Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: AUNAR FUERZAS PARA EL AMOR...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: viajero  (Mensagem original) Enviado: 09/05/2014 10:08
 

Mensaje por el Día de Buda

El Vaticano propone a los budistas "aunar fuerzas" para promover la fraternidad en medio de "sociedades divididas"


Directorio
Wesakh
Vaticano

ROMA, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Vaticano ha enviado un mensaje a la comunidad budista con motivo de la festividad de Vesakh (Día de Buda) en el que proponen a los seguidores de esta tradición religiosa "aunar fuerzas" para promover juntos la fraternidad en medio de unas "sociedades divididas".

"Aunemos nuestras fuerzas para educar a las personas, especialmente los jóvenes, a buscar la fraternidad, a vivir en fraternidad y a tener el coraje para construir la fraternidad", señalan el cardenal Jean-Louis Tauran y el padre Miguel Angel Ayuso Guixot, presidente y secretario, respectivamente, del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso.

En el mensaje, titulado 'Budistas y cristianos: promovamos juntos el crecimiento de la fraternidad', señalan que el budismo "inspira la convicción de que las relaciones amistosas, el diálogo, el intercambio de regalos, y el intercambio armonioso y respetuoso de puntos de vista conducen a una actitud de bondad y de amor, que a su vez genera relaciones auténticas y fraternas".

Asimismo, destacan de los budistas su convencimiento de que "las raíces de todos los males sean la ignorancia y la incomprensión que nacen de la codicia y del odio y que, a su vez, destruyen los lazos de hermandad".

Según señalan, los budistas y los cristianos viven en un mundo "demasiado a menudo desgarrado por la opresión, el egoísmo, el tribalismo, la rivalidad étnica, la violencia y el fundamentalismo religioso", un mundo donde "se trata al otro como a un ser inferior, una no-persona o alguien a quien temer y, si es posible, eliminar".

Por ello, apuntan que unos y otros están llamados "desde sus diferentes creencias" a "ser francos en la denuncia de todos los males sociales que perjudican a la fraternidad; a ser cuidadores que ayudan a otros a crecer en la generosidad desinteresada y a ser reconciliadores que derriban los muros de división y promueven en la sociedad una verdadera fraternidad".

En este sentido, apuntan que conseguir un mundo más justo, pacífico y fraternal "depende del reconocimiento de valores universales" y, por ello, desean que el diálogo interreligioso, "reconociendo los principios fundamentales de la ética universal, contribuya a promover un sentido renovado y profundo de la unidad y la fraternidad".

"Cada uno de nosotros está llamado a ser un artesano de la paz, uniendo y no dividiendo, apagando el odio y no conservándolo, abriendo canales de diálogo y no alzando nuevos muros. Dialogar, encontrarnos para instaurar en el mundo la cultura del diálogo la cultura del encuentro", subrayan.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Wesakh es la principal festividad budista que recuerda los tres momentos fundamentales de la vida de Gautama Buda. Según la tradición, el Buda histórico nació, obtuvo la iluminación y desapareció alcanzando el Nirvana durante la luna llena del mes de mayo. Es, por lo tanto, una festividad móvil según los diferentes países.

En estos días los seguidores del budismo decoran sus hogares con flores y los perfuman con incienso, visitan los templos locales, escuchan las enseñanzas de los monjes y les ofrecen dones.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: leonor555 Enviado: 09/05/2014 13:02
El mal de este mundo tiene su origen en la falta de principios, los que teniamos hace años se pierdieron, y si bien me adapto a lo que voy viendo ocurrir, veo que mi imaginacion se quedo corta al pensar desde hace años como se estaba desbarrancando la sociedad humana, hoy veo cosas que son increibles, creo solo me falta ver a genta caminando con la cabeza en el suelo y el traste para arriba 
 

"reconociendo los principios fundamentales de la ética universal, contribuya a promover un sentido renovado y profundo de la unidad y la fraternidad".

"Cada uno de nosotros está llamado a ser un artesano de la paz, uniendo y no dividiendo, apagando el odio y no conservándolo, abriendo canales de diálogo y no alzando nuevos muros. Dialogar, encontrarnos para instaurar en el mundo la cultura del diálogo la cultura del encuentro", 

creo esto es lo que hacemos aqui en AMIGOS EN CRISIS SE AYUDAN, Y SEGUIREMOS PROMOVIENDO EL DIALOGO Y EL AMOR Y LA AMISTAD, Y LA GENEROSIDAD...

Leo




 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados