...y El Viagrero
dijo a Lucho.
Los cielos aveces cantan
cuando brama la tormenta,
una melodia lenta
canta la brisa que pasa,
canta el canario en la casa,
y en la fronda la cigarra
el loro canta en la parra,
y la ranita en la charca,
el avaro alla en sus arcas,
cuando cuenta sus riquezas,
(Cuanto atesora y abarca
le hace perder la cabeza).
Canta el pajaro en su encierro
para eludir su tristeza.
Todos cantan a su modo
el universo es un canto.
El mar tambien, mientras tanto,
canta con su voz que estalla
cuando golpea la muralla,
aunque eparezca su llanto.
Su canto es grave, elevado
golpeando el acantilado.
Mi querido payador
quiero contar sin apuro
lo que fue un momento duro,
como un ejemplo mejor.
Fue cuando yo era purrete
y con mi abuelo, en el rio,
tome como asunto mio,
una canoa que habia
e ignorando lo que hacia
a las aguas me lance,
como remar no sabia,
la corriente me llevaba,
seguro que zozobraba,
y yo no contaba el cuento,
si mi abuelo en gran intento
no me sale a rescatar.
Amigo es de esperar
que este momento tan grave,
sea, como usted bien sabe
el mas digno de expresar.
Mi pregunta he de expresar
para seguir de esta suerte;
¿cual es el trago mas fuerte
que gusta usted de tomar?
Tirando un trago a gargero
ya se despide El Viagrero