الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Amigos en crisis se ayudan
عيد ملاد سعيد manzanilla !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  أدوات
 
General: Tambien es cultura !
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 6 في الفقرة 
من: ABUELA PIOLA  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 06/09/2014 23:08

Desde el 2000 cada 5 de septiembre la ciudad de Buenos Aires celebra el Día del Lunfardo, o lo que se conoce como el habla popular de esta ciudad, palabras que solo aquí escuchamos y que con el tiempo acaban familiarizándose en todos los estamentos sociales, pese a que nacen como parte de un código marginal. No sé si en Recoleta toman el bondi, pero seguro pronto lo harán.

La iniciativa de festejar nuestro “idioma” fue del colega Marcelo Héctor Oliveri, miembro de la Academia Porteña del Lunfardo, y conmemora el día de publicación de “Lunfardía”, el libro de José Gobello, cuya primera edición en 1953 impulsó su valorización y su interés lingüístico, según la gacetilla del Gobierno de la Ciudad. La mayoría de los tangos están repletos de chamuyo y poesía, tanto que a veces es imposible traducírselas a un extranjero. 

Ya escucho a Gardel cantando “Mi noche triste”, de Pascual Contursi, el primer tango-canción que incluyó letras lunfardas. Va:

 

porteño

 
 
 

 


أول  سابق  2 إلى 6 من 6  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 6 في الفقرة 
من: luchy2014 مبعوث: 06/09/2014 23:17
En horabuena por tan especial celebración....
Felicitaciones.

Lucí@

جواب  رسائل 3 من 6 في الفقرة 
من: ABUELA PIOLA مبعوث: 06/09/2014 23:34
LOS URUGUAYOS TAMBIEN HACEMOS USO DEL LUNFARDO,SOBRE TODO LOS JOVENES.CUANDO ESTUVE EN MONTEVIDEO ME DABA LA IMPRESION QUE HABLABAN OTRO IDIOMA 
 
AGREGO UN LINK MUY BUENO.
 

جواب  رسائل 4 من 6 في الفقرة 
من: viajero مبعوث: 07/09/2014 10:41
UN TANGO MUY EN LUNFARDO
 

LLORO COMO UNA MUJER
Letra de Celedonio Esteban Flores
Musica de José María Aguilar

Cotorro al gris. Una mina
ya sin chance por lo vieja
que sorprende a su garabo
en el trance de partir,
una escena a lo Melato*
y entre un llanto y una queja
arrodillada ante su hombre
así se le oyó decir:

"Me engrupiste bien debute
con el cuento e' la tristeza,
pues creí que te morías
si te dejaba amurao...
Pegabas cada suspiro
que hasta el papel de la pieza
se descolaba de a poco
hasta quedar descolgao.

"Te dió por hacerte el loco
y le pegaste al alpiste,
te piantaron del laburo
por marmota y por sebón...
Yo también al verte enfermo
empecé a ponerme triste
y entré a quererte, por sonsa,
a fuerza de compasión.

"Te empezó a gustar el monte
y dejastes en la timba,
poco a poco, la verg_enza,
la decencia y la Moral.
Como entró a escasear el vento
me diste cada marimba,
que me dejaste de cama
con vistas al hospital.

"Como quedaste en la vía
y tu viejo, un pobre tano,
era chivo con los cosos
pelandrunes como vos,
me pediste una ayuda,
entonces te di una mano
alquilando un cotorrito
por el centro pa' los dos.

"Allá como a la semana
ma mangaste pa' cigarros,
después pa' cortarte el pelo
y pa' ir un rato al café;
una vez que discutimos
me tiraste con los tarros,
que si no los gambeteo
estaba lista, no sé...

Decime si yo no he sido
para vos como una madre
decime si yo merezco
lo que vos pensas hacer
Bajo el bacan la cabeza
y el tan rana y tan compadre
besándola en el cabello
lloro, lloro como una mujer.


جواب  رسائل 5 من 6 في الفقرة 
من: ABUELA PIOLA مبعوث: 08/09/2014 03:06

UN TANGAZO .....




جواب  رسائل 6 من 6 في الفقرة 
من: LuchoG مبعوث: 08/09/2014 11:16
Un tema interesante.
Creo que esas expresiones conocidas como LUNFARDO, son utilizadas en muchas partes con características propias de cada región.
Aquí se le conoce como "PARLACHE".



أول  سابق  2 a 6 de 6  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة