Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: ADIÓS PEPE...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: LuchoG  (message original) Envoyé: 25/08/2014 20:36
1_la-tortuga-pepe-el-misionero-simbolo-de-las-islas-galapagos.jpg

En principio se creía que “Pepe” tenía entre 60 y 70 años de edad, pero tras realizar la autopsia se comprobó que era más viejo de lo que se pensaba.

Pepe, “el misionero” la tortuga gigante, símbolo de las Islas ecuatorianas de Galápagos, murió a una edad estimada de cien años, aparentemente, por sobrepeso, informó el Parque Nacional Galápagos (PNG).

El quelonio, que pasó mucho tiempo de su vida en cautiverio, falleció en un centro de cuidados que el PNG tiene en la Isla San Cristóbal, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno.

Su historia

El animal fue encontrado por pescadores en 1940 y regalado a una familia de San Cristóbal, aunque en 1959, con la creación del PNG, se prohibió la tenencia de las tortugas gigantes en los hogares.

“Pepe” fue entregado a la misión franciscana de San Cristóbal en 1967 y, con permiso de las autoridades del parque, permaneció con los religiosos hasta el año 2012, cuando, por motivos de salud, se decidió su traslado al centro de cuidados del PNG.

La muerte de la tortuga recuerda al fallecimiento en 2012 de “George, El solitario”, último ejemplar de la especie de la isla Pinta “chelonoidis abingdoni” y cuyo deceso supuso la extinción de la subespecie.

Los naturalistas del PNG intentaron muchas veces que “George” tuviera descendencia, pero no lo lograron, aunque los científicos encontraron en la isla Isabela, la más grande del archipiélago, algunos ejemplares de tortugas gigantes con genes de la especie perdida.

Las Islas Galápagos, declaradas en 1978 Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, están situadas a unos 1.000 kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador y deben su nombre, justamente, a las tortugas gigantes que las habitan.

Este archipiélago es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin formular su teoría sobre la selección natural de las especies.



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: brisa 50 Envoyé: 26/08/2014 00:12
GRACIAS LUCHO POR COMPARTIRLO TIENE UNA CARITA SONRIENTE EN ESTA IMAGEN A ELENA LE ENCANTAN LAS TORTURAS A MI ME GUSTAN PERO NADAMAS.
 
SALUDOS 
 
BRISA

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Ceciomi Envoyé: 26/08/2014 08:27
Adios Pepe al menos viviste suficiente para morir de 
sobrepeso.
Nos pasa a todos tanto comer y poco
ejercicio miren los resultados!
Esta la llamaremos Pepitabonita!!!



Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: viajero Envoyé: 26/08/2014 10:24
Un quelonio que merecia tambien ser patrimonio de la humanidad. Bueno, que descance en paz ahora.
 
Es importante lo que se hace por la preservacion de la flora y fauna de estas islas.
 
El Viajero


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés