|
General: ¡QUE RICAS LAS FRITURAS.... pero
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 8 di questo argomento |
|
Da: Brujil-da (Messaggio originale) |
Inviato: 14/03/2013 02:38 |
¿Cómo deshacerse de la grasa de freír después de hacer unas papas fritas y unas milanesas, o de esa botella de aceite de la ensalada olvidada en el fondo del armario?
Aquí hay algunas utilidades: puede servir para hacer jabones o lámparas artesanales
Lámpara
Si te gustan las velas o te gusta tener un poco de iluminación de respaldo, iluminar un pasillo, terraza, patio o jardín de forma económica, este sencillo proyecto es una manera de utilizar el aceite de cocina usado haciendo una lámpara de aceite que puede tener muchas ventajas sobre las velas y lámparas de combustible mineral;
- Los humos son menos tóxicos que los de velas de parafina o lámparas de combustible mineral.
- La producción de aceite vegetal es renovable y re-usar el aceite de las frituras será menos nocivo para el medio ambiente.
- Es fácil de almacenar y no se requiere usar grandes cantidades por vez.
- Debido a que la base se puede hacer bien amplia será más estable que las velas.
- Se quema muy limpio y sin rastros de olor a frituras y se le puede añadir unas gotas de esencias perfumadas para usarlo como perfumador de ambientes.
Hacer una lámpara de aceite es muy fácil, rápido y barato, y da un montón de oportunidades para una salida creativa; El elemento básico es nada más que un pedazo de alambre retorcido, un trozo de cordel, un poco de aceite vegetal y un recipiente para mantenerlo todo adentro
Las fotos muestran muy bien cómo hacerlo, pero hay algunos consejos que pueden ayudar y salvar algunos ensayos y errores.
Se necesitará: Un alicate o un cortador de alambre; Un clavo, el tubo de una lapicera o algo similar al diámetro de la mecha para la serpentina que va a retener la mecha. Alambre blando (puede ser el alambre interior de un cable) Hilo retorcido para la mecha Aceite de cualquier clase: soja, oliva, girasol; Un contenedor, los de vidrio que se compran para poner velas son muy lindos, pero pintándolas también se pueden usar latitas de conserva
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 8 di 8
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 8 di questo argomento |
|
Para Hacer el Soporte de la Mecha, el alambre debe ser delgado y lo suficientemente blando para doblarse en pequeños círculos, se puede usar “alambre dulce” sacar alambre de un cable eléctrico, o lo que sea que se tenga a mano de aproximadamente 1mm de diámetro (si el alambre es de cobre al estar en contacto con el aceite durante un tiempo producirá verdín tóxico) Calcular la longitud mediante el uso de un trozo de cuerda, envolviéndolo alrededor del clavo de 4-6 veces, luego trazar la altura, el radio que tendrá el círculo de base y el mango. Un soporte sencillo se hace con un pedazo de alambre de unos 35-40cm de largo, la altura está determinada por la cantidad de aceite que desea tener en el contenedor.
Comience a dar forma al cable sujetando un extremo de la misma contra el clavo con pinzas y gire el cable alrededor del clavo varias veces hasta que tenga una serpentina de 1cm de largo aproxim. Sujete el extremo de la serpentina con pinzas mientras que dobla el cable para formar el tallo, doblar en ángulo recto y seguir la forma en la foto, duplicando el bucle base si se quiere hacerlo mas amplio.
El mango permite extrae del recipiente el soporte y la mecha para su renovación La forma del mango será determinado por las dimensiones del recipiente, si el recipiente es lo suficientemente amplio como para permitir que el mango quede dentro de él sin el riesgo de quemarse cuando se agarre el mango, entonces el mango debe estar por debajo del borde modo que la tapa se pueda colocar en el frasco cuando no está en uso.
Para la mecha la mayoría de hilos de fibras vegetales puede funcionar; hilos de algodón, sisal, yute, cáñamo, lino, ortiga o cualquier fibra vegetal basta que sea absorbente, aproximadamente 40 cm harán una longitud razonable Torcer la mecha es un poco complicado y el trabajo es mejor hacerlo con otra persona, aunque puede sostener un extremo con algo bien pesado mientras gira el otro extremo, atar un extremo a un tirador de la puerta o de una silla; Gire el hilo sosteniéndolo tenso hasta que el hilo se haga duro, luego tome la mecha por el medio y junte los dos extremos (todavía bajo tensión) a continuación suelte el medio y los dos extremos se entrelazaran uno con otro para formar una mecha mas gruesa. Introduzca el extremo del trenzado a través de la serpentina de alambre sosteniendo desde abajo hasta que sobresalga unos 6mm y el elemento quemador está terminado.
Mantenga la mecha de unos 6 mm de largo y asegúrese de que el aceite llegue justo debajo de la serpentina; El nivel superior del aceite siempre debe estar bastante cerca de la parte inferior del alambre que retiene la mecha y la base de la mecha debe quedar empapada con aceite en todo momento o se va a consumir demasiado rápido.
Consejo: Si la mecha no pasa fácilmente a través de la serpentina (que debe ser lo suficientemente apretada para evitar su caída) gire la mecha mientras la empuja dentro de la bobina de alambre
Contenedor: Para evitar la necesidad constante de recargar el recipiente la superficie debe ser mayor que la altura, es decir, un recipiente ancho y poco profundo es el mejor. (Como alternativa, coloque algunas piedritas o canicas en el aceite para elevar el nivel cuando el aceite se este agotando) Se puede utilizar cualquier recipiente que le de suficiente espacio para la llama, cualquier espacio libre por encima de 4 cm debe ser seguro. Como se dijo anteriormente, las proporciones deben ser más ancho que alto de evitar el reabastecimiento frecuente Puede ser de material opaco, como un plato de terracota, un platito hondo, una latita de conservas pintad o cualquier cosa que la imaginación sugiera; Si utiliza piedras para elevar el nivel de aceite, será muy útil tener poner otro contenedor mas grande por fuera (o un plato pequeño adicional) para colocar las piedras aceitosas cuando vuelva a llenar con aceite y volver a utilizarlas cuando el nivel de aceite baje y también una cuchara para sacarlas
Podría usarse como iluminación al aire libre utilizando un recipiente de vidrio mas alto, es bastante fácil de hacer una linterna portátil enroscando dos o tres veces un alambre alrededor del cuello del frasco alto y dejando un poco de alambre para usarlo como un mango largo, también se puede poner la tapa en el recipiente después de perforar algunos agujeros en ella. La belleza de este tipo de linterna es que la llama puede brillar a través de la base de vidrio emitiendo luz hacia la tierra; La primera vez que se usa la lámpara debe permitirse que la mecha se absorba completamente de aceite antes de encenderla. Si el contenedor es un frasco por precaución no encienda la mecha adentro, levántela para encenderla.
Cuando la llama se acorta es una señal de que la mecha se está reduciendo y debe ser levantada un poco con un alfiler o pinzas, reemplace la mecha cuando ya este quemada, la mecha no debe quemarse muy rápido, si lo hace entonces el nivel de aceite puede ser demasiado bajo, agregar mas aceite. Tampoco es bueno levantar la mecha demasiado, una llama grande tiene más probabilidades de ahumar.
Para apagarla utilizar un apagavelas, si el asa está dentro de la jarra como se sugirió anteriormente, basta con colocar una tapa, esto evitará cualquier humo.
Brujilda
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 8 di questo argomento |
|
Muy bueno mi Bruji...
Pero lamentablemente la gente tiene pereza de hacer estas cosas, pero ya se les ira cuando las cosas se pongan mas pesadas y nos falte la energia electrica jajajaja
Yo tengo varias ya hechas, pero uso vaselina liquida, porque la vaselina, no si si igual es el aceite de cocina, tiene la propiedad de no ser combustible si se derrama, cosa que no ocurre con las velas, que han hecho montones de incendios, ya sea porque se caen o porque derrama una mezcla que es incendiaria.
La duracion es cierto que es mucha. Mi madre dice que las hacia tambien con mechitas flotantes, en su epoca era comun esto..porque casi nadie tenia energia electrica.
Yo no puedo hacer de aceite usado, porque jamas hago fritos asi que no hay aceite usado en mi casa 
Siga nomas con estas cosas, que a usted que esta alli ahora, en medio de los yuyos, le va a venir muy bien, hagase un farolito tambien pa salir en las noches, cuando no hay luna llena a buscar al Mireitor que se lo quieren comer los gatos negros de los vecinos 
La Leo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 8 di questo argomento |
|
Qué bueno que se pudiera ilustrar el procedimiento con fotos... o imágenes! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 8 di questo argomento |
|
Libi, traté de hacerlo porque las imagenes son muy ilustrativas, pero tengo que ponerlas primero aca en un álbum y no hice a tiempo, luego las subo y las pongo
Leo, aunque vos no uses aceite para frituras podes pedirle a tuhija o a los vecinos, total que ello nunca se van a tomar el trabajo de usarlo y de paso les sacas una molestia de encima, en cuanto a seguridad depende de que la base sea bien amplia
besos mañaneros (a mi compu le dio un ataque cuando la prendí tan temprano...jajaja
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 8 di questo argomento |
|
Gracias Bruji...
Espero las imágenes. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 8 di questo argomento |
|
Comience a dar forma al cable sujetando un extremo de la misma contra el clavo con pinzas y gire el cable alrededor del clavo varias veces
hasta que tenga una serpentina de 1cm de largo aproxim. 
Sujete el extremo de la serpentina con pinzas mientras que dobla el cable para formar el tallo, doblar en ángulo recto y seguir la forma en la foto,duplicando el bucle base si se quiere hacerlo mas amplio.
El mango permite extrae del recipiente el soporte y la mecha para su renovación La forma del mango será determinado por las dimensiones del recipiente, si el recipiente es lo suficientemente amplio como para permitir que el mango quede dentro de él sin el riesgo de quemarse cuando se agarre el mango, entonces el mango debe estar por debajo del borde modo que la tapa se pueda colocar en el frasco cuando no está en uso.
Para la mecha la mayoría de hilos de fibras vegetales puede funcionar; hilos de algodón, sisal, yute, cáñamo, lino, ortiga o cualquier fibra vegetal basta que sea absorbente, aproximadamente 40 cm harán una longitud razonable
Torcer la mecha es un poco complicado y el trabajo es mejor hacerlo con otra persona, aunque puede sostener un extremo con algo bien pesado mientras gira el otro extremo, atar un extremo a un tirador de la puerta o de una silla; Gire el hilo sosteniéndolo tenso hasta que el hilo se haga duro, luego tome la mecha por el medio y junte los dos extremos (todavía bajo tensión) a continuación suelte el medio y los dos extremos se entrelazaran uno con otro para formar una mecha mas gruesa.
introduzca el extremo del trenzado a través de la serpentina de alambre sosteniendo
desde abajo hasta que sobresalga unos 6mm y el elemento quemador está terminado.
Mantenga la mecha de unos 6 mm de largo y asegúrese de que el aceite llegue justo debajo de la serpentina; El nivel superior del aceite siempre debe estar bastante cerca de la parte inferior del alambre que retiene la mecha y la base de la mecha debe quedar empapada con aceite en todo momento o se va a consumir demasiado rápido.
Se puede utilizar cualquier recipiente que le de suficiente espacio para la llama, cualquier espacio libre por encima de 4 cm debe ser seguro.
Como se dijo anteriormente, las proporciones deben ser más ancho que alto de evitar el reabastecimiento frecuente; Puede ser de material opaco, como un plato de terracota, un platito hondo, una latita de conservas pintada o cualquier cosa que la imaginación sugiera
Podría usarse como iluminación al aire libre utilizando un recipiente de vidrio mas alto, es bastante fácil de hacer una linterna portátil enroscando dos o tres veces un alambre alrededor del cuello del frasco alto y dejando un poco de alambre para usarlo como un mango largo, también se puede poner la tapa en el recipiente después de perforar algunos agujeros en ella. La belleza de este tipo de linterna es que la llama puede brillar a través de la base de vidrio emitiendo luz hacia la tierra; La primera vez que se usa la lámpara debe permitirse que la mecha se absorba completamente de aceite antes de encenderla. Si el contenedor es un frasco por precaución no encienda la mecha adentro, levántela para encenderla.
Espero que se entienda y si alguien lo hace sería lindo que lo mostrara para ver como quedó
si les interesa el asunto de deshacerse del aceite usado puedo poner como hacer jaboncitos artesanales que se pueden usar como jabones comunnes, tenerlos como decoración o regalarlos
Besitos aceitosos para tutti
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 8 di questo argomento |
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 8 de 8
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|