Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
Joyeux Anniversaire manzanilla!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: Ruben
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 11 de ce thème 
De: ABUELA PIOLA  (message original) Envoyé: 13/12/2014 04:05
 Querido Rubito, en otro mensaje te preguntaba y  comentaba lo siguiente..

  
No entiendo cuando tu,Ruben,decis que Europa es un triste moridero ,porque??????Saben que vivo en Montreal y es hermoso !!! y hay tradiciones ,y familias unidas, estufas de le~a y mirando por la ventana la nieve blanquea los campos ,los ni~os haciendo sus mu~ecos o 'edificando' castillos ,deslizandose con sus trineos.En verano se hace lo mismo que en el sur !!Monta~as,colinas,rios,cascadas cantarinas.
Realmente despues de tantos a~os me pregunto donde me siento extranjera si  aqui o en Uruguay.



Visitamos mas de una vez este paradisiaco lugar,cerca de la ciudad de Quebec.



Premier  Précédent  2 à 11 de 11  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 11 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 13/12/2014 04:28
Piola linda ....si me pongo en tu lugar puede que me equivoque pero entiendo que es distinto el campo , la zona rural del Uruguay a lo que nosotros tenemos en Colombia ....y muy distinto también a lo que  te ofrecen los campos de Quebec .... Uruguay sin lugar a dudas es un país hermoso pero pequeño con muchos habitantes donde el espacio rural debe ser limitado .....  en comparación con la montaña nuestra que parece infinita .... y lo mismo debe ser en Canadá...América del Norte .... tierra nueva y hasta virgen en muchos lugares muy distinto a lo que nos ofrece hoy Europa  con tierras cansadas o peladas ...ya sin humus .... y con demasiados habitantes .- También tenemos que tener en cuenta lo que va de individuo a individuo  en lo que toca con la asimilación de costumbres ...las facilidades para trabajar y relacionarse  y para regresar con frecuencia al país de origen ....pues entiendo que la migración latinoamericana es muy numerosa en Canadá ...y el pasaje con Uruguay creo que no es tan costoso  como el de Holanda ( donde vive Ceci )a nuestra Suramérica .- Me alegra que estés tan adaptada a Canadá .... tengo muchos compatriotas que dicen lo mismo y que viven hace muchos años allá . Un beso

Réponse  Message 3 de 11 de ce thème 
De: ABUELA PIOLA Envoyé: 13/12/2014 05:24


Gracias por tu respuesta,como dicen en Mexico 'es la neta" jajaja

Me dejaste picando la curiosidad sobre los precios en los tickets de avion !!

Amsterdam-Medellin....1000 Euros
Montreal-Montevideo....1066 Euros
Ambos por seis semanas de enero a febrero ,taxas incluidas,ida y vuelta.
Si agregamos los gastos de alimentacion ,porque seguro se colabora,alguna invitacion a cenar a la familia,regalitos....
Espero a Marzo y me voy tres semanas a Ciego de Avila todo incluido(que me encantaria conocer) por ese dinero.....no se porque pero me tira Cuba,chico...So~ar no cuesta nada !!Un besote y que tengas buen descanso
Piolita

Réponse  Message 4 de 11 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 13/12/2014 05:51
Me acuerdo de lo que pensaba antes de conocer a Cuba ....soñaba  con caminar por el Malecón ...extasiarme viendo la Plaza de la Revolución .....ver con mis ojos el buque Granma .... el aeropuerto José Martí .... el Hotel Nacional ...Playa Girón ...Sierra Maestra .... la Isla de la Juventud .... Santiago la Heróica ..los CDR de todas las manzanas .etc etc  ...-  Y cuando llegué no se por qué sentía que yo ya había estado allá ...todo era tan mío .... se me había metido tan adentro .... que todo me era familiar ....hasta el punto de que los mismos cubanos que miraron nuestros equipajes me preguntaron que si yo era de Santiago ...era tal vez la alegría reflejada en mis ojos de sentirme en el territorio libre de América , mi bella Cubita ... No tardes tanto ( como dice el villancico )  ve pronto a la Isla ....habla con todos los cubanos .... es otro mundo .... es la dignidad ... el orgullo patrio ....el valor hasta el sacrificio .... la cubanía ....y la más plena solidaridad con toda NuestraAmérica .-  

Réponse  Message 5 de 11 de ce thème 
De: cristi 07 Envoyé: 14/12/2014 06:05
 
   MI PENSAMIENTO SOBRE CUBA: Es una maravilla para los turistas, con los que lucran, y una cárcel para los pobres cubanos, dan pena realmente ver como viven.
Cristina.-
 


Réponse  Message 6 de 11 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 14/12/2014 07:06

Foto: Roberto Suárez.

Cuba: rebatiendo las infamias contra sus niños



La agresión de Washington contra Cuba no tiene límites, sus aparatos “diplomáticos” e ideológicos no cesan. El imperio y sus acólitos llevan más de cinco décadas derrochando millones de dólares en desinformación. Bien dijo Raúl Castro: “Las campañas contra Cuba son un dínamo que produce una fuerza más grande en provecho de la Revolución”.

 

Una de las mayores infamias, ha sido acusar a Cuba de explotación infantil y prostitución de menores (son innombrables los medios difamadores). La dignidad de Cuba es tan alta que no tiene que rebajarse a desmentir miserables bajezas. La dedicación de la Revolución a los niños se inspira en José Martí: «Para los niños trabajamos, porque ellos son los que saben querer, porque ellos son la esperanza del mundo».

 

En el libro Un grano de maíz (1992), Tomás Borge le pregunta a Fidel: “En América Latina y otras geografías se habla con insistencia sobre supuestas violaciones en Cuba. ¿Cuál es la situación real de los derechos humanos en este país?”. Fidel inicia: “Tengo la más íntima convicción de que en ningún país del mundo se ha hecho más por los derechos humanos que lo que se ha hecho en Cuba”. La disertación que realiza luego es brillante; tal vez sea la mejor alocución política sobre derechos humanos hecha por un estadista, y respaldada por hechos.

 

Al referirse al abandono infantil señala: “Si tú tienes en cuenta, por ejemplo, que en nuestro país no se encuentra un niño mendigo, un niño sin hogar, un niño abandonado por las calles -y no lo hay en nuestro país-, y te encuentras que en el resto del mundo, hasta en los países desarrollados, pero fundamentalmente en los países del Tercer Mundo, hay decenas y decenas de millones de niños abandonados, sin hogar, sin padres, sin apoyo alguno, pidiendo limosnas por las calles, tragando fuego, haciendo espectáculos para ganarse la vida –y ese es un cuadro generalizado-, y que en Cuba no hay uno solo de esos niños, ¿habrá un país que haya hecho más por los derechos humanos que lo que hemos hecho nosotros?”

 

Los mismos medios que calumnian a Cuba, no solamente no les interesa abordar el evidente abandono de los niños en América Latina, sino que son cómplices del problema, por publicitar y defender políticas económicas neoliberales y criminales, aplicadas por gobiernos de derecha.

 

De la trata de niños dice: “Si tú te pones a pensar en la prostitución infantil, tan generalizado en el Tercer Mundo, en niños, incluso, que son utilizados para el comercio sexual o para escenas sexuales y todas esas cosas, y tú no encuentras en Cuba un solo caso de esos, ¿habrá un país que haya hecho más por los derechos humanos que nosotros?”

 

Pero la lógica de los calumniadores -sin éxito- es la misma que usaba el nazi del Tercer Reich Joseph Goebbels (ministro de propaganda de Hitler) para condenar a sus detractores: “Miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá”. Los informes de UNICEF (Cuba es el único país de América Latina y el Caribe que ha eliminado la desnutrición infantil) y los de la UNESCO (Cuba posee el mayor desarrollo educativo de Latinoamérica) desmienten esas difamaciones.

 

Al imperio le desespera no poder influir en la formación de los cubanos (que no crecen en un sistema individualista y consumista). Desde 1959 la Revolución garantizó una educación con valores socialistas. Sus héroes no son Superman o Batman, sino los propios cubanos que entregaron sus vidas por una patria libre, independiente y soberana; ellos crecen admirándolos. No en vano, cada día, los niños afirman: “Pioneros por el comunismo, ¡Seremos como el Che!”. Los niños cubanos de ayer, son los que hoy están en Sierra Leona.

 

En su libro Ernesto Cardenal en Cuba, el poeta cuenta una anécdota de 1970: “En la playa unos niños de 10 a 12 años. Muchos de ellos negros, rodeaban al escritor Walsh, y cuando yo llegué le estaban preguntando de dónde era, y cuando les dijo que de Argentina, dijeron: “¡La patria del Che!” Me preguntaron mi patria, y entonces dijeron: “¡La patria de Sandino!” Le pregunté al más pequeño de todos, un negrito que tal vez tendría 9 años, quién era Sandino y me dijo prontamente: “Un guerrillero nicaragüense que luchó contra el imperialismo”… Hablaron de los tupamaros, de Vietnam, de Laos, y de pronto salieron corriendo y se fueron a zambullir en el mar.” ¡Ya quisiera el imperialismo que eso niños estuvieran sumidos en la ignorancia, la explotación y las drogas!

 

Hoy miles de niños, hijos de cubanos en Miami (donde radica el “exilio” anticomunista, y desde donde se hacen las mayores calumnias contra la Revolución) son enviados a pasar sus vacaciones en la Cuba socialista. Esta es una alternativa fascinante para ellos, porque es más barato, más seguro, no hay violencia, no hay drogas, y los niños no son abusados.

 

Razón tenía Fidel cuando en 1987 dijo, que los logros de la Revolución muestran una abismal diferencia entre capitalismo y socialismo: es como diferenciar un prostíbulo de un círculo infantil.

 

Fuente: Cubadebate


Réponse  Message 7 de 11 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 14/12/2014 07:07
¿Derechos universales?



Cabe al pueblo cubano la honrosa satisfacción de poder celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos reconociéndose como nación abanderada en el respeto, la promoción, el disfrute y la verdadera protección de esos derechos, realmente no tan universales.

 

Si bien en nuestro caso no solo valederos en el ámbito interno sino también impulsados a escala planetaria, con la altísima moral de haber acudido al llamado de otros pueblos hermanos en la lucha por su liberación y las batallas contra las lacras de la explotación colonial y neoliberal. Ejemplo de ello son las decenas de miles de colaboradores de la salud, entre quienes ahora se destaca el heroico ejemplo del contingente internacionalista Henry Reeve, enfrentado a la letal amenaza del ébola.

 

Sin embargo, durante décadas el tema ha sido eje de las empecinadas y multiplicadas campañas propagandísticas contra la Revolución, con el avieso empeño imperial de fomentar la subversión, provocar desaliento, división, claudicación, y establecer una imagen negativa en la opinión pública internacional para impedir que el mundo se abra a Cuba. Algo en lo que también la política imperial se ha ido aislando a sí misma. Solo EE.UU. continúa esgrimiendo infundadas acusaciones anticubanas, y sosteniéndolas sobre todo en medios incondicionales norteamericanos y europeos, así como en libelos cada vez más claramente identificados como virtuales voceros del Departamento de Estado yanqui.

 

Tal vez no haya otro asunto en que se haga más evidente la hipocresía y el doble rasero de la decadencia ideológica y moral burguesa como en la manipulación de los derechos universales del hombre, proclamados cuando estos solo correspondían a propietarios blancos esclavistas, y excluían a mujeres, pobres e iletrados.

 

No obstante, los poderosos crearon un acto de ilusionismo infinitamente puesto en escena con un discurso académico, diplomático, político y mediático que identifica al libre mercado con la democracia y al capitalismo con los derechos humanos. Nada más falso.

 

Las engañifas entronizadas han hecho aparecer también como acusados de violar esos derechos precisamente a los genuinos movimientos populares y de orientación nacionalista independiente que disputan y ganan el poder por voluntad de las mayorías en los hasta entonces amañados sistemas electorales destinados a perpetuar la hegemonía de los explotadores.

 

La mentira, empero, tiene piernas cortas, y no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo. La verdad sale a flote por sobre la retórica falsa y difamadora. Solo basta mirar lo que ocurre en nuestro entorno.

 

Infinitas guerras injustas y cada vez más devastadoras que pudieran llegar a eliminar la especie humana, irresponsable destrucción del medio ambiente y del manejo de los resortes de una economía que multiplica y profundiza la desigualdad, la exclusión y la persistencia de miseria, hambre, descuido a la educación y la salud; al tiempo que se criminaliza y reprime las protestas.

 

Se acrecientan los asesinatos y desapariciones impunes. Se mantienen el arcaico bloqueo, que inútilmente pretende ponernos de rodillas, y el encarcelamiento infame de los luchadores antiterroristas, mientras se utiliza y protege a quienes siembran el terror que conviene al Imperio y sus aliados…

 

Del lado de la razón y la verdad, Cuba continúa ampliando su historial de cooperación con los instrumentos y mecanismos que se aplican sobre bases no discriminatorias. Se consolida y perfecciona como Estado de derecho, donde se amplía y fortalece el carácter democrático de su institucionalidad con políticas y programas populares y participativos.

 

Avanza hacia el más amplio y pleno disfrute de las libertades y derechos fundamentales. Estimula proyectos para proteger a las minorías, la diversidad sexual,  étnica y de géneros. Eleva la cultura de la legalidad, del debate, del ejercicio de la libertad de opinión y expresión, contra toda forma de discriminación, de elegir y practicar cualquier creencia religiosa, o ninguna.

 

Aquí todos tienen la oportunidad y el deber de vivir del trabajo honrado, y pueden acceder gratuitamente a servicios básicos decisivos en la calidad de vida, como la educación, la salud, la asistencia y seguridad social, el deporte y la cultura en su más amplio sentido, incluidas las tecnologías de la información y las comunicaciones…

 

Tras la digna conmemoración del aniversario 25 de la Operación Tributo, homenaje eterno a un internacionalismo que nos enaltece como pueblo solidario orientado al socialismo, nos complace y alienta poder celebrar, reafirmar y perfeccionar el ejercicio de nuestros irrenunciables derechos humanos, que algún día serán también verdaderamente universales.

 

Fuente: Bohemia


Réponse  Message 8 de 11 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 14/12/2014 07:40
Al menos 150 arrestos en EE.UU. por redes de prostitución infantil Destacado
Al menos 150 arrestos en EE.UU. por redes de prostitución infantil

El FBI anunció este  lunes el arresto de 150 proxenetas y la liberación de 105 niños en el curso de  una gran operación contra la prostitución infantil a lo largo de todo Estados  Unidos.   

La operación, realizada en los últimos tres días en casinos, moteles y  area de reposo de carretera a lo largo de 76 ciudades estadounidensFácilmente manipulables", estas jóvenes mujeres son vulnerables porque  evolucionan fuera del marco familiar y son en general albergadas en centros de  acogida.   

"La operación demuestra cuántos niños estadounidenses son vendidos para  actividades sexuales cada día, muchos de ellos a través de internet", deploró  John Ryan, presidente de la organización. 
 

"Nuestro objetivo es discutir abiertamente del tráfico de niños", declaró  Hosko. "Tratamos de sacar estos delitos de la sombra y de darles plena luz",  afirmó estimando que eso había sido "un elemento crucial en el éxito de la  operación".  


Réponse  Message 9 de 11 de ce thème 
De: Ceciomi Envoyé: 14/12/2014 08:33
Hola amigos no había leído este debate de uds
dos, sobre las tierras que lleváis en vuestros corazones
Solo me gustaría agregar que cada tierra sea del continente
que sea tiene no solo paisajes, climas y todas esas cosa
exuberantes  que ofrecen las unas y las otras yo lo que mas
admiro son las culturas de los pueblos latinos americanos
europeos ellos todos tienen sus conocimientos sus
descubrimientos y si los comparten ayudan mutuamente el
mundo: He viajado un poquito y he visto tantas cosas
maravillosas que solo puedo decir amo el mundo entero hasta
los Asiáticos que son tan distintos a nosotros pero lo que pueden
ellos no podemos nosotros: Admiro el mundo y pido a Dios le
de una vida interminable ... Besos a todos y que tengan un feliz
 día domingo Ceci

Réponse  Message 10 de 11 de ce thème 
De: ABUELA PIOLA Envoyé: 15/12/2014 06:02
Visite muchas veces Cuba en diferentes lugares....no vi ni~os desnutridos  ,sucios y descuidados,durmiendo en la calle ni adultos por supuesto .Estuve en casas de empleados del hotel,de un pescador en Cardenas (Matanzas)en Santa Lucia,donde vive mi amigo Eliseo que cortaba el pasto del hotel,,,,sus hijos menores estudiando en la Universidad,,,,,,,es que existe algun pais exento de pobres?Ya Ruben ha dado las estadisticas e informaciones.Yo simplemente hablo por lo que vi y vivi.No soy de las personas que se encierran en los resorts a tomar daiquiris al borde de las piscinas OJO !!!no lo critico en absoluto ,entiendo que la mayoria va a descansar ,yo descanso cuando vuelvo a Montreal....y mis proximas vacaciones?? A Cuba otra vez!
  
 Viviann Bandera de Cuba

Réponse  Message 11 de 11 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 15/12/2014 07:45
Felicidades en estos días de Navidad y Año Nuevo querida Vivi ( es el nombre de mi hija ) !!....( He tomado tu bella imagen )...no me  sorprendió tu apreciación sobre Cuba ...Basta un poco de corazón y espíritu para reconocer la grandeza de la Revolución viéndola con los propios ojos  y tu tienes corazón y mente y sabes valorar más el alma vigorosa , sin vicios , bien educada  y solidaria de un pueblo ,que las riquezas materiales sin sentimiento de otros .-
 
 


Premier  Précédent  2 a 11 de 11  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés