Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: Avances en el trasplante de células madre en la glándula pituitaria
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 24/10/2014 00:50

Avances en el trasplante de células madre en la glándula pituitaria




Un nuevo estudio realizado por investigadores japoneses brinda esperanzas de que algún día las personas con problemas en la glándula pituitaria puedan recibir un trasplante de tejido generado por células madre para ayudar a restaurar la función normal de dicha glándula.
Sin la glándula pituitaria, la cual se encuentra en la base del cerebro, el organismo no sobreviviría. Controla la producción y función de muchas hormonas, incluyendo aquellas ligadas al crecimiento, la fertilidad, el estrés y la regulación de la temperatura.

Avances-en-el-trasplante-de-celulas-madre-en-la-glandula-pituitaria

En el estudio nuevo, investigadores cultivaron células madre embrionarias de ratones para que luego se diferenciaran en varios tipos de células endócrinas productoras de hormonas en el laboratorio. Luego, se trasplantaron algunos tejidos productores de hormonas hacia ratones que carecían de glándula pituitaria y fue posible que se restaurara la secreción hormonal en dichos animales.
En particular, las células productoras de adrenocorticotropina (ACTH) fueron las más eficazmente inducidas.
Este es el primero estudio en demostrar una forma realista de cultivar células pituitarias que podría, por último, derivar a un tratamiento de trasplante en humanos.

Esto es un hallazgo clínico sumamente importante, pero aún quedan años de investigación en animales para poder ser traducidos en términos de humanos. De hacerse satisfactoriamente, podría significar un maravilloso progreso, en especial para niños con disfunción pituitaria genética.
Los adultos que sufren de fallas pituitarias debido a traumas craneales, tumores y radiación, también podrían verse beneficiados.

Aún quedan muchas preguntas por responder antes de embarcarse a los estudios en humanos, incluyendo cuántas y dónde trasplantar las células productoras de hormonas.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés