Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: el fracaso
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 30/04/2014 18:51
 

Aprender de los fracasos


Tenemos miedo a fracasar, tanto que, en ocasiones, no emprendemos  porque no tenemos la seguridad de lograr nuestros objetivos. Cuentan que cuando Thomas Alva Edisson presentó uno de sus inventos - la bombilla - alguien le dijo que para conseguir su acierto había fracasado muchas veces, a lo que éste contestó:  “no he fracasado; sé muchas formas de no hacer una bombilla”.

Si comprobamos las estadísticas, el noventa por ciento de los nuevos productos fracasan y, sin embargo, siguen saliendo nuevos productos al mercado.

Ese es el espíritu que tenemos que incorporar al fracaso; estamos abocados a fracasar muchas más veces que a tener éxito, pero si somos capaces de aprender en cada intento, el fracaso tendrá sentido en sí mismo.

Fracasar es la norma, tenemos que aprender a vivir con el fracaso porque es parte de nuestra realidad y resulta ineludible. Es necesario transitar por un camino de pruebas erradas para logar nuestro objetivo y, en la mayoría de los casos, cuando estamos muy hartos de tanto fallar, de tanto fracasar, es cuando estamos más cerca de lograr lo que deseamos.

Si pensamos que el talento es algo fijo, veremos el fracaso como una oportunidad perdida de demostrar lo mucho que valemos, será una experiencia dolorosa y contraproducente.

Pero si pensamos que el talento es incremental, que es el fruto de las tensiones, de los retos, de los errores y de los esfuerzos, cuando fracasemos no lo sentiremos como una forma de humillación, sino una manera de estirar nuestros límites, de llegar más allá, de aumentar nuestras posibilidades.

Sin fracaso no hay mejoras; felicítate por haberte esforzado más que por los resultados logrados; felicítate por lo que has aprendido en este esfuerzo, lo que te permitirá no cometer este error en el futuro; felicítate porque, si persistes, llegarás.

En la zona de confort, donde lo tenemos todo controlado, no se fracasa, pero tampoco se crece; nos quedamos limitados por nuestra propia seguridad. Hay que hacer un esfuerzo consciente y deliberado para salir y enfrentarse a lo desconocido, a lo que no dominamos, al fracaso que nos conducirá a nuestro objetivo, haciéndonos fuertes y creativos.

Cree en ti, en tus capacidades, en tus talentos, en tus posibilidades y sal, a sabiendas de que fracasarás, porque así crecerás. Y si no es mucho pedir, haz una lista de las hacer cosas que puedes hacer mejor o de las que no te atreves  y quisieras, escoge una o dos y lánzate.
 
 
lamenteesmaravillosa.com


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: leonor555 Envoyé: 30/04/2014 19:41
QUIEN TEMA FRACASAR SIEMPRE ESTARA ESTANCADO EN EL MISMO LUGAR.
 
Cada fracaso como dice tu articulo, nos deja mas experiencia, asi que como decia mi profe de yoga ¿SUFRES? PUES MIS PARABIENES...porque asi creceras...


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés