Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: el segundo cerebro
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 7 di questo argomento 
Da: IKH@NN@  (Messaggio originale) Inviato: 22/04/2014 15:25
 

¿Es verdad que disponemos de un segundo cerebro?


El miedo, la rabia, los nervios, la ansiedad… todos hemos sentido estas emociones alguna vez, sensaciones intensas que a veces se instalan en nuestro estómago de modo doloroso. Perdemos las ganas de comer y, hasta es posible que sintamos náuseas. ¿Por qué ocurre? ¿Es tan estrecha la unión entre nuestro estómago y el cerebro?

Parece ser que sí. Fue Michael Gershon, investigador de la Universidad de Columbia, quien escribió un libro de referencia hablando sobre el tema titulado “El segundo cerebro” ( The Second Brain ). En él, nos explica que el estómago se alzaría como un pequeño cerebro compuesto por millones de neuronas, que sirven a su vez de conexión directa con el principal. Y aún hay más, además de neuronas, en nuestro aparato digestivo están presentes también distintos tipos de neurotransmisores que también están presentes en el cerebro. Un ejemplo de los mismos sería por ejemplo la serotonina.


EL ESTÓMAGO, EL SEGUNDO CEREBRO


Un aspecto interesante sobre la similitud del estómago con el cerebro, es el hecho de que libere neurotransmisores. Tal y cómo te hemos comentado anteriormente, la principal sustancia química que segrega es serotonina, la llamada hormona de la felicidad y el bienestar.

Es curioso saber que el 90% de la serotonina se produce en el intestino, y que es el estómago quien ordena segregarlo cuando nos alimentamos bien. Es decir, este “supuesto segundo cerebro” nos recompensa no solo por comer, sino por comer de manera adecuada al obtener los nutrientes necesarios para nuestro organismo. El simple hecho de alimentarnos, es interpretado como algo bueno, y por ello nos recompensa con la sensación de bienestar.

Por el contrario, si tardamos demasiado en comer, si retrasamos por ejemplo nuestra comida principal, empezaremos a sentirnos apáticos y sin energías. Es más, tal y como la revista Science publicó hace poco, el tener el estómago vacío puede hacer que nos sintamos más agresivos y de mal humor. Esta sensación se reduce ya al dar el primer bocado, momento en que la serotonina empieza a aparecer en nuestro cuerpo.


EL ESTÓMAGO Y LAS EMOCIONES


Existen varias enfermedades del sistema digestivo que, según los expertos, estarían relacionadas con el plano emocional. Una de ellas sería por ellas sería por ejemplo el llamado “colon irritable”. No se conocen las causas exactas que lo provoca, pero el llevar una vida donde sean habituales las situaciones de estrés, la ansiedad o la tensión emocional, puede afectar gravemente a nuestro intestino o al colon. ¿Cómo es posible?  Nuestro sistema nervioso central está íntimamente unido al cerebro a la vez que con el sistema digestivo. Las emociones pueden somatizarnos, es decir, toda sensación intensa tiene su efecto en nuestro cuerpo.

El estrés genera determinadas toxinas en nuestro cuerpo, elementos nocivos que afectan a nuestro estómago. A su vez, todo este tejido neuronal del sistema digestivo es muy sensible a nuestras preocupaciones. ¿Quién no ha sentido esa presión extraña en la tripa ante un examen, o ante una situación amenazante? No podemos negarlo. Tenemos dos centros neuronales en nuestro cuerpo que necesitan de un equilibrio de nuestra mente. El llevar una vida sana, con una alimentación equilibrada es tan importante como el hecho de gestionar adecuadamente nuestras situaciones de estrés y nuestras emociones.



Primo  Precedente  2 a 7 di 7  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 7 di questo argomento 
Da: leonor555 Inviato: 22/04/2014 18:24
MI SISTEMA DISGESTIVO VIVE GRITANDO ULTIMAMENTE, YO SE PORQUE, PERO NO LO PUEDO CONTAR AQUI...
 
ESTOY STRESADA, LO SE BIEN, ESTOY TRISTE...Y TENGO FRECUENTES PROBLEMAS DE ESTOMAGO E INTESTINO, NO CABE DUDA QUE LO DIGESTIVO ESTA MUY RELACIONADO CON EL OTRO CEREBRO, Y QUE LAS EMOCIONES EXPLOTAN ALLI...

Rispondi  Messaggio 3 di 7 di questo argomento 
Da: handy392 Inviato: 22/04/2014 23:19

Rispondi  Messaggio 4 di 7 di questo argomento 
Da: ABUELA PIOLA Inviato: 23/04/2014 03:36
 

Rispondi  Messaggio 5 di 7 di questo argomento 
Da: Libidinoso Inviato: 23/04/2014 10:14
Muy interesante el tema.
Y además indiscutible.
Gracias Juanita.

Rispondi  Messaggio 6 di 7 di questo argomento 
Da: MARIA TWO Inviato: 23/04/2014 18:43
SEGURAMENTE TENEMOS ALLI  OTRO CEREBRO.

ES ALLI DONDE NOS COSQUILLEA CUANDO NOS ENAMORAMOS, ALLI SENTIMOS LA ANGUSTIA,  Y EL CARIÑO.

CREO QUE ESTE CEREBRO ES EMOCIONAL.

Rispondi  Messaggio 7 di 7 di questo argomento 
Da: Mayo Delgado Inviato: 23/04/2014 20:13


   Debe de ser asi ,por que donde sentimos la alegria,el miedo,la ansiedad,el amor,la tristeza,etc.,etc., es ahi, en el estomago.....

                            sds de Mayo


Primo  Precedente  2 a 7 de 7  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati