En animales es común y en plantas se han documentado muy pocos casos. ¿Una planta imitadora? Sí, y la mejor. Eso reportaron investigadores en Current Biology. Una enredadera que cuando alcanza la rama de un árbol sus hojas adquieren la forma y el color de las de su hospedero.
Pero lo mejor es esto: los tallos pueden alcanzar distintos árboles a la vez, de diferentes especies, y en cada uno, de hojas de tamaños y formas distintas, se mimetizan. Es decir, puede adquirir distintas formas y colores según los árboles a los que se han trepado.
Se trata de una especie que crece en climas australes, Argentina y Chile, Boquila trifoliolata.
Las hojas de los tallos de la enredadera que no han alcanzado aún un árbol, tienen hojas diferentes a las que sí los han abrazado ya.
¿Cuál es la razón? Los científicos lograron evidencias de que se trata de proteger contra el ataque de herbívoros.
Hasta ahora el caso más conocido de camuflaje en plantas eran unas plantas semiparásitas en Australia, cuyas hojas imitan las de su hospedero.
Los investigadores del artículo en Current Biology no tienen una explicación sobre el mecanismo que logra que las hojas adquieran distintas formas y colores a la vez.
Podría tratarse de compuestos orgánicos volátiles, que podrían ser percibidos por la planta. O, también, aunque menos plausible, podría ser que se tratase de un fenómeno de transferencia horizontal de genes.
Todo un misterio el que envuelve a esta mágica planta que imita tan bien, y al tiempo, distintas clases de árboles.