Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: la culpa
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 11/10/2014 13:45
 

¿Cómo deshacernos del sentimiento de culpa?


Es una premisa con la que debemos vivir. Nadie es perfecto, y por tanto, habrá multitud momentos de nuestra vida donde cometamos todo tipo de errores, algunos más graves que otros. ¿Significa esto que tengamos que martirizarnos y flagelarnos ante cualquier adversidad? Nada más lejos de realidad. Cuando erremos, lo mejor es buscar una solución a lo ocurrido y después aprender para que así no vuelva ocurrir.

Sin embargo, muchas veces la sociedad ‘nos impone’ que la culpa siempre tiene que recaer en alguien, independientemente de lo ocurrido o las partes implicadas. ¿Cuándo te ocurre esto no sabes cómo gestionar este sentimiento de culpa? Pues a través de las siguientes líneas te damos una serie de pautas para que lo controles mejor:
 

No siempre hay culpables

En muchas ocasiones, el centro de discusión se centra para averiguar quién ha tenido la culpa. Sin embargo, es importante darse cuenta que a veces las cosas ocurren sin más y que de nada sirve intentar buscar un culpable. Cuando cometamos un error, lo mejor es aceptarlo, buscarle unja solución (si es que la tiene) e intentar que no vuelva a ocurrir.

Debemos ser consecuentes con nuestros actos

Habrá veces que tomemos la decisión que tomemos, siempre habrá una consecuencia negativa, sobre todo si hay otras personas implicadas. ¿Y qué hacemos entonces ante esta situación? Pues no queda otra que elegir la que mejor nos convenga y menos dañe a los demás. Habrá que elegirla con todo lo que implique después, pero esto forma parte de nuestras vidas, donde las decisiones más difíciles no tendrán vuelta atrás.

No podemos estar al tanto de todo

Es muy fácil que cuando cometemos un error, nos echemos toda la culpa alegando: “Ay si no lo hubiera hecho así”. A toro pasado es muy fácil buscar la culpa alguien. Sin embargo, somos personas con nuestros defectos, virtudes y por tanto de nada sirve flagelarse sobre algo del que teníamos pleno desconocimiento.

Es imposible contentar a todo el mundo

Cuando hacemos algo por alguien, quizás a otra persona no le guste tanto lo que estamos haciendo. Es importante concienciarse de que siempre habrá situaciones donde será imposible contentar a todo el mundo. Cuando antes nos concienciemos de esto, más libre nos sentiremos y por tanto el sentimiento  de culpa será mucho menor.

Los demás también cometen errores

Antes de empezar cualquier riña para averiguar quién ha tenido la culpa, lo mejor es pararse y preguntarnos lo siguiente: ¿Lo ocurrido nos podría haber pasado a nosotros? Si la respuesta es positiva, pues simplemente hay que achacarlo a que todas las personas cometemos errores. No pasa nada si la otra persona lo admite y te pide perdón. Por tanto, en vez de centrarse en el quién, lo mejor es pasar página.

Esta premisa no se puede aplicar a todo, y a veces habrá relaciones que se vayan a pique por un desliz de una persona. Pero primero tenemos que cuidar de nosotros mismos, sobre todos los demás.


lamenteesmaravaillosa.com


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés