Hasta fotos tendras de èl! un beso y bye bye ma
Era menos lindo que este pero para nosotros era el todo en la vida!


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados