Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
Joyeux Anniversaire manzanilla!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: Algo largo pero la pena leerlo
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: ABUELA PIOLA  (message original) Envoyé: 20/11/2013 04:12

¿Tienes miedo a cometer errores?, ¿Piensas que está mal equivocarse? Saber que los errores forman parte del aprendizaje y que es necesario cometerlos, te libera de la frustración y del miedo que sientes ante la idea de meter la pata. Es importante que comprendas que tienes derecho a equivocarte sin que ello implique frustración.

En el libro Ratones, dragones y seres humanos auténticos, (Ed. Albor-Cohs), un manual de entrenamiento para el comportamiento asertivo, sus autores aseguran que los seres humanos, por el mero hecho de serlo, tenemos derecho a hacer las cosas de manera imperfecta y a equivocarnos alguna vez. Como dice Woody Allen, "si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades."

Algunas de las más conocidas obras de arte y de los más importantes descubrimientos científicos, han sido el fruto de un error. De la misma forma que un niño se cae muchas veces cuando aprende a caminar, los adultos nos equivocamos en la vida, para aprender las lecciones que necesitamos. Cometer errores, es una parte imprescindible del hecho de madurar, porque sin ellos, ¿cómo sabríamos manejarnos ante la duda y la indecisión? Gracias a los errores, la vida nos responde a muchas de nuestras preguntas y nos aclara los dilemas que nos preocupan. Después de habernos equivocado, la incertidumbre que antes sentíamos desaparece, provocando que desaparezca también nuestra inseguridad.

La única condición para ejercer tu derecho a cometer errores, es la de responsabilizarte de ellos. Las personas admiramos la valentía y la sinceridad en los demás, por ello, cuando alguien reconoce que ha cometido un error o se disculpa por haberse equivocado, es un signo de que esa persona es lo suficientemente madura, valiente y segura, para reconocer que es sencillamente humana, lo que también es digno de admiración. Según decía Ortega y Gasset, "El reconocimiento de un error, entraña una nueva verdad."

Sé consciente de que un error siempre se comete sin querer, si no fuera así, no sería un error, sino una acción realizada conscientemente, y eso es algo muy distinto. Por ello, es importante que te tomes los errores de los demás y los tuyos propios como lo que son, equivocaciones involuntarias. "El hombre inteligente aprende de sus errores, el sabio aprende de los errores de los demás." Arturo Adasme Vasques.

Las consecuencias que provoca una equivocación, son las que son, y has de aprender a verlas como simples hechos. Quizá no te gusten demasiado, podían haber sido distintas, pero así han ocurrido y el hecho de aceptarlas también te enseña. A veces, el miedo que sientes ante la idea de cometer errores, viene impuesto por los que te rodean, por la creencia general de que equivocarse es algo negativo. Aunque al principio no seas capaz de saber si tu error acabará provocando algo mucho mejor, es posible que a veces sea así, y entonces ya no estará tan mal visto, aunque siga siendo un error al fin y al cabo. El temor a equivocarte provoca miedo a tomar decisiones y cuando no te sientes capaz de tomar una decisión por ti mismo, te provoca una falta de acción o estancamiento, que sin duda terminará en frustración. Tu baremo es tu corazón. Hacer aquello que te hace feliz o estar allí donde te encuentres a gusto, nunca será un error. Lo único importante es vivir la alegría de hacer las cosas lo mejor posible.

Mar Cantero Sánchez



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: Libidinoso Envoyé: 20/11/2013 10:03
Muy buen e interesante aporte Vivi...
Gracias por traerlo.

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: MARIA TWO Envoyé: 20/11/2013 15:06
ES MUY BUENO LO QUE ESCRIBISTE. A VECES CUANDO UNO SE EQUIVOCA SE PASA EL DIA RECRIMINANDOSE POR NO HABER HECHO MEJOR LAS COSAS.
Y EN REALIDAD UNO ESTABA HACIENDO DIEZ COSAS AL MISMO TIEMPO, POR ESO SE EQUIVOCÓ.
Ayer , justamente, fui a buscar unas recetas y el médico se olvidó de firmarlas. No me las pude traer, porque ya no estaba el doctor, estaba su secretaria.
Mientras volvía a casa me pensaba "como no se me ocurrió llamar durante el día para recordarle a la secretaria que le haga firmar las recetas?". Es decir, me estaba autoinculpando por un error que cometió otro. Y estaba enojada conmigo mas que con el doctor. 


Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: viajero Envoyé: 20/11/2013 19:22
Claro, vivir es equivocarse tambien. Cuando realizamos nos equivocamos.
Pero es preferible  aquel que hace y se equivoca y no aquel que no se equivoca por que no hace nada.
 
El Viajero

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: Mejorana Envoyé: 20/11/2013 23:22
Ese miedo a cometer errores, entre otras cosas, me causó un trastorno de ansiedad del que aún estoy saliendo. Gracias a Dios estoy mucho mejor, pero ese miedo es algo que debo superar. Muy interesante tu aporte. Gracias por compartir.


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés