Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: la neuromagia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: IKH@NN@  (Messaggio originale) Inviato: 22/03/2013 18:45

La magia al beneficio de la ciencia, la neuromagia

la-neuromagia

A todos, en cualquier momento de nuestra vida, nos han realizado algún tipo de truco de magia; bien sea con cartas, monedas, sombreros o pañuelos, pero en algún momento nos han hecho sentir “engañados”, en el buen sentido de la palabra.

Pues bien, no ha sido hasta  bien poco, que los neurocientíficos nacionales e internacionales han comenzado a investigar en la magia desde un punto de vista empírico y con miras a la investigación.

De este modo, han unido magia y neurociencia en torno a la neuromagia, una nueva especialidad que pretende estudiar de un modo científico los trucos realizados por magos e ilusionistas para ayudar a una mayor comprensión de los procesos neuronales del ser humano.

Si atendemos a la etimología de la palabra del antiguo persa, magush contiene la raiz magh- la cual hace referencia al “tener poder” o “ser capaz”, pero…¿poder sobre que? La respuesta es simple, el mago tiene el poder de manipular la percepción.

La atención

La atención es un sistema funcional dinámico, multimodal y jerárquico que facilita el procesamiento de la información que recibimos del medio; atiende a una capacidad limitada que lleva a cabo una selección entre estímulos (endógenos o exógenos) que exigen un procesamiento más controlado respecto a los que hay que ignorar. Así, lleva a cabo una focalización selectiva hacia un estímulo determinado inhibiendo la información no deseada y preparando al individuo para la acción.

El cerebro, cuenta con unos recursos limitados a nivel atencional, al no procesar toda la información que recibimos,existe una parte que no se procesa, dando lugar a una ceguera por atención. Entonces…¿quién hace el truco? ¿El mago? ¿O el cerebro?


Neuromagia

Supongamos que un mago dispone de una pelota de pequeño tamaño, de modo que pueda manipularla fácilmente, éste lanza la pelota al aire varias veces, por lo que nuestro cerebro sigue la trayectoria de la pelota en todo momento. Después de varios ensayos el mago sólo realiza con su mano la trayectoria que debería seguir la pelota de forma idéntica a las anteriores, pero esta vez la pelota no es lanzada al aire y desaparece. Según la teoría de la conservación del objeto, nuestro cerebro tiene la capacidad de mantener una imagen mental del objeto sin necesidad de percibirlo, así aunque los ojos no hagan la trayectoria, el cerebro predice que la pelota estará allí por que ya lo ha visto antes. Es decir, el cerebro reconstruye nuestra experiencia de la realidad.

Los magos utilizan el límite de la atención y percepción para manipular la realidad y “orientan” la atención del espectador para producir una “ceguera” en el lugar que quiere actuar y llevar a cabo la trampa.

la-magia-al-beneficio-de-la-ciencia

Aplicaciones de la investigación

Susana Martínez Conde es una neurocientífica española afincada en los Estados Unidos pionera en el estudio de las bases neuronales de la magia. Es directora del Laboratory of Visual Neurosciencie en el Barrow Neurological Institute de Phoenix (Arizona). Su labor se centra en el diseño de experimentos de laboratorio que muestren el comportamiento neural implicado en la percepción y en la construcción de la realidad, esto llevaría a descubrir como se construye la visión de un cerebro normal.

Los hallazgos de la experimentación y la investigación llevada a cabo permitirían mejorar el tratamiento de los trastornos de la atención (déficit de atención), tratamiento de trastornos del aprendizaje y rehabilitación neuropsicológica de déficits cognitivos.

lamenteesmaravillosa.com



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Libidinoso Inviato: 22/03/2013 19:54
Claro que hay trucos que parece increíble que seam eso: trucos.

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: MARIA TWO Inviato: 22/03/2013 20:02
EL HIJO DE UNA AMIGA MIA ESTUDIA MAGIA. EN REALIDAD YA ES MAGO. SE ESTA PERFECCIONANDO CON EMMANUEL, QUE ACA ES UN MAGO MUY RENOMBRADO.
ELLA NOS CUENTA EL TIEMPO QUE LE LLEVA PREPARAR CADA TRUCO, HASTA QUE
HACE SUS MANOS HABILIDOSAS, LE LLEVA DIAS DE ENSAYO. Y LOS TRUCOS LE SALEN MUY CAROS.
A NOSOTROS NOS HIZO ALGUNOS A DOS METROS NUESTRO QUE NO LO PODIAMOS CREER. ES MARAVILLOSO. ES ILUSION PURA. NO HAY QUE DESCUBRIR NADA.
SEGURO QUE NO ES MILAGRO LO QUE HACE. PERO ES UNA MARAVILLA.

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Mayo Delgado Inviato: 23/03/2013 12:48
 
 
 
        MUY INTERESANTE QUE DE UN CASI JUEGO
 
 SE OBTENGAN BASES PAEA EL ESTUDIO DEL
 
 CEREBRO HUMANO......
 
                            Mayo


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati