Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: LOS CINCO PAÍSES MÁS LABORIOSOS DEL MUNDO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Libidinoso  (message original) Envoyé: 24/07/2014 11:53
1. México: Los empleados trabajan un promedio de 45 horas a la semana, más que cualquier otro país industrializado. En cambio, Holanda es el país con menor número de horas semanales. Los mexicanos trabajan aproximadamente 519 horas más que el empleado típico estadounidense al año, solo para ganar menos de una quinta parte de su salario. Promedio de horas anuales: 2.317. Salario anual promedio: US$9.885.
2. Chile: Alrededor del 16% de todos los trabajadores laboran más de 50 horas a la semana. Durante un año, los chilenos trabajan alrededor de 300 horas más que un asalariado estadounidense típico. Promedio de horas anuales: 2.102. Salario anual promedio: US$15.820.
3. Corea: La fuerza laboral allí todavía está profundamente ligada a los roles de género tradicionales. Alrededor del 75% de los hombres coreanos trabajan en empleos remunerados, mientras que solo el 53% de las mujeres lo hacen. Promedio de horas anuales: 2.092. Salario anual promedio: US$35.406.
4. Estonia: Los salarios son bajos y el desempleo a largo plazo es alto, en comparación con otros países europeos, por lo que los que están empleados tienden a trabajar una semana completa de 40 horas y los horarios laborales flexibles son poco comunes. Solo 10% de los empleados de Estonia trabajan medio tiempo. Promedio de horas anuales: 2.021. Salario anual promedio: US$17.323.
5. Rusia: La semana laboral común es de 40 horas de duración en Rusia, y las estrictas leyes sobre las horas extra significa que pocos trabajadores superan las 50 horas. Mientras tanto, las leyes laborales rusas conceden a todos los trabajadores 28 días de vacaciones pagadas, además de días festivos. Promedio de horas anuales: 2.002. Salario promedio anual: US$15.286.


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: MARIA TWO Envoyé: 24/07/2014 14:40
LA REMUNERACION  DEPENDE DE LO QUE SALGA LA VIDA EN EL PAIS DONDE SE TRABAJA. 
PODES GANAR MUCHO EN DOLARES PERO SI VIVIR Y COMER ES CARO, SOBREVIVIS Y PUNTO.
CON RESPECTO A LAS HORAS DE TRABAJO,  SI UNO ES EMPLEADO TRABAJA DE LO QUE CONSIGUE, PERO HAY MUCHA GENTE QUE ES ADICTA AL TRABAJO Y SE CREE SUPERIOR. Y NO TODO ES TRABAJAR. HAY QUE VIVIR UN POCO TAMBIEN.


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés