Rispondi |
Messaggio 1 di 7 di questo argomento |
|
Da: IKH@NN@ (Messaggio originale) |
Inviato: 15/12/2014 14:05 |
Rosemary Kennedy, su triste historia
Hermana de Robert, Ted y John Fitzgerald Kennedy, Rosemary Kennedy fue víctima de una de las técnicas psiquiátricas más terribles de aquella época: la lobotomía.
La historia de las lobotomías es aún demasiado reciente como pasar página. Durante una buena parte del siglo XX fue esa técnica idónea con la corregir enfermedades como la esquizofrenia, la depresión e inclusive comportamientos considerados desordenados o violentos.
Uno de sus máximos artífices fue sin duda Walter Freeman, un médico que desarrolló la técnica originaria desarrollada por Egas Moniz y que en su expediente, contó con más de 3.000 lobotomías realizadas, a veces hasta 25 en un mismo día. Finalmente fue cesado, pasando gran parte de su vida intentando demostrar que, efectivamente esta técnica fue beneficiosa para sus pacientes.
Pero ¿fue la lobotomía un modo adecuado de solucionar las conductas violentas y enfermedades como las esquizofrenia? Seccionar las vías nerviosas entre el lóbulo frontal y los núcleos subcorticales, no evitaba las conductas agresivas. Más tarde llegaron los antipsicóticos y la clorpromazina, por ejemplo, abriendo entonces un nuevo campo terapéutico. Pero eso sí, dejando tras esta terrible estela, numerosas víctimas anónimas. Víctimas que fueron saliendo a la luz de su oscuridad, evidenciando que alguna de ellas no eran precisamente anónimas ni desconocidas.
Como fue el caso de Rosemary Kennedy.
EL SECRETO DE LA FAMILIA KENNEDY
Rosemary era la tercera de la extensa familia Kennedy, hermana por ejemplo de John Fitzgerald, y seis hermanos más. Fue la más lenta y menos brillante de todos. Tenía dislexia y se deduce por las descripciones de la época que padecía un retraso leve, un borderline quizá. A ello se le sumó sin duda la dura competencia interna en su familia, ahí donde sus hermanos eran siempre los que tenían éxito en los estudios y múltiples reconocimientos sociales. Era casi deducible que llegada la adolescencia, los problemas se agudizaran y se iniciaran los comportamientos desafiantes, las protestas y las discusiones.
Su padre, Joe Kennedy tenía como favoritos a sus hermanos y no podía concebir tener una hija con capacidades lentas. Pero la situación se agravó en el momento en que Rosemary empezó a escaparse de casa, llegando cada día con un novio diferente. No iba bien en los estudios ni mantenía una pareja estable con la cual conseguir un matrimonio aceptable. El señor Kennedy podía aceptar que sus hijos varones tuvieran las amantes que desearan, pero temía ante todo el que Rosalyn quedara embarazada. Un escándalo que no podrían asumir de cara a su imagen pública. ¿Qué podía hacer?
No tardaron en entrar en contacto con el doctor Walter Freeman y su revolucionaria técnica médica. Los comportamientos agresivos y fuera de lugar de la joven serían rápidamente corregidos. Y es más, esperaban conseguir lo que Joe Kennedy más ansiaba, elevar el cociente intelectual de su hija. Así pues todo fue dispuesto y preparado para que fuera intervenida. Bien es cierto que tanto los hermanos como gran parte de la familia se oponía a esa operación, pero las decisiones del patriarca Kennedy pesaban demasiado para poner objeciones.
Rosemary tenía 23 años cuando fue lobotomizada en 1941. Y se hizo de un modo tan salvaje que una de las enfermeras que apoyó el trabajo de Walter Freeman dejó el trabajo al día siguiente. Pero ¿sirvió de algo esta intervención? Ya puedes suponer cuál fue el resultado. Tras la operación Rosemary Kennedy quedó con la edad mental de un niño de tres años.

DESCUBIERTA LA KENNEDY INVISIBLE
Tras que Joe Kennedy viera el resultado de aquella intervención, tomó una rápida decisión. Rosemary dejaría de existir públicamente. Se dijo durante un tiempo que trabajaba de institutriz en Winsconsin, más tarde que padecía una meningitis y que por eso, estaba hospitalizada. Pero la realidad fue otra más triste. Esta mujer pasó toda su vida institucionalizada en sanatorios a lo largo de todo el territorio de Estados Unidos. Se dice que el patriarca de los Kennedy no se arrepintió nunca de aquella decisión, la carrera de sus hijos empezaba a hacerse un hueco en el panorama político y la figura de alguien como Rosemary, podía ser contraproducente.
Fue en octubre de 1975 cuando la verdad salió a la luz bajo el titular “Descubierto el Kennedy invisible”. Habían llevado a Rosemary a un oficio religioso y se había escapado. Había huido de la iglesia sin que las enfermeras y su familia se dieran cuenta. Un periodista la siguió y se dio cuenta de lo que ocurría. Por aquel entonces tenía 57 años y estaba recluida en un convento de Santa Colette (Winsconsin).
Toda una lástima y un ejemplo de las técnicas psiquiatras más incomprensibles de la historia. Rosemary Kennedy falleció en el 2005, siendo sin darse cuenta, una de las pocas supervivientes de esa familia tan llena de éxitos y tragedias.
lalmenteesmaravillosa.com
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 7 di 7
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 7 di questo argomento |
|
Estaba tan bien guardada la vida de Rosemary Kennedy que nunca la conocí .... y algo he leído durante mi vida ..... Para acompañarte Juana este otro escrito :
La maldición de los Kennedy
AUTOR: Mari Rodríguez Ichaso | FOTOGRAFÍA: Vanidades | FECHA: 2012-07-27
La legendaria familia estadounidense ha sido víctima de accidentes, asesinatos, adicciones y un suicidio... ¿Podrá liberarse algún día de su destino trágico?
Desde el año 1944, la llamada "maldición de los Kennedy" ronda cruemente la vida de la legendaria familia estadounidense, que a pesar de ser millonaria y poderosa, ha sido terriblemente desgraciada. Es realmente dramático leer la lista de sus miembros que han muerto, uno tras otro, incluso todavía muy jóvenes y casi siempre de forma trágica: en accidentes, por asesinatos o padeciendo adicciones y enfermedades.
Recientemente, el 16 de mayo de 2012, Mary Richardson, la esposa de Robert Francis Kennedy Jr . y madre de cuatro hijos, fue la última víctima de la supuesta "maldición" familiar. Mary se suicidó colgándose de una viga en el granero de su casa, en las afueras de New York.
A los 52 años, Mary -quien desde niña soñó con casarse con alguno de los hermanos de su mejor amiga Kerry Kennedy- era arquitecta y fue la segunda esposa de Robert, de quien estaba separada. Su marido había pedido el divorcio en el 2010, pero no llegó a hacerse efectivo. Al parecer, Mary no pudo soportar más "el dolor y la soledad" desde que el padre de sus cuatro hijos súbitamente la dejó por otra, y empezó a sufrir una gran depresión.
Mary comenzó a abusar del alcohol y de las pastillas, y prácticamente repitió la historia de Joan Bennett Kennedy, la rubia y bella esposa del fallecido senador Edward Kennedy, quien cayó en la depresión, el alcoholismo y el consumo de pastillas cuando su marido la engañó una y mil veces, y se le destrozó la vida. Joan ha luchado contra sus adicciones y ha logrado salir adelante, pero este no fue el caso de Mary, quien recurrió al suicidio como "escape" final de sus sufrimientos.
La "maldición de los Kennedy" comenzó cuando en agosto de 1944, Joseph P. Kennedy Jr, el hijo mayor del controvertido embajador Joseph Kennedy y su esposa, Rose Fitzgerald, murió volando sobre Inglaterra, al explotar su avión bombardero durante la Segunda Guerra Mundial. Fue una gran tragedia familiar, pero también a nivel político, porque Joseph era a quien el patriarca había elegido como un posible futuro presidente de los Estados Unidos. En mayo de 1948, otra desgracia ocurrió cuando su hija Kathleen Kennedy, quien vivía en el Reino Unido y estaba casada con el marqués de Hartington, murió en un accidente de avión mientras volaba sobre Francia.
El viejo Joseph Kennedy y toda la familia tenían mucho poder político y habían multiplicado su fortuna. Por eso usaron toda su influencia y, en 1960, lograron que su carismá tico hijo, el senador por Massachusetts John F. Kennedy, ganara la presidencia de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer presidente católico del país.
John F. Kennedy, su elegante esposa Jacqueline Bouvier y sus dos hijos pequeños Caroline y John-John se convirtieron en la familia con más estilo que haya llegado a la Casa Blanca. Así nació la leyenda de los Kennedy como los personajes idílicos de Camelot, y se adueñaron de los medios y de la imaginación popular. Por supuesto, después se supo que John F. Kennedy engañaba a su esposa con infinidad de mujeres -desde internas adolescentes de la Casa Blanca hasta casadas- y surgieron los rumores de que tanto él como su hermano menor Robert Kennedy tuvieron un gran romance con la actriz Marilyn Monroe.
La muerte de Marilyn sigue siendo un misterio. Supuestamente se suicidó por los Kennedy, a quienes dijo que iba "a denunciar públicamente" cuando ambos hermanos la abandonaron y nunca más quisieron contestarle el teléfono.
FOTOGALERÍA: LA MALDICIÓN DE LOS KENNEDY
El 22 de noviembre de 1963 se rompió de nuevo la felicidad cuando el presidente John F. Kennedy fue asesinado mientras iba sentado en un convertible abierto junto a Jackie, durante una visita a la ciudad de Dallas, Texas. Su asesino, el activista y simpatizante comunista Lee Harvey Oswald, fue a su vez misteriosamente asesinado dos días más tarde por un gánster llamado Jack Ruby, y surgieron mil rumores sobre una conspiración internacional con el fin de acabar con los Kennedy.
El asesinato de su marido provocó que Jackie Kennedy se mudara con sus hijos a New York.
El 5 de junio de 1968, Robert Kennedy fue asesinado mientras hacía campaña política por la presidencia de los Estados Unidos en la ciudad de Los Ángeles. Dejó a su viuda Ethel y a 11 hijos. Dos hermanos víctimas del crimen... Fue una tragedia que impactó al mundo. Un árabe llamado Sirhan Siran fue el responsable de su muerte y, hasta el día de hoy, cumple cadena perpetua en California.
Al enterarse de la muerte de Robert, Jackie se atemorizó y exclamó: "Si están matando a los Kennedy, mis hijos son los próximos... Quiero irme de este país".
El 20 de octubre de 1968, Jackie se casó con el millonario griego Aristóteles Onassis, quien había tenido un affair con la cantante de ópera María Callas y con Lee Bouvier Radziwill, la hermana menor de Jackie. Cuando Jackie perdió a su tercer hijo, Patrick, meses antes del asesinato de su marido, Lee le había presentado a Onassis.
Pasando a otro miembro de la familia, en 1964 el menor de los hermanos, el entonces joven senador Edward Kennedy, se salvó milagrosamente de un accidente de avión y eso reforzó una vez más la creencia de que los Kennedy estaban marcados por una maldición.
Para Rose y Joseph Kennedy Sr., haber perdido a sus hijos cuando eran todavía jóvenes era prueba de su mala suerte. Esto se unió a la tragedia de que su hija Rosemary había nacido con un retraso mental y tenía que vivir en un home (una especie de asilo), después de que su padre ordenó que le hicieran una lobotomía (la destrucción total o parcial de los lóbulos frontales del cerebro) que la empeoró. En 1968 quedaban vivas sus hijas Eunice Kennedy Shriver, Patricia Kennedy Lawford y Jean Kennedy Smith, y su hijo Edward.
Las tragedias continuaron... El 25 de abril de 1984 murió de una sobredosis de drogas, mientras estaba en un hotel de Palm Beach, en la Florida, el joven David Kennedy, el cuarto hijo de Robert y de su esposa Ethel. El 31 de diciembre de 1997 murió esquiando en Colorado otro hijo de ellos, Michael, de 39 años, al estrellarse contra un árbol. El 16 de julio de 1999, el mundo se estremeció con la noticia de que John F. Kennedy Jr., su esposa Carolyn Bessette y su cuñada Lauren habían muerto en un accidente aéreo, mientras John-John pilotaba su pequeño avión en un vuelo nocturno de New York a Martha' s Vineyard. Se cree que el todavía novato piloto se desorientó en la noche y el avión cayó al mar. Tres primos Kennedy que murieron todos muy jóvenes...
Al morir John Kennedy Jr., la fa milia apenas se había recuperado de la pérdida cinco años antes, el 19 de mayo de 1994, de Jacqueline Kennedy Onassis, quien falleció de cáncer por un linfoma que no se pudo controlar. Una desmejorada Jackie, con su compañero Maurice Tempelsman y sus nietos, en el Parque Central de New York, el último domingo de su vida, fue una imagen inolvidable que dio la vuelta al mundo. La viuda de Kennedy, al no desear continuar el tratamiento médico, pues sabía que su enfermedad era terminal, decidió con todo detalle cómo serían sus últimos días y horas hasta su muerte, y planeó su funeral. En aquel entonces también era la viuda de Onassis, quien había muerto en París en 1975. Ellos estaban separados, pues Jackie seguía viviendo en New York. Onassis había sufrido la pérdida en 1973, en un accidente de avión, de su hijo Alexander, de 24 años de edad, y dicen que al saber la noticia, gritó desesperado: "La maldición de los Kennedy ha golpeado también a mi familia".
Como las tragedias de esta familia no terminan, hace menos de un año, el 16 de septiembre de 2011, ocurrió la inesperada muerte de un ataque al corazón, justo después de hacer ejercicios en un gimnasio, de Kara Kennedy Allen, de 51 años, hija del senador Edward Kennedy y de su primera esposa Joan.
Este relato, aunque a grandes pinceladas, confirma el trágico destino de una de las familias más famosas del mundo. Algunos de sus miembros sufrieron mucho por sus enfermedades, como cuando el joven Teddy, hijo de Edward y Joan Kennedy, perdió una pierna a los 12 años, como consecuencia del cáncer; otros protagonizaron escándalos, como en 1969, cuando el auto de Edward Kennedy cayó al mar mientras viajaba una noche por la isla de Chappaquiddick, Massachusetts, con la joven voluntaria política Mary Jo Kopechne , de 29 años, a quien dejó ahogarse mientras él huía de la escena del accidente.
Los Kennedy también han enfrentado juicios legales, como la acusación de violación sexual contra William Kennedy Smith, hijo de Jean Kennedy Smith; infidelidades, consumo de drogas y de alcohol, rehabilitaciones, etc. En fin, un destino que con todo el dinero y el poder del mundo, nadie quisiera tenerlo que vivir.
FOTOGALERÍA: LA MALDICIÓN DE LOS KENNEDY |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 7 di questo argomento |
|
Que tragedia Juana !!!!, yo no sabía de la existencia de esta pobre mujer..., el CLAN KENNEDY, fué bravo, la madre
peor que el padre, le manejaron la vida a toda la familia.
Antes a las familias les producían verguenza los hijos con algún problema de salud, generalmente los escondían en
los altillos, para toda la vida, y la gente no sabía nada; que horror, cuánta ignorancia, que es la base de todos los males.
Muchas gracias Juana, me desburraste en este tema!!!,
Besitos, Cristina.-
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 7 di questo argomento |
|
Que destinos tragicos y cuantos secretos seguiran escondidos.
Muy buenos informes Juani y Ruben.
Viviann |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 7 di questo argomento |
|
Juanita,un agregado a tu tema tan apasionante .....siento pena y colera .
Rosemary Kennedy, hermana de los famosos John.F. y Bobby, era la tercera de los hermanosKennedy y la primera descendiente mujer de todos ellos (de los nueve que eran). Nacida en el seno de una familia poderosa y ultra competitiva, tuvo que lidiar desde muy pequeña con las grandes exigencias de su padre y de sus hermanos varones, quienes exigían un alto nivel de reacción y resultados ante todo lo que se hacía en el seno del clan familiar.
Tachada de retrasada mental por su padre debido a que su aprendizaje era más lento que el de sus hermanos (aunque en realidad nunca se supo si tenía retraso mental o si padecía algún problema de aprendizaje o dislexia), Rosemary sabía hacer bien unas cosas al mismo tiempo que hacía mal otras. Era buena nadadora, le gustaban los deportes y era capaz de encargarse de los más pequeños con la diligencia propia de una persona adulta y responsable, pero cuando había que acudir a recepciones con personas importantes y dar buena imagen Rosemary acababa metiendo la pata ( tropezaba y se caía, no sabía qué decir, se manchaba la ropa, etc...). El sentimiento de inferioridad que poco a poco fué desarrollando dentro de sí misma y la decepción en los ojos de su padre hicieron que Rosemary empezara a comportarse como una persona iracunda y llena de amargura y que sus accesos de ira empezaran a ser cada vez más frecuentes, aunque, según su hermana Eunice, en realidad era de lo más divertida y bondadosa, al mismo tiempo que los berrinches y las pataletas empezaron también a ser diarios.
A los veinte años, Rosemary comenzó a escaparse por las noches de su casa y a vagabundear por ahí en busca de chicos con los que poder sentirse querida y admirada y eso empezó a ser un problema para Kennedy padre, ya que un embarazo fuera del matrimonio podía suponer el declive de la gran carrera política que él andaba planeando para sus vástagos varones. Decidido a acabar con la amenaza de un escándalo por parte de su díscola hija, Joe Kennedy, el dictatorial patriarca de la familia, decidió de forma unilateral (nunca consultaba nada con su mujer, para qué...) someterla a una lobotomía, operación carnicera que estaba entonces de moda y que se usaba de forma indiscriminada para someter a losenfermos mentales, a las personas con deficiencias mentales y a todos los que no podían ser controlados por sus familias.
Así pues, Rosemary fue lobotomizada, y lo fue de una manera tan salvaje, que la enfermera que asistió a la "operación" dimitió acto seguido, y a ella, a Rosemary, la dejaron incapacitada para las tareas más básicas de la vida para el resto de sus días. Salió de la operación sin poder hacer nada por sí misma y así se quedó para siempre. El resultado fue tan vergonzoso, que Joe, el patriarca, decidió que Rosemarydesapareciera de los álbumes de fotos de la familia en particular y de la existencia de ésta en general y empezó a recluirla en conventos e instituciones privadas en los que la cuidaban y al mismo tiempo la ayudaban a ser invisible para el mundo. Los Kennedy se inventaron mil historias para justificar la desaparición de Rosemary (que era institutriz en Wisconsin, que tenía meningitis, etc...) y todas ellas igual de falsas y de malolientes. Sin embargo, como la verdad siempre acaba saliendo a la luz, el 5 de Octubre de 1975, Rosemary escapó del convento en el que estaba recluida y un reportero de la CBS, Peter Nolan, la descubrió vagando por las calles con la mirada perdida y el andar tambaleante. A partir de ahí las preguntas empezaron a sucederse y poco a poco empezó a saberse la verdad, o sea, que los Kennedyhabían condenado a una de sus hijas a vivir como un vegetal para toda la vida y que la habían escondido para ocultar al mundo lo que habían hecho.
Rosemary Kennedy murió el 7 de Enero de 2005 en el Memorial Hospital de Wisconsin a unos diez kilómetros del convento en el que pasó la mayor parte de su vida, y su madre, Rose Kennedy, impasible espectadora de la injusticia cometida contra su propia hija, dijo al final de sus días en un libro de memorias que publicó, que la lobotomía acabó con todo lo que su hija había tenido de humano y que probablemente todas las desgracias acaecidas a la familia tenían su explicación en la gran crueldad cometida contra ésta.
Rosemary era una chica con problemas que nadie supo o quiso tratar debidamente y que acabó siendo el desecho de su propia familia, esa que luego andaba dando grandes discursos morales y mostrándose al mundo como un clan unido y lleno de rectitud e integridad. Yo creo que la maldición de losKennedy fue un castigo de la vida para que no consiguieran lo que deseaban a costa de la pérdida de humanidad y libertad de uno de sus miembros. Espero que algún día Rosemary sea recordada con la dignidad que su hermana pequeña decía que poseía y que de verdad se haga justicia con ella, al igual que con toda la gente que fue privada de su humanidad por personas egoístas que solo querían quitarse de encima lo que le molestaba . Lo espero sinceramente...
(Informacion de 'El blog de Iris Bernot) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 7 di questo argomento |
|
Mucho se habla de que Marilyn Monroe quien tuvo relaciones con los hermanos Kennedy, John y Robert fue enviada a Cuba con la misión de envenenar a Fidel ( Como uno de los mil intentos de asesinarlo por los EEUU) y que el líder cubano terminó ganándosela con su personalidad formidable y galante .- Y que luego del regreso de la Monroe a usa los Kennedy la hicieron a un lado y no le pasaban ni al teléfono .... algunos dicen que fue envenenada por ellos .... y que la tragedia del clan Kennedy tiene que ver con ese hecho por las energías que concentraba de todo el mundo la bella actriz .- |
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 7 di questo argomento |
|
Los secretos de Jackie Kennedy
AUTOR: Agencias | FOTOGRAFÍA: Vanidades | FECHA: 2011-09-14
Publican libro con confidencias de la fallecida ex primera dama 47 años después de haber sido grabadas
Veneraba a su marido pero enseñaba las garras contra los grandes del mundo que no le caían bien: las confidencias de Jacqueline Kennedy fueron publicadas en Estados Unidos 47 años después de haber sido grabadas.
El historiador Arthur Schlesinger Jr. grabó más de ocho horas de conversaciones con la viuda de John F. Kennedy cuatro meses después del asesinato del entonces presidente estadounidense en noviembre de 1963 en Dallas. Ella tenía en ese entonces 34 años.
De las cintas, queda la certeza de que Jackie tenía una adoración sin límites por su marido. "Era la persona más descontracturada que vi en mi mida", dice.
Jacqueline habla de un padre afectuoso que le había enseñado a nadar a su hija Caroline, un apasionado lector que se pasaba el tiempo con un libro en la mano, un presidente que hacía la siesta en la Casa Blanca en pijama y un católico que realizaba su oración diaria en tres segundos.
Doce años menor que su marido, admite que sus opiniones políticas eran las de él. "¿Cómo podría tener opiniones políticas? Las suyas eran mejores", admite.
Las grabaciones fueron hechas públicas por iniciativa de Caroline Kennedy, en ocasión del 50 aniversario de la llegada de su padre a la Casa Blanca, y son objeto del libro "Jacqueline Kennedy: Hictoric Conversations on Life with John F. Kennedy".
Con su voz lenta y un poco infantil, no muy conocida por sus escasas apariciones en público, Jacqueline habla de un casamiento "terriblemente victoriano o asiático", en el cual su objetivo era el de "crear un clima de afecto, confort y distensión cuando él volvía casa" y garantizar que los niños "estuviesen de buen humor".
"Creo que una mujer debe adaptarse, especialmente si se casa muy joven", explica la viuda de JFK, que en ningún momento de las entrevistas menciona las aventuras extraconyugales de su marido.
Caroline reconoció en el canal de televisión ABC que esta visión de la mujer había "horrorizado" a sus dos hijas. "Se trata de una inmersión en un mundo que apenas reconozco", agregó.
Jackie Kennedy no quería al general Charles de Gaulle, a quien consideraba "desagradable", ni a los franceses, a quienes veía como egoístas.
"De Gaulle era mi héroe cuando me casé con Jack", dijo. Pero de hecho, "él era realmente desagradable", precisó al recordar su visita a Francia en mayo de 1961 con su esposo.
Pero de Gaulle no era la única personalidad política que fue blanco de sus críticas.
Jackie afirmó que Indira Ghandi, futura primer ministra de India, era una mujer "amarga, arribista y horrible", y tampoco ocultó sus dudas sobre Martin Luther King, sobre quien ella recordó haberle dicho a su marido que era un "falso".
En las entrevistas también cuenta que JFK, que se preparaba para buscar un segundo mandato, estaba "preocupado por el país" en caso de que su vicepresidente, Lyndon Johnson, le sucediera, lo que finalmente ocurrió tras su asesinato.
Jackie dice además que vio llorar a su marido cuando éste supo del desastre de la Bahía de los Cochinos, en 1961, tres meses después de haber llegado el poder.
La viuda de Kennedy admite haber pedido a su esposo que la dejara quedarse con él y sus dos hijos, independientemente de lo que pasara, cuando se vislumbraba la posibilidad de un enfrentamiento nuclear con la Unión Soviética.
"Por favor, no me envíes a ninguna parte. Si algo pasa, todos vamos a estar aquí contigo (...). Solo quiero estar contigo, y quiero morir contigo, y así lo quieren los niños, más bien que vivir sin ti", le dijo. |
|
|
Primo
Precedente
2 a 7 de 7
Successivo
Ultimo
|