Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: los niños y el divorcio
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: IKH@NN@  (Mensagem original) Enviado: 04/10/2013 15:31

Qué hacer con los niños en un divorcio

El divorcio suele ser una de las etapas más dolorosas para cualquier pareja, una separación no solamente puede traer consecuencias psicológicas tanto para el hombre como la mujer, sino también para los niños. En muchas ocasiones una separación suele ser considerada un fracaso más en la vida, ya que la realización personal de la pareja y la generación de una familia propia se vio frustrada por diversos problemas.

Si la pareja tiene hijos de corta edad, este momento en sus vidas los marcará para siempre y puede que los afecte de forma muy severa en todo momento. Para tratar de disminuir el impacto que la separación de los padres afecta a los niños es importante tratar de tomar determinadas medidas las cuales ayudarán a que el niño pueda también superar esa difícil situación.
 

Cómo explicar el tema a los hijos   
 

Uno de los principales conceptos que tenemos que mantener presente, es que un divorcio no debe significar para los hijos la ausencia de cariño de sus padres. Los hijos seguirán recibiendo la atención y todo el amor que ellos necesitan, especialmente en los primeros años de su vida. También es importante la presencia de ambos familiares, los mismos tiene que estar presentes de forma equitativa y acompañar a los hijos así como también compartir la mayor parte del tiempo juntos.

Un divorcio no puede ser considerado como un fracaso familiar, sino que el matrimonio no funcionó de la manera que esperábamos por diversas razones. Pero una separación no debe significar la destrucción de la familia o el fracaso familiar. Algunos valores como la unión, el respeto mutuo, el cariño, la solidaridad, deben mantenerse siempre con los hijos y con los seres queridos.

Las actitudes que tengan los padres frente a sus vástagos es de gran importancia. Por ejemplo una de las formas de demostrar dichos sentimientos pueden estar presentes ambos familiares en algunas etapas destacadas de la vida de los niños, como su cumpleaños, su primera comunión, estar presentes en algunas fiestas tradicionales como Navidad, etc. Esto no solamente muestra al niño que el divorcio no ha afectado el amor que sus padres poseen hacia él, sino que el impacto en su estado emocional del mismo será mucho menor.
 

Los hijos no deben ser rehenes
 

En muchas parejas que recientemente se separan, suelen padecer algunos sentimientos encontrados y muy negativos, la rabia, frustración, sufrimiento, impotencia, y hasta planes de venganza pueden ser algunos de los trastornos psicológicos más frecuentes en las parejas recién separadas. Estos estados emocionales no deben afectar en los hijos.

Las diputas de una pareja y su entorno en un proceso de separación suelen aparejar conflictos, confrontaciones y discusiones. Y las personas más afectadas por ello son los los hijos. No es aconsejable que los niños vean dichos estados emocionales negativos de sus padres.

lamenteesmaravillosa.com



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: leonor555 Enviado: 05/10/2013 09:31
PERDON por mi opinion tan fuera del contesto de lo que hoy es la sociedad.
 
CREO QUE ES IMPOSIBLE QUE LOS NIÑOS DE PAREJAS SEPARADAS, SE CRIEN BIEN.
No podemos justificar tomar decisiones erroneas, no pensar con quien nos metemos, total luego si no va nos separamos..y luego dejar el dolor, el desamparo, a otros, a los hijos...
 
Cuando mi nieto se emparejo con Johanna, les dije, ni piensen en tener hijos aun...ellos todo emblesaditos era lo primero que querian asi que los desanime lo mas que pude, incluso les dije que no pensaran que iban a contar conmigo para cuidados (soy bruta? pooo si lo soy pero realista)- Ahora, apenas un año y medio se les paso el amor parece, y se separan...gracias me dieron que los aconseje asi...
 
Leo


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados