الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Amigos en crisis se ayudan
عيد ملاد سعيد manzanilla !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  أدوات
 
General: ¡ FELIZ AÑO NUEVO !
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 30/12/2014 03:52



أول  سابق  11 إلى 25 من 25  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 11 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 31/12/2014 13:50

جواب  رسائل 12 من 25 في الفقرة 
من: Tatisverde مبعوث: 31/12/2014 14:26

 

 

 

QUE EL CAMBIO DE AÑO NO SEA SOLAMENTE UNA FECHA, SINO UN MOMENTO PARA REPENSAR TODO LO QUE HICIMO O DESEAMOS, PORQUE AL FINAL LOS SUEÑOS Y LOS DESEOS SE PUEDEN TORNAR REALIDAD SI SOMOS JUSTOS Y CREEMOS EN ELLOS.

QUE ESTE NUEVO AÑO NOS BRINDE PAZ, AMOR, SALUD, ARMONIA, UNIÓN, FELICIDAD Y PROSPERIDAD.

 

 


 

 

 

جواب  رسائل 13 من 25 في الفقرة 
من: Ceciomi مبعوث: 31/12/2014 15:24

Queridos amigos permitan me  brindar por todos los que este año pasaron
por esta casita, Brindar por los que se quedaron brindar por los que
se fueron sin decir adiós, brindo por los los que necesitan cariño y atención especial
por los felices, por los tristes por los recuerdos que quedaron y que alimentaran el
alma brindo por todas las tierras que nos cobijan porque Dios nos de la suerte de
poder vivir en paz, Brindo por Leito y Manuel que sientan estamos con
ellos apoyándoles y deseándoles un año sin igual ...
También brindo por las personas que se alejaron de mi, por aquellas que sin
proponerme las desilusione brindo por un día comprendan que guardar rencor es malo
para el espíritu.. Un beso un abrazo y os quiero con el corazón
Ceci

جواب  رسائل 14 من 25 في الفقرة 
من: patric مبعوث: 31/12/2014 19:56

جواب  رسائل 15 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 01/01/2015 00:20

جواب  رسائل 16 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 01/01/2015 05:37

Carta con deseos para el año 2015

mariaalarconlakhsmi.blogspot.com/2014/11/carta-con-deseos-para-el...

25/11/2014 · Cuando me despedí del anciano año 2014 lo hice con un tierno beso, entonces el joven 2015, me abrazó con sus jóvenes brazos, emprendíamos juntos un ...


جواب  رسائل 17 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 01/01/2015 11:36
Matero para que Leo lo ponga cerca del estanque de Renata ...
 
 
 

جواب  رسائل 18 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 01/01/2015 14:15
El mundo recibe el nuevo año con fiesta, sueños, oraciones..., y también lágrimas, tristezas ...

جواب  رسائل 19 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 01/01/2015 15:42
¡FELIZ AÑO NUEVO!
Pregúntenle a mi pueblo
Interés en Cuba Movida en twitter
1 enero 2015 | 4

Cada suceso depende de su propio ciclo vital, que puede alargarse o acortarse sólo relativamente porque, hasta ahora, todo lo que tiene comienzo parece tener fin. Incluso cosas que parecían no tenerlo, de pronto sucede que sí, que lo tienen, por más que asombre... Pero no debiéramos creer en eso como algo inexorable, como un rayo que nos cae y nos fulmina. Porque el deseo de vivir y la voluntad humana son capaces de superar casi cualquier adversidad. Y si no, pregúntenle a mi pueblo.


جواب  رسائل 20 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 01/01/2015 20:48
Lissy Rodríguez

¡Llegas, cargado de luces: Primero de Enero!

Autor: | lissy@granma.cu

31 de diciembre de 2014

Una revolución no es un paseo por las riberas de un mar o de un río apacible, es una tormenta, es una conmoción descomunal que rompe los cimientos de la sociedad
 Alfredo Guevara

En mis mejores lecciones de Historia, aquellas donde podía sentirse el sonido más leve al pasar, haciendo permanecer sosegados y expectantes a los más inquietos, podía trasladarme con facilidad hasta los campos de Cu­ba, esos donde se libraron las batallas por la libertad y la independencia, y donde la dignidad de este pueblo adquirió un precio invaluable, que nada ni nadie ha sido capaz de comprar.

Recuerdo cómo hacía el maestro con tal de lograr aquel estado de trance en que permanecíamos todos, hasta que el sonido ensordecedor del timbre nos devolvía a nuestra cotidianidad. Pasaban “volando” los 45 minutos de clases.

Sucedía a veces que comentábamos sobre la magia que encerraba su magisterio, que sin mucho didactismo lograba trasladarnos en el tiempo y el espacio hasta permanecer confortables en la experiencia de la libertad en la Demajagua, o aquel discurso martiano en Tam­pa y Cayo Hueso donde se recaudaban fondos para la Guerra Necesaria; junto a Julio Antonio Mella creando la Universidad Popu­lar, a Rubén Martínez Villena en la Protesta de los Trece, o junto a Fidel en un Moncada y un Primero de Enero. Era muy poco probable que saliéramos del aula sin sentir que éramos un pedacito de generación que le estaba debiendo algo a la Patria.

Establecer un paralelo entre dos tiempos y comprender cabalmente cuán necesario es lo que hacemos en el nuestro, resulta una tarea compleja para quienes vivimos esta época desde nuestra corta edad. Siempre inquietos e inconformes, con una historia tan rica antecediéndonos, nos queda esa insatisfacción de no haber vivido el tiempo de los abuelos, el tiempo de los padres, y no haber participado en la construcción de lo que, algunos asumiendo que nos fue dado con naturalidad, costó sangre y sacrificio de generaciones de cubanos.

Al menos, eso me sucedía en mis mejores clases, esas que lograron enseñarme el amor por el estudio, el arte de saber, con la que pude conocer la Historia en su diversidad de matices, en la cual los héroes eran hombres de carne y hueso, y no figuras condenadas a lo hierático.

Ese instinto de no solo comprender, sino vivir las causas de las cosas, sufrió un sacudimiento justo días antes de celebrar el aniversario 56 del triunfo de la Revolución, ante las vivencias del acontecimiento que quedará marcado en la historia con fecha 17 de di­ciembre.

Hubiera sido para este pedacito de generación, cuando menos imperdonable, privarse del gusto de ver a Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René de regreso en su Patria. Ese día comprendí que el poder de retroceder y hacernos vivir la Historia debemos dejarlo a la maestría del docente, y a los jóvenes nos corresponde asumir con suficiente responsabilidad los desafíos de nuestro tiempo, así como hicimos para ver brillar de nuevo las cinco puntas de la estrella.

Un nuevo hito se comenzó a escribir con la llegada de los Héroes, páginas de dolor y gloria solo comparadas con las gestas libertarias más memorables de Cuba. Y ahí estábamos para vivirlo.

Desde que empezó a correr la voz entre la gente hasta verlos descender por las escalerillas del avión, seguir junto a ellos el recorrido a sus hogares, luego la sorpresa de verlos asistir a la sesión de clausura de la Asamblea Na­cio­nal, y ese concierto de Silvio donde entonaron su himno de resistencia e hicieron temblar la muerte y la injusticia que los mantuvo firmes durante 16 años de injusta condena, fueron hechos que estremecieron a la Patria y cristalizaron los sueños de los héroes.

Entonces pensé en lo que tendrían que decirnos Martí, Gómez, Maceo, Mella y los otros, al ver conmovido hasta lo indecible al pueblo cubano, como si de un nuevo Primero de Enero se tratase. Fue como si los jóvenes de la Revolución del 30 regresaran a acompañar a los que ese día dejaban impresos sus mensajes en pancartas; o como si los estudiantes que otrora festejaban en las calles el éxito de una campaña de alfabetización, volvieran a estar presentes para celebrar la nue­va promesa convertida en realidad. Fue otro Primero de Enero cargado de luces, y un 17 de diciembre que recordaremos todos, jóvenes y viejos.

Y ahora cabría preguntarse, ¿qué haremos nosotros para seguir construyendo una Re­volución que nos dure otros 570 años? ¿Có­mo trasladar esa conmoción descomunal y convertirla en hechos que nos ayuden a enterrar los errores y salvar nuestra esencia?

Al sentir el abrazo del pueblo cubano, los Cinco dijeron que habían olvidado todas las penas vividas en la cárcel, y dieron su disposición para estar en cualquier lugar donde se les necesitara. ¿Cómo hacer entonces para estar a la altura de esos principios y poder contar esta Historia a la vuelta de unos años? Esa ha de ser la primera pregunta que se haga este pedacito de generación, desde nuestra breve altura, al arribar al mejor Primero de Enero desde hace 16 años.


جواب  رسائل 21 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 02/01/2015 13:24

جواب  رسائل 22 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 03/01/2015 14:47

جواب  رسائل 23 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 04/01/2015 12:31

جواب  رسائل 24 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 05/01/2015 07:21

جواب  رسائل 25 من 25 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 06/01/2015 08:58


أول  سابق  11 a 25 de 25  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة