Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
Joyeux Anniversaire manzanilla!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: EL PICO DEL TUCÁN
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: LuchoG  (message original) Envoyé: 07/11/2014 15:22
1_toucan_diarioecologia.jpg

El pico del tucán ocupa un lugar especial entre las rarezas animales. Supone una tercera parte del total del cuerpo de esta ave y es el pico más grande en relación al cuerpo que existe entre las aves. Los investigadores y científicos se han preguntado durante siglos sobre el posible propósito del pico del tucán y han propuesto que podría utilizarse para atraer a las posibles parejas o para manipular la fruta. Pero gracias a un estudio de la Universidad de Brock en Saint Catharines (Canadá) al fin se sabe con certeza. Por qué el tucán tiene el pico tan largo.

Según el estudio el pico del tucán podría funcionar para descargar al ave de calor cuando necesita enfriarse, es decir las aves utilizan sus picos, que tienen muchos vasos sanguíneos que portan calor cerca de la superficie del pico, para irradiar calor y que los animales puedan reducir su temperatura corporal durante el sueño.

Para llegar a tal conclusión los investigadores controlaron a los tucanes con cámaras sensibles al calor mientras que las aves estaban expuestas a diferentes temperaturas ambientales. Observaron que la temperatura de la superficie del pico cambiaba rápidamente a medida que el ambiente se volvía más cálido o se enfriaba. Por ejemplo, al ponerse el Sol cuando las aves se iban a dormir, los picos se enfriaban alrededor de 10 grados centígrados en cuestión de minutos.




Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: Eliscamsil Envoyé: 07/11/2014 19:26
Obrigada por partilhar!
Feliz tarde e fim de semana!
Eliscamsil

Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: luchy2014 Envoyé: 07/11/2014 23:47
Me encanta contemplarlo..no me canso de mirarlo es que es muy hermosísimo...

Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: ALIPIA Envoyé: 08/11/2014 02:56
PRECIOSO APORTE.
Alipia

Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: ABUELA PIOLA Envoyé: 08/11/2014 03:20
Un agregado a tu interesante aporte,Lucho 


El pájaro carpintero y el tucán

Leyenda de los Huambisa. Amazonas. Pues dicen los que lo vieron que hace mucho tiempo estaba el pájaro carpintero picoteando intensamente un hueco en lo alto de un árbol. 
Trabajaba con mucha prisa, porque quería poner un huevo en un lugar seguro– Con su fuerte pico golpeaba –toc, toc, toc–, una y otra vez, rítmicamente, la corteza del tronco, que retumbaba en toda la selva como si fuera un tambor.
De pronto llegó volando el tucán, con sus preciosas plumas de colores y su enorme pico grueso y largo como su propio cuerpo, y se posó al lado del pájaro carpintero. Venía a
ver cómo éste hacía su nido, pues había escuchado decir que era el mejor constructor de nidos de toda la selva.
El tucán le preguntó:
–¿Es cierto que haces los mejores nidos?
–Pues eso dicen y es verdad: mira cómo los hago –respondió el pájaro carpintero –toc, toc, toc–, sin dejar de golpear el tronco con el pico.
El tucán, que a pesar de tener un gran pico no sabía hacer huecos y tenía que vivir al aire libre, dijo:
–Pájaro carpintero, a mí me gustaría tener una casa como la suya, para poner los huevos y vivir tranquilo.
El pájaro entonces tuvo una idea:
–Mira, compadre, ¿por qué no hacemos un trato? Tú me regalas las plumas de colores que tienes en la cabeza y que me gustan mucho, y, a cambio, yo te regalo mi casa para poner tus huevos y criar a tus hijos. ¿Te parece bien?
Al tucán le pareció muy buena idea y aceptó el cambio.
–Ea, hagámoslo ya.
Así que el tucán le entregó las plumas multicolores de su cresta al pájaro carpintero, y éste a cambio le cedió su nido. A partir de aquel día se hicieron, además muy buenos amigos. Y, desde entonces, los pájaros carpinteros golpean alegremente con su pico en los árboles y mueven con orgullo la cabeza, donde se ve un hermoso penacho de plumas rojas y amarillas.
Y también desde entonces los tucanes y sus familiares, los pájaros tabaqueros, siempre tienen un lugar donde resguardarse de las intensas lluvias tropicales de la selva peruana.

Viviann


Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: LuchoG Envoyé: 08/11/2014 11:06
Qué bella leyenda Vivi...
Gracias.


Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés