Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos en crisis se ayudan
¡ Feliz Cumpleaños manzanilla !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Herramientas
 
General: dormir mejor
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: IKH@NN@  (Mensaje original) Enviado: 22/06/2013 14:37
 

Consejos para dormir mejor

Dormir mal es un problema. Además de la incomodidad que genera, dormir mal acaba produciendo trastornos del sueño. Recientes estudios demuestran que éstos pueden relacionarse con enfermedades o problemas de todo tipo. Dormir no es una pérdida de tiempo, sino una función básica de nuestro cuerpo que aporta el equilibrio necesario para tener una buena salud.

Pasamos de media un tercio de nuestra vida durmiendo (8 horas al día), por lo que los hábitos que tomemos durante todo ese periodo nos van a repercutir y mucho. A continuación tienes algunos de los trastornos del sueño más comunes:

- Insomnio. Dificultad para poder conciliar o mantener el sueño durante un periodo de tiempo determinado. Se suele acompañar de cansancio, irritabilidad, etc., durante el día como consecuencia de no haber dormido ‘bien’.

- Somniloquia. Consiste en hablar durante el sueño.

- Síndrome de la apnea del sueño. Es una alteración que se produce por la cual una persona llega a dejar de respirar por unos segundos mientras duerme.

- Terrores nocturnos y pesadillas (niños). ‘Despertar’ repentino durante el sueño acompañado de llantos bruscos e inesperados.

- Síndrome del ‘Jet-Lag’. Alteraciones en conciliar o mantener el sueño tras viajar en avión atravesando con rapidez diversas zonas horarias.

- Bruxismo. Llamado comúnmente ‘chirriar de dientes durante el sueño’.

- Sonambulismo. Repetición automática durante el sueño de conductas aprendidas en el estado de vigilia.

Si crees que puedes tener alguno de estos problemas, debes consultar a un especialista lo antes posible, y seguir sus intrucciones. Sólo un profesional puede evaluarte y tomar las medidas oportunas, nunca lo hagas por tu cuenta.

No obstante, aquí tienes unas pautas o consejos generales que puedes poner en práctica si tienes alguna dificultad para conciliar el sueño, de manera puntual, como puede ser por la época del año, por el calor, por problemas de trabajo o personales, etc.


1.- Reduce y elimina los ruidos, en la medida de lo posible.

2.- Intenta adecuar la temperatura del dormitorio para que te sea lo más cómoda posible.

3.- Ventila la habitación antes de dormir, para liberarla de olores y que se refresque.

4.- El lugar donde duermes ha de ser tranquilo para ti. Lo que es tranquilo para unos no lo es para otros. ¿Te lo habías planteado? Piensa bien en lo que te produce a ti tranquilidad, relajación y bienestar.

5.- El colchón y la almohada en la que duermes, también son muy importantes, han de ser lo más cómodos posible.

Mejora los factores asociados a la salud


1.-Intenta levantarte y acostarte siempre a la misma hora, el descontrol horario afecta al sueño. Aunque resulte sorprendente, dormir un domingo demasiadas horas puede ser contraproducente.

2.- Procura establer hábitos previos antes de ir a dormir, como pueden ser lavarte los dientes, preparar la ropa del dia siguiente o airear la habitación. Esto inconscientemente mentaliza al cerebro de que se acerca 'la hora de dormir'.

3.- No realices actividades en el dormitorio que te puedan desvelar, tales como ver la televisión, usar el portátil, jugar con el móvil, etc.

4.- Hay que acostarse con la digestión hecha y sin hambre y hay que evitar a toda costa levantarse a media noche para comer algo, porque sino tu cuerpo aprenderá rápido este hábito después se despertará por la noche para que lo alimentes.

5.- Reduce al máximo los estimulantes como café, té, cola, etc. en la cena o antes de ir a dormir. Igualmente son sustancias estimulantes el alcohol y el tabaco.

6.- Realiza ejercicio físico de manera regular, acabar el día cansado hace que sea más fácil conciliar el sueño. Eso sí, evita hacerlo a última hora, pues activarías tu organismo y te podría desvelar.

7.- La siesta después de la comida está muy bien, pero no debe durar más de 20-30 minutos o desequilibrará tu sueño.

8.- No te obsesiones con quedarte dormido. Si te acuestas y no te puedes dormir, levántate de la cama y haz alguna actividad tranquila, leer un rato o relajarte pensado en proyectos o recuerdos bonitos son buenas opciones
 
lamenteesmaravillosa.com


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Mayo Delgado Enviado: 22/06/2013 21:02
 
 
  QUERIDA IKHANNA ...MYY ITERESANTE TU ARTICULO..YO TENGO PROBLEMAS CON EL SUEÑO HACE MAS DE 10 AÑOS...LO QUE ME PASA NO VIENE EN EL TEXTO QUE PONES Y ES QUE "" TENGO MUCHO SUEÑO Y  ¡NO ME QUIERO DORMIR!! " .. ES TERRIBLE .............  SABES ALGO DE ESTO ???
 
                         BS DE Mayo

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Ceciomi Enviado: 23/06/2013 09:18
Ik Querida: buenos dias me encanto este articulo y yo creo que
todos tenemos dificultades con conciliar el sueño a veces mas otras 
menos, mi problema es mas divertido: Voy a la cama preparada con
todo dispuesta a descansar caigo profunda en termino de minutos
peroooo a una hora de dormir asi de rico me despierto sin gota de 
sueño, con muchos deseos de reanudar la dormida y entre mas lo 
deseo menos lo logro! Porfin me levanto contra mi voluntad tomo 
un puzzel  algo con letras que sea bien aburrido y a la media hora 
me entra frio y deseo de meterme en la cama y me duermo por 
varias horas no nececito mas de cinco ho seis horas de sueño para 
ser feliz bue espero que me leas que si no no te vuelvo a contar nada 
jajaja besito y buen domingo Ceci

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Libidinoso Enviado: 23/06/2013 17:16
Gracias Juanita.
Ineresantísimo tema.
Felices sueños y descanso cuando los necesiten...

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: ABUELA PIOLA Enviado: 24/06/2013 05:07
Excelente informe,Juanita...yo desde mi cambio de vida,no tomo nada para dormir...solamente medio comprimido cuando me tiento con Coca Cola...cafecito,o chocolate a la noche,desde muy joven tuve problemas de insomnio,terrores noturnos etc etc pero ya es cosa del pasado,gracias a Dios.Un otro  consejito para una noche de nono...unas gotitas de aceite de lavanda en la funda de la almohada,mmmmmmmmmmm que rico y al menos en lo personal,tener el dormitorio en orden,la ropita guardadita jiji,encontrar un entorno pasible,que huela rico y en lo posible buscar las soluciones a los problemas o molestias para el dia siguiente!!!!Siempre mi madre nos aconsejaba de no tomar decisiones a la noche... les deseo un descanso reparador 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados