Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: Confía más en ti con la ayuda de la ciencia .-
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: cristi 07  (Messaggio originale) Inviato: 27/03/2015 05:28
 

Confía más en ti con la ayuda de la ciencia

De  | Estilo de Vida – mié, 25 mar 2015 1:31 p.m. EDT

Texto: Martín Cagliani

El cerebro es el que regula todo en nuestro cuerpo: si estamos contentos, si estamos tristes, si nos sentimos inseguros, o confiados, pero… puede ser engañado con algunas técnicas. ¿Sabías que podemos hacerle creer que tenemos el control de una situación? ¿O que tenemos confianza en nosotros mismos? Te contamos lo que dice la ciencia al respecto.

 

Con una pose de poder mejoraría nuestra autoconfianza. Foto: ThinkstockCon una pose de poder mejoraría nuestra autoconfianza. Foto: Thinkstock

Autofirmación, o cómo engañar a tu cerebro

La autoafirmación consiste en una declaración que uno se repite a sí mismo, como por ejemplo, de que nos sentimos bien, felices o confiados, según indica el entrenador en liderazgo Ray Williams en la revista Psychology Today, quien destaca que este método habría ayudado a gran cantidad de personas a sentirse mejor.

Esta técnica permite que nuestra mente se reprograme para creer en el concepto que afirmamos, lo que ocurre porque en esos casos, nuestro cerebro no reconocería la diferencia entre lo que es real y lo que es fantasía, señala el experto. 

Por ejemplo, un estudio de 2013 publicado en la revista científica PloS ONE, indica que la autoafirmación podría protegernos de los efectos negativos que el estrés. La investigación, realizada por científicos de la Universidad Carnegie Mellon, halló que los participantes que estaban bajo niveles altos de estrés, se veían impedidos a la hora de resolver problemas.

“La gente en esas condiciones de estrés puede mejorar su capacidad para resolver problemas, simplemente tomándose un momento para pensar en algo que sea importante para ellos”, dijo J. David Creswell, uno de los conductores del estudio, según Psychology Today. “Es una estrategia fácil de usar, que puedes aplicar antes de entrar a una situación en la que sufrirás una presión importante”. 

Posturas para engañar al cerebro 

Las llamadas “posturas de poder”, te harían sentir más confiado, como si estuvieses al mando de la situación que enfrentas. A muchas personas les salen de forma automática, pero todos podríamos aprender a hacerlas, y engañar así al cerebro, como sugirió un estudio publicado en 2010 en la revista científica Psychological Science.

En dicha investigación, se describe a la “postura de poder” como por ejemplo, estar sentado con los brazos y las piernas relajados, o las manos detrás de la cabeza, o de pie con las manos sobre el escritorio, y los brazos estirados.

En suma, mostrarse confiado a través de poses, podría resultar en que termines sintiéndote seguro de ti. Tras unos pocos minutos en esas posiciones, se generarían algunos cambios en el organismo, como por ejemplo, un incremento en la hormona testosterona, que aumentaría la sensación de confianza en uno mismo. También se daría una disminución en la hormona del estrés, el cortisol, indica el estudio. 

Así es que, con algunos trucos descubiertos por la ciencia, podríamos engañar a nuestro organismo para que nos ayude a sentirnos más confiados en nosotros mismos. ¿Tú cómo haces para ganar confianza?

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: LuchoG Inviato: 27/03/2015 10:31
Hmmm... no lo llamaría engañar al cerebro.
Sería más bien, sincronizar el cuerpo con el cerebro, para revertir una situación.
Gracias Cris...

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: cristi 07 Inviato: 28/03/2015 05:22
 
  YO VERÍA LA DIFERENCIA ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE.
 
  EL CEREBRO ES COMO UNA COMPUTADORA, PERFECTO Y
 
  FRÍO.
 
  LA MENTE ES PENSANTE, CON NUESTRA MENTE CAMBIAMOS MUCHAS COSAS DE NUESTRAS VIDAS, CON SOLO DARLE LAS ÓRDENES.
 
EL CEREBRO REGULA TODO EN NUESTRO CUERPO, POR ESO YO TAMPOCO DIRÍA " ENGAÑAR AL CEREBRO", SERÍA COMO INTENTAR ENGAÑAR A UNA COMPUTADORA; LO QUE SE PUEDE HACER CON NUESTRA MENTE ES CAMBIAR LO QUE NO NOS GUSTA QUE NOS ENVÍA EL CEREBRO, Y PARA ESO HAY QUE APRENDER CONTROL MENTAL, MEDITACIÓN, 
PARA QUE NUESTRAS ÓRDENES LLEGUEN A DESTINO Y OCURRAN NUESTROS DESEOS.
 
BESITOS, CRISTINA.- 


Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: cristi 07 Inviato: 31/03/2015 03:49
 
     
 
 
 
 


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati