Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
Feliz Aniversário manzanilla !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: DIETA MEDITERRÁNEA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Libidinoso  (Mensagem original) Enviado: 02/11/2013 09:37

En la batalla contra el cáncer, nada está perdido. Sabemos que las células cancerígenas tienen un truco para crecer de manera descontrolada: conocen como inhibir el proceso natural que les haría morir en el momento que les corresponde. La buena noticia es que científicos de la Universidad Estatal de Ohio (EE UU) han identificado un compuesto de los alimentos vegetales, la apigenina, que puede impedir que las células tumorales, especialmente las que causan cáncer de mama, se comporten como "inmortales". Y, por lo tanto, evitar el desarrollo de tumores.

La apigenina es un flavonoide natural que se encuentra presente en grandes cantidades en el apio, el pomelo y el perejil, pero también forma parte de otras muchas frutas y verduras que ingerimos a diario en la dieta mediterránea. Andrea Doseff y sus colegas han identificado que la apigenina vuelve mortales a las células cancerosas, evitando que se descontrolen y que generen cáncer, pero que además se une a 160 proteínas diferentes del cuerpo, lo cual podría traducirse en más efectos beneficiosos, tal y como concluyen en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. "Si comemos sano, estamos favoreciendo que se produzcan comportamientos normales dentro de nuestras células, y que se destruyan cuando les corresponde o cuando se vuelven malignas", aclara Dosegg.



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: leonor555 Enviado: 03/11/2013 08:58
COMER LO MAS SANO POSIBLE, ES UN POCO DIFICIL POR LA ENORME CANTIDAD DE CONTAMINANTES QUE YA TRAEN LOS ALIMENTOS, PERO SE PUEDE DE TODOS MODOS HACER UN POQUITO DE ESFUERZO Y TRATAR, COMER CRUDO ES MUY IMPORTANTE, MAS CRUDO, MENOS COCIDO.
 
TE CUENTO QUE YO ESTOY MEJORANDO AUN MAS MI ALIMENTACION Y POR ENDE LA DEL POBRE VIAJERITO JAJAJA, INCLUSO ESTOY TRATANDO DE CULTIVAR ALGUNAS COSAS, ESTO UNO SABE AL MENOS QUE NO TIENE PESTICIDAS, TENGO BASTANTE APIO Y PEREJIL EN MACETAS Y OTRAS AROMATICAS, COMO EL OREGANO Y LA ALBAHACA.ES LINDO IR CON LA TIJERA Y VENIR A LA COCINA CON UN RAMO DE AROMATICAS, HAAA TAMBIEN TENGO MENTA PARA EL MATE Y ROMERO PARA USO EN LA COCINA.
 
UN ABRAZOTE Y FELIZ DOMINGO
 
LEO

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Libidinoso Enviado: 03/11/2013 11:01
Uyyy... Viajerito.
Ya te veo comiéndote la avena cruda y no en sopa...


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados