Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: COMPARTO...me llego a mi CORREO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: ALIPIA  (Messaggio originale) Inviato: 13/11/2014 21:10

DE MI CORREO



Maya Angelou fue entrevistada en su 70º cumpleaños. Le preguntaron sobre qué pensaba de envejecer. Y allí, delante de cámaras, dijo que era"emocionante".

Respecto de los cambios físicos, dijo que muchos ocurrían a diario...como sus senos. Parecen estar en una carrera para ver cuál de los dos alcanzaría su cintura primero.

La audiencia rió tanto que lloró.
Ella es una simple y honesta mujer, con tanta sabiduría en sus palabras.....


Maya Angelou dijo esto:
"Aprendí que no importe lo que pase, o cuán malo puede parecer el día de hoy, la vida continúa, y mañana será mejor".


"Aprendí que se puede decir mucho sobre una persona a partir de la manera en que maneja estas tres situaciones:

  • un día lluvioso,
  • el equipaje perdido,
  • y las luces navideñas enredadas".


"Aprendí que sin importar la relación que tengas con tus padres, los extrañarás cuando ya no estén en tu vida". 

"Aprendí que "algo de que vivir" no es lo mismo que "vivir"".

"Aprendí que a veces la vida te da segundas oportunidades".

"Aprendí que no hay que ir por la vida con guantes de béisbol en ambas manos, tienes que aprender a tirar algunas cosas".

"Aprendí que cuando decido algo con un corazón abierto, casi siempre tomo la decisión correcta".

"Aprendí que incluso cuando siento molestias, yo no tengo que ser una".

"Aprendí que todos los días deberías acercarte y tocar a alguien.
La gente ama un cálido abrazo, o simplemente una palmada amistosa en la espalda
 ".

"Aprendí que aún tengo mucho por aprender".

"Aprendí que las personas olvidarán lo que dijiste, olvidarán lo que hiciste, pero las personas nunca olvidarán cómo las hiciste sentir".

Por favor envía esto a PERSONAS fenomenales hoy. Si lo haces, algo bueno sucederá: elevarás la autoestima de otras personas.

Lo envié a personas que me importan mucho, como tú!!!.


"Los amigos son ángeles que nos llevan en sus brazos cuando nos olvidamos de volar".




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/11/2014 00:23

Maya Angelou fue una mujer extraordinaria que logró superarse y brillar con luz propia a pesar de una vida llena de tremendas dificultades .- Gloria eterna a esta negra vencedora de mil batallas contra un sistema oprobioso como el de USA.-

Maya Angelou

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Maya Angelou
Maya Angelou visits YCP Feb 2013.jpg
Angelou en 2013
Nombre Marguerite Ann Johnson
Nacimiento 4 de abril de 1928
San Luis,
estado de Misuri,
Estados Unidos Bandera de los Estados Unidos
Fallecimiento 28 de mayo de 2014 (86 años).
Winston-Salem,
Carolina del Norte,
Estados Unidos Bandera de los Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Ocupación Escritora, profesora, activista
Premios Premio Marian Anderson en 2008.
Sitio web
Maya Angelou

Maya Angelou (Saint Louis, 4 de abril de 1928 - Winston-Salem, 28 de mayo de 2014)[1] fue una poetisa, novelista, activista por los derechos civiles, actriz y cantante, guionista y directora de cine estadounidense. Fue, asimismo, profesora de literatura y estudios sobre Estados Unidos en la Universidad Wake Forest (en Carolina del Norte). Testigo excepcional de su tiempo, se dedicó con especial solvencia al género de la autobiografía, un género especialmente importante en la tradición literaria afroamericana.

Biografía[editar]

Angelou nació Marguerite Ann Johnson en Saint Louis, Misuri en 4 de abril de 1928 y pasó gran parte de su infancia en Stamps, Arkansas, un lugar en el que la segregación racial entre blancos y negros era tan radical que la mayoría de los niños de color no habían visto nunca a una persona blanca. A los tres años de edad, los padres de Marguerite, Bailey Johnson y Vivien Baxter, se divorciaron y la enviaron, junto con su hermano mayor Bailey Jr., a vivir con su abuela paterna, Momma Henderson. Ambos niños tuvieron la sensación de que sus padres se habían, de alguna manera, desembarazado de ellos, mandándolos incluso solos en el largo trayecto en tren desde California a Arkansas. A los 8 años Maya, que había vuelto a vivir brevemente con su madre en San Luis, Missouri, fue violada por el entonces novio de la misma y su agresor fue golpeado hasta la muerte. Estos sucesos constituyeron un acto traumático que provocó a Maya un mutismo patológico. Esta etapa de su vida es relatada en su novela autobiográfica: I know why the caged bird sings (Sé por qué el pájaro enjaulado canta), publicada en 1970. En ella, relata su infancia al lado de su abuela puritana, la relación complicada con su madre y su embarazo siendo una adolescente soltera de 16 años. En plena situación de mudez descubre la vocación por el idioma. Permanece muda durante cinco años hasta que una profesora consigue que vuelva a hablar, tras convencerla de que solo podría apreciar las letras si es capaz de hablar nuevamente.

Su primera novela, Gather together in my name, continúa su autobiografía. En ella describe las dificultades de una madre soltera, inestable en sus empleos y en sus relaciones amorosas. Vendería más de un millón de ejemplares por todo el mundo, e inspiraría una versión cinematográfica.

En 1940, Angelou se marcha a vivir con su madre a San Francisco. A finales de los años cincuenta ―como describe en The heart of a woman (El corazón de una mujer)― logra una carrera de éxito como cantante, bailarina, actriz, directora de revistas, activista de los derechos civiles, poeta y novelista. En casi todas sus obras denuncia el racismo, y exalta el valor, la perseverancia, la supervivencia y la propia estimación. Le fueron otorgados numerosos premios y títulos honoríficos. En 1993 leyó su poema On the Pulse of Morning (En el curso de la mañana) en la toma de posesión del presidente Bill Clinton.

En los años sesenta, Angelou mantiene un romance con el libertador sudafricano Vusumzi Make, con quien vivió en Egipto y publicó la revista semanal The Arab Observer. Martin Luther King la invita a participar en la Southern Christian Leadership Conference (Conferencia Sureña del Liderazgo Cristiano).

B. B. King, Quincy Jones y Ben Harper, entre otros, han musicalizado sus textos.

Fue postulada a los premios Grammy en la categoría de libros grabados, al premio Tony por su trabajo en Broadway Look away y a un Emmy por la miniserie Raíces. Era autora del guion y música del filme Georgia, Georgia.

En mayo de 2014, Maya Angelou tuvo que cancelar varias de sus apariciones públicas, debido a un malestar físico. La mañana del 28 de mayo de 2014 fue encontrada muerta por su cuidadora.


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: LuchoG Inviato: 14/11/2014 11:06
Genial... ADORABLE!


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati