Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Amigos en crisis se ayudan
Per molts anys, manzanilla !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Eines
 
General: diferencias entre hombre y mujer
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: IKH@NN@  (Missatge original) Enviat: 05/09/2013 14:13
 

Diferencias entre hombre mujer, ¿realidad o mito?

Dejando de lado los tópicos y las disquisiciones sobre si se es de Marte o de Venus, las diferencias de conducta entre hombres y mujeres y la distinta forma de enfrentar determinados trabajos o situaciones es algo que puede observarse en la vida cotidiana. Esto ha llamado la atención de los científicos que, más allá de la polémica, intentan averiguar a qué se deben estas diferencias.

Teorías sobre las diferencias hombre y mujer: ¿será algo biológico?


Para muchos investigadores procedentes de los campos de la biología y la medicina, las diferencias entre hombre y mujer están debidas a factores puramente biológicos, esto es, hombres y mujeres somos diferentes porque nuestra propia naturaleza lo es.

Entre las teorías más conocidas, está la del biólogo matemático M. Kimura. Para este autor las diferencias en cuanto a desarrollo cognitivo y conducta entre hombres y mujeres surgieron en épocas prehistóricas, cuando resultaba ventajoso evolutivamente que los hombres supieran orientarse para cazar, que las mujeres adoptaran roles más sedentarios para criar a los niños... ello hizo que los supervivientes fuesen los que portasen determinadas hormonas sexuales que facilitaran dichas conductas, diferentes entre hombres y mujeres, y que se han ido heredando.

Otra teoría clásica es la del biólogo H. Gur. Este autor establece que la organización cerebral es distinta en el hombre que en la mujer. Según su investigación, las mujeres parecen haber desarrollado más el hemisferio izquierdo, por lo que suelen dar respuestas más relacionadas con el lenguaje; mientras que en los hombres está más desarrollado el hemisferio derecho, por lo que tienen mayor capacidad de organización espacial, responden con mayor violencia y de manera más activa...

Para estos científicos la educación puede tener efectos que maticen estas diferencias, pero esos efectos serán mínimos porque actúan sobre cerebros ya condicionados. De cualquier modo, ninguna de estas teorías está completamente demostrada.


Teorías sobre las diferencias hombre y mujer: ¿es algo aprendido?


Desde una perspectiva social, diversos autores de los campos de la psicología y la sociología estudian los efectos de la familia y el entorno social en la adquisición de las diferentes pautas de conducta deseables para hombre y mujer.

Para ellos, esta diferenciación de la conducta en función del sexo se da mediante el siguiente proceso.

Adquisición de patrones de comportamiento (mediante imitación, aprendizaje por observación...).

Distinción entre los patrones de conducta femeninos y los patrones masculinos (a través de la familia, del colegio, de la sociedad).

Generalización a nuevas situaciones.

Práctica de la conducta adecuada para cada género.

Otros psicólogos han basado sus estudios en el análisis de los resultados de tests de inteligencia aplicados a hombres y mujeres de diferentes edades y grupos sociales.

En ellos, se observan que la inteligencia general no varía en función del sexo. Asimismo, al estudiar los parámetros clásicos que hablan de diferencias cognitivas entre hombres y mujeres: los hombres son mejores para tareas espaciales y matemáticas y las mujeres mejores para el lenguaje, se observa que varían en función de la edad. Por ejemplo las niñas dan puntuaciones más altas en el lenguaje que los niños hasta llegar a la adolescencia, donde se igualan. Esto les lleva a pensar que el condicionante social es muy importante.


Conclusión


Los hombres y las mujeres somos diferentes, sí. Biológicamente nuestras hormonas y nuestro propio cuerpo nos condicionan. Socialmente recibimos continuamente mensajes e influencias que nos orientan hacia un tipo de comportamiento u otro.

Pero ¿realmente es eso lo importante?  El respeto mutuo, la dignidad y la cooperación es lo que debe ser pauta común.

lamenteesmaravillosa.com


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Libidinoso Enviat: 06/09/2013 10:36
La simple diferencia física o anatóica, implica toda la demás diferencia, aún en el comportamiemnto.
Muy interesante...


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats