Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: SAWABONA!
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: Libidinoso  (Messaggio originale) Inviato: 01/04/2014 11:28

¡¡SAWABONA!!, es un saludo usado en África del Sur

que significa "yo te respeto, yo te valorizo, eres

importante para mi"; en respuesta, las personas

contestan ¡¡SHIKOBA!! que quiere decir "entonces yo

existo para ti". 


Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: Ceciomi Inviato: 01/04/2014 13:00
Zo querido Libi muy bonito detalle ahi vamos aprendiendo a conocer
otras rasas y culturas espero que yo tambien
exista para ti!!! Ceci
 

Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/04/2014 13:12
No me aguanté ....jajajajajajaj    ya que estamos aprendiendo idiomas con Libi   jajaaa
 

Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: ABUELA PIOLA Inviato: 01/04/2014 23:44
SOS DE TERRORRRRRRRRRRR ,RUBEN !!!!!! JAJAJAJA

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: ABUELA PIOLA Inviato: 01/04/2014 23:51

¿Qué significa esta palabra tan utilizada en el mundo del Yoga? 

India

Primero hay que decir que es una palabra perteneciente a la lengua sánscrita, y el sanscrito es la antigua lengua de la India. Namaste es el saludo tradicional que utilizan los indios tanto al encontrarse como al despedirse y que va siempre acompañado del gesto de juntar las palmas de las manos frente al pecho. Este gesto de juntar las manos es llamado “Añjali mudra” y también se puede hacer sin necesidad de decir palabra alguna. 

alma 

Si buscamos a los que saben, el análisis de un lingüista diría que el vocablo “Namaste” está compuesto por dos términos: el primero es namas, un sustantivo neutro que puede significar ‘reverencia’ o ‘salutación’ y que deriva de la raíz nam, que significa ‘inclinarse’ o ‘postrarse’; y la segunda sección de la palabra la compone el pronombre te, que es la segunda persona del singular, es decir ‘a ti’. Por tanto, la traducción literal de la palabra “Namaste” sería más o menos así: ‘salutaciones a ti’ o ‘reverencias a ti’. Si tenemos en cuenta que la cultura védica da por sentado que el cuerpo físico no es otra cosa que ropajes viejos, y que el alma va cambiando de cuerpo en cada nuevo nacimiento, entonces entenderemos porque el saludo entre las personas tiene necesariamente que ser de carácter interno, desde el alma. 

Por suerte hoy por hoy uno puede encontrar una gran variedad de traducciones libres, hermosas y profundas de Namaste, aunque aparentemente la versión “correcta” sería: “Me inclino ante tu alma” o: “Mi alma se inclina ante su alma” también encuentro una muy llena de espiritualidad que sería más o menos así: “Que lo bueno en mí, vea también lo bueno de todos los demás”. 

namaste

¡Namaste!
 
reverencia 

Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: ABUELA PIOLA Inviato: 01/04/2014 23:59
Y la reverencia en Japón… No es solo un acto de cortesía, es algo más profundo, y a pesar de inclinarse al saludar, no significa humillación ni sumisión. Inclinar la cabeza delante de una persona, significa literalmente “entregar la cabeza” (頭を差し出す – atama wo sashidasu). Es decir, ofrecer la parte más débil del cuerpo humano, significa confiar en esa persona, es un acto de respeto y confianza.
 
 
 
 
"Las palabras están ahí, para explicar el significado de las cosas, de manera que el que las escucha, entienda dicho significado." — Aldous Huxley (novelista inglés)


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati