Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
Joyeux Anniversaire manzanilla!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: la incertidumbre
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 29/08/2014 19:07
 

Intolerancia a la incertidumbre


Enfrentarse a la incertidumbre es una parte inevitable de la vida diaria. Ya que no podemos ver el futuro, nunca sabemos con exactitud lo que pasará en el día a día. Hay investigaciones que demuestran que cada persona reacciona de forma distinta a esta situación por lo que algunas no tienen ningún problema con altos niveles de incertidumbre en sus vidas, mientras que otros apenas la toleran en grados mínimos.

Las personas que viven con ansiedad, especialmente aquellos adultos que se preocupan demasiado, son muy intolerantes a la incertidumbre. Ellos tratan de planear y prepararse para cualquier situación a fin de evitar o eliminar situaciones fuera de su control.

¿Cómo medir tu tolerancia a la incertidumbre?


Existen ciertas actitudes o acciones que nos pueden ayudan a identificar si nuestra tolerancia a la incertidumbre es baja, alta o normal. Las personas con intolerancia a la incertidumbre suelen:

Buscar la aprobación excesiva: Estas personas preguntarán constantemente a sus amigos o familia su opinión sobre cada decisión que tomen.

Crear de listas: Como una alternativa para eliminar la incertidumbre, algunas personas suelen hacer largas listas con los pasos a seguir para evitar algunas situaciones o posibilidades.

Doble revisión: Puede darse el caso de que estas personas busquen asegurarse de que sus seres queridos estén bien y les llamen varias veces para confirmarlo. Otro ejemplo son quienes revisan varias veces los correos enviados o el trabajo hecho a fin de identificar errores cometidos.

Negación a delegar obligaciones: Quienes tienen intolerancia a la incertidumbre suelen tener dificultad para permitir que otros realicen sus tareas porque no confían en que las hagan bien.

Procrastinación: Las personas con intolerancia a la incertidumbre suelen evitar lugares, personas o situaciones que les hagan perder el control.

Distracción: Otro aspecto clave de las personas con intolerancia a la incertidumbre es que buscan mantenerse ocupadas con la finalidad de no dejar tiempo libre que les haga pensar en las cosas que no pueden controlar en sus vidas.

Aprende a tolerar la incertidumbre


La gran desventaja con la intolerancia a la incertidumbre es que es imposible mantener un férreo control de todo lo que nos ocurre o de todo lo que ocurre a nuestro alrededor por lo que hay cosas que simplemente no podemos controlar.

1. Haz una lista de tus comportamientos. Identifica los momentos en que te sientes ansioso y las actitudes y comportamientos que tienes cuando esto pasa.

2. Califica el nivel de estrés. Aunque muchas situaciones te generen estrés, aprende a analizarlas y descubrir cuánto estrés te causa cada una. Así podrás trabajar con las que menos estrés te generen e ir avanzando poco a poco.

3. Escribe. Lleva un diario de las situaciones que te causaron incertidumbre, lo que hiciste y lo que dejaste de hacer. Esto te hará más consciente de tu evolución.

4. Ponte en situaciones de incertidumbre. Puede resultarte complicado de hacer, pero para vencer la incertidumbre debes aprender a enfrentarla. Inicia con pequeños actos y evoluciona conforme tomes confianza.
 
lamenteesmaravillosa.com


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: LuchoG Envoyé: 30/08/2014 10:45
Gracias Juanita.
Interesante tema...

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: luchy2014 Envoyé: 30/08/2014 22:41
Estaré equivocada? no lo sé, puedo estarlo seguramente,pero expreso que para mi casi todo es incertidumbre, todo es tan incierto....Inceretidumbre para mí   además de ser un vocablo muy muy familiar...es como una constante en mi vida.
Por ahí hay una canción muy popular (en mi entorno) que dice:"Solo tengo seguro dos días, el primero cuando vine al mundo y el segundo cuando he de partir", me parece que tiene mucha sabiduría y todo de cierto...de veraz...
Nada, absolutamente nada en esencia está bajo nuestro control...Todo es incierto y  es esa incertidumbre la que nos da alas para continuar en el camino de la vida. De otra forma no expresaríamos cosas cómo esta: ¡No puede ser! ¡No me lo esperaba¡ !cómo puede ser esto posible¡ ¡No logro entender!.....¡Cómo me pudo pasar esto a mí¡ ¡No es justo!....y casi que esto es una constante...y al final aprendemos que: "Nada es por azar" que "todo tiene una razón" , que "era lo que tenía que pasar." que ante lo inevitable....nada hay que hacer...y entonces entonamos la famosa plegaria de los alcohólicos anónimos, tan colmada de sabiduría: "Señor...dame...."Y sabiduría para reconocer la diferencia" y esta diferencia entre lo que se puede y no se puede cambiar es la que requerimos en nuestra vida.
 
De tal manera que hay que abrirse...dejar que pase lo que tenga que pasar..independiente del dolor que me cause...a mayor dolor...mayor aprendizaje..mayor fortaleza..."Lo poco espanta, lo mucho amansa"..
 
Es  ley de la vida: Lo único seguro en la vida es la muerte...lo demás es valor agregado. La muerte es ganancia, es parte de la vida también...Yo si quisiera que ustedes me enseñaran a estar en paz con esta compañera.
 
Hay tres compañeras que necesito ustedes me ayuden a aceptarlas con mucha paz y serenidad, ellas son: La vejez, la enfermedad y la muerte, podrían ayudarme? 
 
Mil gracias.
 
Lucía


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés