Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: PAPA fRANCISCO LANZA CAMPAÑA CONTRA PEDERASTAS EN LA IGLESIA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 18/11/2014 21:48

El Papa fuerza la investigación a 10 curas por pederastia en Granada

La víctima, ahora mayor de edad, ha denunciado los hechos a la Fiscalía y al Vaticano

El Arzobispado de Granada ha retirado del ejercicio a varios sacerdotes acusados de abusos sexuales por un joven que supuestamente los sufrió cuando era menor de edad. El caso fue relatado por la víctima directamente al Papa, quien se puso en contacto con él. Los hechos también están siendo investigados por el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada. En total, el juez, que incoó diligencias a principios de mes, investiga a 12 personas entre clérigos y seglares. En concreto son 10 sacerdotes y dos seglares, según informó el portal Religión Digital.El arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez Fernández, ha defendido su actuación ante el caso: el procedimiento seguido es el previsto por “la disciplina canónica”, ha sostenido.

El joven tras años de “haber intentado enterrar todo aquel horror en el vacío de la memoria”, e impulsado por “el posible daño”, similar al que él tuvo de vivir, “que podrían estar sufriendo otros chicos y chicas”, escribió una carta de cinco folios realatando los supuestos abusos que habría sufrido hace varios años, , según adelantó Religión Digital. Envió la misiva a “Sua Santitá Francesco”, en la dirección Secretaría de Estado del Vaticano. El pasado 10 de agosto, mientras conducía, el hombre, en la veintena actualmente, recibió una llamada telefónica de un número desconocido: “¿Quién es?”, contestó Daniel (nombre ficticio), según relata Religión Digital, que reconstruye la conversación con testimonios de “diversas fuentes”, algunas “especialmente cercanas a la víctima”.

—¿Hablo con el señor Daniel?

—Sí soy yo. ¿Quién llama?

—Buenas tardes, hijo, soy el padre Jorge.

—Perdón, se ha debido de equivocar. No conozco a ningún padre Jorge.

—Bueno... el papa Francisco.

Y, ante el silencio de Daniel, incapaz de articular palabra...

—¿Sigue ahí? Hijo, serénate, He leído tu carta varias veces. No he podido más que emocionarme y sentir un dolor inmenso al leer tu relato. Quiero pedirte perdón en nombre de toda la Iglesia de Cristo. Perdona este gravísimo pecado y gravísimo delito que has sufrido. Perdona, hijo mío, tanto dolor ocasionado y tanto como habrás sufrido. Estas heridas hacen que la Iglesia se resienta al completo.

El Papa, a continuación, anuncia a Daniel que “ya hay gente trabajando para que todo esto se pueda resolver”, y le pide que rece por él, “igual que yo lo haré, sin duda, por ti, tu familia y el resto de víctimas de este grave delito cometido por sacerdotes”.

Quiero pedirte perdón en nombre de toda la Iglesia. Perdona este gravísimo pecado y gravísimo delito

Papa Francisco

Tras tener constancia la Santa Sede, requirió la información al Arzobispado de Granada. La diócesis asegura que, antes de la investigación judicial abierta, ya realizó una “investigación preliminar” para conocer la “verosimilitud” de las acusaciones. En virtud de ello, impuso las “medidas cautelares” a los sacerdotes directamente acusados de abusos, a los que se retiró del ejercicio de su ministerio.

La información recabada por la diócesis se remitió al Vaticano y, una vez formulada la denuncia en el juzgado, el arzobispado “se puso a disposición de la autoridad judicial” para, según su nota, colaborar en lo que fuera necesario. El presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, confirmó ayer la disposición a “colaborar” del arzobispado, “tanto con las autoridades judiciales como con el Papa, la curia y los servicios de la Iglesia”. La diócesis dice haber seguido los principios de la “disciplina de la Iglesia” en este caso: “Tolerancia cero con los abusos y quienes los cometen, ayudar a las presuntas víctimas una vez comprobados los hechos, y cooperar con las autoridades”.

Lo sucedido ha provocado un gran revuelo en Granada. El joven denunció los abusos y ahora son las autoridades las que esclarecerán lo ocurrido. El arzobispado dijo que “al cuerpo entero de la Iglesia le hieren y le duelen inmensamente que se puedan producir escándalos de esta naturaleza, cuya certeza y alcance tendrá que determinar finalmente la autoridad judicial”. Pero, en su comunicado, quiso resaltar que “la inmensa mayoría de los sacerdotes vive ejemplarmente el ejercicio de su ministerio, y dan un precioso testimonio, a veces heroico, de entrega a Dios y a los hermanos”. Sobre el caso, que lleva investigándose en los juzgados apenas dos semanas, se ha decretado secreto de sumario.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: NADADEL40 Enviado: 18/11/2014 22:19

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: LuchoG Enviado: 19/11/2014 12:51
CELIBATO pa' que apaguen el normal calor. Pero con adultos y con consentimiento.

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 27/11/2014 21:09

“Hacen falta puentes, no muros”: papa Francisco

El pontífice pidió derribar todas las barreras que aún dividen el mundo, a propósito de la caída del muro de Berlín hace 25 años. 

Berlín conmemora el XXV aniversario de la caída del muro que dividió la ciudad durante 28 años, consecuencia de la Guerra Fría.

"El 9 de noviembre de 1989 caía el muro de Berlín, que por tanto tiempo partió en dos la ciudad y que fue el símbolo de la división ideológica de Europa y del mundo", recordó el papa tras el rezo del Ángelus dominical.

Bergoglio abogó por una "cultura del encuentro" capaz a su juicio de "hacer caer todos los muros que aún dividen el mundo" y que impida que "personas inocentes sean perseguidas e incluso asesinadas a causa de su fe".

"Donde hay muros, hay corazones cerrados: hacen falta puentes, no muros", sentenció desde la ventana del apartamento pontificio.

Asimismo recordó el "papel protagonista" que tuvo el pontífice y santo Juan Pablo II en los acontecimientos que derivaron en dicho hecho histórico.

"La caída se produjo de improviso, pero fue posible gracias al largo y extenuante compromiso de tantas personas que lucharon, rezaron y sufrieron para que ocurriera (...) Entre ellos, un papel importante tuvo el santo padre Juan Pablo II", recordó.

Karol Wojtyla, de nacionalidad polaca, es considerado como uno de las personalidades de la época que propiciaron la caída del muro de Berlín, símbolo de las tensiones geopolíticas que dividieron Europa durante décadas. 

Tags:



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados