Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: ¿Que tienen los alimentos?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: viajero  (message original) Envoyé: 12/09/2013 10:27

Los alimentos bajo la lupa: qué hay detrás de lo que comemos

Sociedad

Cada vez más cocineros, periodistas e investigadores de todo el mundo analizan lo que ingerimos a diario y proponen el "activismo gastronómico"; en el nivel local, un nuevo libro pone el foco sobre lo que ocurre en la Argentina

Por Violeta Gorodischer  | Para LA NACION

 
 
 

¿Por qué hay frutas de verano en invierno? ¿En qué momento las verduras dejaron de tener aroma? ¿Cuándo fue que la carne y el pollo perdieron proteínas y empezaron a tener un sabor parecido? Estas son sólo algunas preguntas que la gente comienza a hacerse y que muchos cocineros, periodistas e investigadores, englobados con el rótulo de "activistas de la comida", intentan responder.

De un tiempo a esta parte proliferaron libros, películas y documentales que buscan denunciar los mecanismos de producción que subyacen a las cosas que ingerimos a diario. Al menos, a su mayoría. Comer Animales, de Jonathan Safran Foer; Fast Food Nation, de Erik Schlosser; Food Inc., de Emmy Robert Kenner, o Fresh, de Sofía Joanes, son tal vez los más resonantes. Todos revelan cómo las vacas se trasladaron del campo a los feedlots, los cerdos de sus chiqueros a galpones de engorde intensivo y los pollos a cámaras de crecimiento acelerado. Cómo la vida de los criadores y la calidad de todos estos alimentos, en definitiva, se han empobrecido.



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: IKH@NN@ Envoyé: 12/09/2013 12:05
lo de los alimkentos es un desastre, si no están cogelgados, son transgénicos, hay que cuidarse en donde se compra y qué se come
gracias por el informe
abracisimo
ikhanna

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Libidinoso Envoyé: 12/09/2013 12:14
La ambición por el dinero... a costa aún de la misma salud de los consumidores.

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: MARIA TWO Envoyé: 12/09/2013 12:46
El dueño de mi trabajo tiene olivares en Catamarca. Y produce aceite de oliva. Hace unos meses los multaron porque les encontraron agroquímicos prohibidos. Una multa insignificante que permitó que los sigan usando. En resumen, gastamos una fortuna en consumir aceite de oliva y nos estan envenenando. Contáselo a los vegetarianos y a los veganos.


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés