Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: FORNICACIÓN
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: LuchoG  (message original) Envoyé: 16/10/2014 21:52
Mural romano prostitución

La palabra fornicar procede del latín “fornix” (fornice) que representaba la zona abovedada de ciertas edificaciones en el antiguo Imperio Romano. El “fornix”, era el lugar situado bajo los puentes, callejones u otros edificios, donde habitualmente se encontraban las prostitutas de la época romana con sus clientes. Así, las prostitutas mantenían relaciones sexuales en este lugar con total tranquilidad, reconociendo socialmente que esos encuentros se producían sin vínculo conyugal. De ahí que la Iglesia se haya referido posteriormente a este término para asociar todas las relaciones sexuales ilícitas, esto es, las que se producían fuera del matrimonio.

El fornix, o más bien lo que se hacía bajo el fornix, es lo que se conoce como fornicación, donde los clientes romanos obtenían placer a cambio de unas monedas. Y es que los lupanares o burdeles de esta época se construían o simplemente se establecían en subterráneos y zonas abovedadas para pasar más desapercibidos.

La primera persona que registró esta palabra en castellano fue el historiador Alfonso Fernández de Palencia, en su “Vocabulario” de 1490.





Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: luchy2014 Envoyé: 17/10/2014 01:08
Lucho, muy muy interesante...
Gracias.....


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés