Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Herramientas
 
General: Un escenario dantesco de bloques de hielo.-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: cristi 07  (Mensaje original) Enviado: 26/04/2015 05:32
 
ANÁLISIS

Un escenario dantesco de bloques de hielo

Los testigos hablan de un leve temblor en el Everest, apenas unos segundos que se convirtieron en un infierno en la cima del mundo

 
 

Un hombre se acerca al Campo Base del Everest, tras el alud. / AZIM AFIF (AP)

 

No se había producido en Nepal un terremoto tan devastador (7,8 en la escala Richter) desde el que destruyó parcialmente su capital, Katmandú, el 15 de enero de 1934. Se desconoce el número de víctimas causado por este nuevo movimiento sísmico, pero su fuerza se ha hecho notar incluso en la falda de la montaña más elevada del planeta. En el Everest (8.848 metros), los testigos hablan de un leve temblor, apenas unos segundos que pusieron en alerta a las cerca de 1.000 personas instaladas en el campo base de la vertiente sur (Nepal). Después, las laderas de las montañas, sacudidas como flanes se desprendieron del excedente de nieve y roca causando enormes avalanchas: una en concreto, procedente del pico Pumori, arrasó la parte baja del campo base, causando al menos una decena muertes. En la vertiente norte, o tibetana, también se ha notado el terremoto y, aunque se han registrado aludes de nieve y roca, no se han señalado víctimas.

Desde el campo base del Everest, se ha señalado que las tiendas más afectadas por el alud pertenecen a expediciones chinas y japonesas. Situado a varias jornadas de marcha de cualquier hospital, los heridos necesitan desesperadamente la ayuda de los helicópteros de rescate que operan desde Katmandú, pero el mal tiempo reinante en la zona les impide volar, de momento. Mientras, los testimonios servidos por teléfono móvil (en el campo base del Everest hay cobertura, sin que sea necesario recurrir a teléfonos vía satélite) hablan de un trabajo improvisado de ayuda a los heridos, si bien sin aparatos de detección de víctimas de avalancha la eficacia de la ayuda queda sensiblemente mermada. Además, cada expedición gestiona como buenamente entiende su botiquín, y sin médicos ni medicinas apropiadas presentes a pie de la montaña, la situación de los heridos graves se agrava peligrosamente.

Un alud de las dimensiones descritas por los testigos deja a su paso un escenario dantesco de bloques de hielo, jirones de tienda y destrucción donde resulta terriblemente complicado socorrer a nadie, básicamente porque una persona sepultada, si ha sobrevivido a los traumatismos recibidos, apenas dispone de margen para ser rescatado antes de perecer por asfixia o hipotermia. En los campos base de estas grandes montañas nadie (o prácticamente nadie) lleva consigo un ARVA (aparato de búsqueda de víctimas de avalancha), con lo cual, quedar sepultado equivale en la práctica a una muerte segura.

Óscar Gogorza es guía de alta montaña.-

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: LuchoG Enviado: 26/04/2015 11:02
Muy interesante y aleccionador.
Gracias Cris...


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados