Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
Feliz Aniversário manzanilla !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: video que muestra a la policía atacando a los 43 normalistas de Ayotzinapa
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 14 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 07/01/2015 20:45

Divulgan video donde la Policía Federal ataca a los 43 normalistas (+ Video)

15 diciembre 2014 | 26 |


Primeira  Anterior  2 a 14 de 14  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 14 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:47

Divulgan video donde se observa el ataque de la Policía Federal a los 43 normalistas

    Este domingo fue revelado un compendio de tres videos grabados por los 43 estudiantes mexicanos que fueron atacados el pasado 26 de septiembre, de los cuales 42 siguen desaparecidos.

    Según una investigación realizada por los periodistas Anabel Hernández y Steve Fisher y publicada en la revista Proceso, Fuerzas Federales de México participaron en el ataque contra los 43 normalistas de Ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre pasado, en la ciudad de Iguala, estado Guerrero (sur).

    La investigación consiste en un compendio de tres videos grabados por los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa con sus teléfonos celulares, durante el ataque policial del pasado 26 de septiembre en el cual murieron seis personas,  25 fueron heridas y, en su momento, hubo 43 desaparecidos.

    El trabajo, que se hizo con el apoyo del Programa de Periodismo de Investigación de la Universidad de California en Berkeley, advierte que el Gobierno federal de México supo lo que estaba ocurriendo en Iguala la noche de la masacre.

    La investigación muestra mediante los videos que la Policía Federal mexicana participó directamente en el ataque contra los 43 jóvenes. Esto sugiere que el Gobierno mantuvo oculta esta información durante más de dos meses.

    Relato de los videos

    ​En el primer video se escucha a los jóvenes gritar que ya habían asesinado a uno de ellos y piden llamar a una ambulancia.

    Los estudiantes desesperados gritan a su compañeros que se bajen (probablemente de los autobuses). También graban la placa de uno de los automóviles: 154 108 20 16.

    “¿Por qué disparan?” dicen los normalistas en el segundo video y dicen que los Federales se van a quedar para agredirlos.

    “¿Por qué recoges los casquillos? Sabes lo que hiciste”, se escucha en el tercer video mientras se ven imágenes de los estudiantes gritando a la Policía Federal.

    En este tercer video se escucha una llamada telefónica de uno de los estudiantes pidieron una ambulancia para su compañeros herido. “Hay un compañero que le falta la respiración”.

    Al final del video se escucha una gran cantidad de disparos, pero no se ven imágenes del ataque.

    En contexto:

    El pasado 26 de septiembre  en el municipio Ayotzinapa de la ciudad de Iguala, estado Guerrero (suroeste) en México, desaparecieron 43 estudiantes de La Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, tras una represión del cuerpo policial local, quienes los entregaron a la banda criminal “Guerreros Unidos”, de acuerdo a testimonios.

    Hasta el momento, los restos de uno de esos 43 estudiantes de Ayotzinapa, Alexander Mora Venancio, fueron identificados mediante pruebas de ADN este 6 de diciembre por expertos del laboratorio Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck, Austria.


    Resposta  Mensagem 3 de 14 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:50
    7 diciembre 2014 | 6 |
    NORMALISTA alexander mora venancio

    Uno de los 43 maestros normalistas desaparecidos en el estado mexicano de Guerrero pudo identificado en los estudios de ADN que se realizan en un laboratorio de Austria, informó este sábado una fuente oficial. Se trata de Alexander Mora Venancio, detenido junto a sus compañeros el 26 de septiembre por la policía municipal en Iguala y desaparecidos desde entonces.


    Resposta  Mensagem 4 de 14 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:51
    7 diciembre 2014 | 3 |
    logo-cumbre-veracruz

    El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, preside a partir del lunes la XXIV Cumbre Iberoamericana en plena conmoción nacional por la desaparición y presumible masacre de 43 estudiantes. La desaparición de los estudiantes, como otros problemas de violencia, "son retos que no tienen por qué afectar a la cumbre de ninguna manera. Es un reto de México, que afecta a México", subrayó el sábado Vanessa Rubio, vicecanciller para América Latina, en una conferencia de prensa en Veracruz.


    Resposta  Mensagem 5 de 14 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:52
    10 diciembre 2014 | 15 |
    joven mexicano irrumpe con la bandera mexicana en oslo

    Un joven mexicano irrumpió con una bandera de su país manchada de rojo durante la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz. La intención fue pedir justicia para los 43 estudiantes normalistas asesinados en el estado de Guerrero.


    Resposta  Mensagem 6 de 14 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:52
    11 diciembre 2014 | + |
    Ayotzinapa (4)

    Las madres, padres y otros familiares de los 43 alumnos de la escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre pasado en Iguala, Guerrero, organizan una gira informativa por las principales ciudades de EE.UU., con objeto de dar a conocer la realidad en México. Un grupo de familiares de los alumnos desaparecidos acudió a la Cámara de Diputados este jueves con objeto de reunirse con representantes del Partido del Trabajo.


    Resposta  Mensagem 7 de 14 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:53
    13 diciembre 2014 | +
    José Steinsleger

    Dos Américas: la del “norte revuelto y brutal” que a la del sur mira con despreciativo y codicioso interés, y la que hace 190 años puso fin al poder español en las pampas de Ayacucho (Perú, 9 de diciembre de 1824). ¿A cuál de ellas se debe México? Dos Bolívares: el que frente al desafío descomunal de su proyecto político sintió haber “arado en el mar”, y el que a pesar de ello seguía diciendo: “nosotros no podemos vivir sino de la unión”. ¿Cuál “nosotros” conviene a México? »


    Resposta  Mensagem 8 de 14 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:54
    14 diciembre 2014 | 7
    policia-federal-mexico

    Efectivos de la Policía Federa reprimieron este domingo a maestros y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y lesionaron a tres padres de 43 jóvenes desaparecidos en Chilpancingo, estado de Guerrero. Hubo un intercambio de palabras y los federales vestidos de civil arremetieron contra los estudiantes, que dieron la voz de alerta a sus compañeros y se inició una persecución en los cerros que van hacia una colonia cercana, relataron testigos.


    Resposta  Mensagem 9 de 14 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:54
    15 diciembre 2014 | 26 |
    Ayotzinapa

    Este domingo fue revelado un compendio de tres videos grabados por los 43 estudiantes mexicanos que fueron atacados el pasado 26 de septiembre. Según una investigación realizada por Anabel Hernández y Steve Fisher y publicada en la revista Proceso, Fuerzas Federales de México participaron en el ataque contra los 43 normalistas de Ayotzinapa.


    Resposta  Mensagem 10 de 14 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:55
    18 diciembre 2014 | 1
    Angel Guerra Cabrera

    El encuentro de Caracas recuerda las palabras de Chávez hace diez años en la instalación de la Red con la proyección de fragmentos de su discurso de entonces, que conmueven a todos y en los que el comandante pormenoriza su concepto de humanidad y en qué consiste su defensa en una época en que está en grave peligro la vida sobre la tierra a consecuencia del cambio climático y del peligro de una conflagración nuclear que pondrían fin a nuestra especie.


    Resposta  Mensagem 11 de 14 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:55
    24 diciembre 2014 | 2 |
    AYOTZINAPA

    La subprocuraduría de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de México (PGR) informó este miércoles que su personal suspendió la víspera las labores de búsqueda de los normalistas mexicanos desaparecidos; sin embargo, quedará una brigada de emergencia, con vistas a atender cualquier situación que se presente.


    Resposta  Mensagem 12 de 14 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:56
    25 diciembre 2014 | + |
    Padres de estudiantes desaparecidos en México continúan sus reclamos en la Navidad

    Tras las desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre, sus familias pasaron las primeras navidades sin sus hijos. “Ésta noche va a recordar las imágenes de los jóvenes desaparecidos, porque no ha cumplido su promesa", dijeron los padres de los jóvenes en la manifestación cercana a la residencia del presidente Enrique Peña Nieto.


    Resposta  Mensagem 13 de 14 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:57
    26 diciembre 2014 | + |
    Foto: Alfredo Estrella/ AFP

    Varios miles de personas marcharon en Ciudad de México este viernes al cumplirse tres meses de la desaparición y presumible masacre de 43 estudiantes, con sus padres al frente del contingente exigiendo justicia, constató la AFP. Portando enormes fotografías de sus hijos desaparecidos colgando de sus cuellos, los padres de familia marcharon con algunos de sus compañeros de la escuela de Ayotzinapa (Guerrero, sur) y organizaciones campesinas por la emblemática avenida Reforma.


    Resposta  Mensagem 14 de 14 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 07/01/2015 20:57
    27 diciembre 2014 | + |
    ayotzinapa

    Los padres de los normalistas desaparecidos en México llamaron al abstencionismo durante las próximas elecciones intermedias de 2015, hasta tanto el actual gobierno presente resultados en la localización de los jóvenes, destacan hoy medios de prensa. Más de mil 200 personas encabezadas por familiares de los estudiantes desaparecidos marcharon la víspera del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución en la Ciudad de México.



    Primeira  Anterior  2 a 14 de 14  Seguinte   Última  
    Assunto anterior  Assunto seguinte
     
    ©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados