الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Amigos en crisis se ayudan
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  أدوات
 
General: ECOLÓGICOS?
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 5 في الفقرة 
من: LuchoG  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 24/02/2015 03:06
arbles liz
 

ÁRBOLES LUMINOSOS, LA FORMA ECOLÓGICA DE ILUMINAR CALLES

Las luces de la calle son una parte importante de nuestra infraestructura urbana, gracias a ellas es posible iluminar el camino a casa y hacer las carreteras más seguras por la noche.

Pero ¿podríamos crear luz natural sin necesitad de electricidad para iluminar las calles? Pues, parece que si podría ser posible.

El concepto de plantas que brillan en la oscuridad no es nuevo, pero ahora está más cerca de concretarse.

El holandés Daan Roosegaarde y su equipo han descubierto que mezclando medusas y bacterias luminosas con plantas pueden generar una fuente de luz nocturna totalmente natural.

Aunque la idea me parece excelente, imagina la cantidad de recursos que se ahorrarían al no depender de las compañías eléctricas para el alumbrado público, pero siempre está el riesgo de que estas modificaciones genéticas a gran escala causen un desequilibrio en el desarrollo natural del medio ambiente, por eso hay que estudiar mucho antes de dar pasos en esta dirección.

“Cuando una medusa va a las profundidades marinas produce su propia luz”, cuenta Roosegaarde. “No tiene batería ni panel solar ni cuenta de energía. Lo hace autónomamente y debemos aprender de ella”. Así llegó a conectarse con Alexander Krichevsky, de la Universidad Estatal de Nueva York, quien fundó la compañía Bioglow para comercializar plantas auto luminiscentes. El ruso inventó un dispositivo que cataliza la luz producida por organismos y que la codifica, de modo que las plantas pueden producir luz que es transmisible. Roosegaarde empezó a colaborar con Krichevsky y ha llevado el proyecto a una escala mayor, una instalación diseñada para que sean los árboles los que producen luz. “Son unos paisajes que producen energía por sí mismos, y eso es fascinante, pero también son increíblemente poéticos”, reflexiona el holandés. El estudio de Roosegaarde también está trabajando en un proyecto llamado Glowing Nature, que no implica modificaciones genéticas. Se usan hongos biolumínicos para recubrir árboles con “pintura biológica” para que los mismos brillen de noche. ¡Que se haga la luz!



أول  سابق  2 إلى 5 من 5  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 5 في الفقرة 
من: IKH@NN@ مبعوث: 24/02/2015 22:44
interesante
gracias Lucho
abracisimo
ikhanna

جواب  رسائل 3 من 5 في الفقرة 
من: ABUELA PIOLA مبعوث: 25/02/2015 03:40
Eso me encantaria !!!!!!! APOYO .
 

جواب  رسائل 4 من 5 في الفقرة 
من: LuchoG مبعوث: 25/02/2015 14:32
Hmmm...
Tiene algo negativo y es la manipilación genétic de los seres inmiscuídos.

جواب  رسائل 5 من 5 في الفقرة 
من: ABUELA PIOLA مبعوث: 25/02/2015 22:05
...PERO ES QUE ALGUN DIA VIVIREMOS EN UN PLANETA PERFECTO?
 
YO HAGO MI PARTE PERO POR SUPUESTO NO ES SUFICIENTE .QUE SE ENTIENDA POR 'MI PARTE' RECICLAR,USAR PRODUCTOS NO TOXICOS PARA LA LIMPIEZA SALVO LA LEJIA ,HACER AHORRO ENERGETICO (A PESAR QUE AQUI NO LO PAGO)UTILIZAR EL AGUA NO DESPILFARRANDO.
MAS VEO LA DEGRADACION AMBIENTAL MAS QUISIERA UNA ROBINSON CRUSOE.
 
VIVIANN


أول  سابق  2 a 5 de 5  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة