Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: los puentes de Madison
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: IKH@NN@  (Messaggio originale) Inviato: 27/04/2015 11:54
Puentes de Madison

Los puentes de Madison

Los viejos sueños eran buenos. No se cumplieron, pero me alegro de haberlos tenido

 

-No quiero necesitarte. 

-¿Por qué?

-Porque no puedo tenerte

Francesca Johnson lleva una vida tranquila en una granja junto a su marido y sus hijos. Tras la marcha de su familia a una feria, Francesca se queda sola en la casa. Un día recibe la inesperada visita de Robert Kincaid, un fotógrafo de National Geographic que está visitando el condado de Madison,Iowa, por motivos profesionales, ya que debe fotografiar los viejos puentes del lugar.

El amor y la admiración mutua no tardarán en despertar la pasión escondida de sus corazones.

La obra de Clint Eastwood (“El jinete pálido”, “Cazador blanco, corazón negro”) sorprendió a propios y extraños. El actor y director nacido en San Francisco tenía acostumbrado regalar al respetable toneladas de buen cine de acción; ya sea como intérprete, con la “Trilogía del dólar” como principal referente (“Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía un precio” y “El bueno, el feo y el malo”) o con magistrales títulos dirigidos por el californiano, como “Infierno de cobardes”, “Bird” y “Sin perdón”. Pero en 1995 Eastwood decidió cambiar de género.

Cambió el revolver por un ramo de flores y una extraordinaria sonrisa y, de la mano de una inconmensurable Meryl Streep, dio en el clavo.

La tesitura que plantea el film es más que interesante ya que está, y estará siempre, de actualidad; la protagonista es una mujer casada, buena esposa, buena madre y cariñosa, pero que lleva una vida anodina.

Un día conoce a un hombre tan atractivo como interesante y la duda surge: ¿Merece la pena traicionar la confianza de tu pareja por un episodio aislado de ensoñación?

Todos hemos tenido a lo largo de nuestra vida situaciones en los que nuestra fuerza de voluntad ha sido sometida a un duro examen. Es inevitable que nos sintamos atraídos alguna vez por otras personas, ya sea por su personalidad, por su físico, etc. Si, como en el caso de la protagonista, llevamos una vida aburrida, sin color, nuestra capacidad para reflejar en alguien nuestro hastío es más probable.

Puede que veamos en otro hombre, o en otra mujer, todo lo que nosotros deseamos ser o tener. El principal detonante es la inseguridad y el aburrimiento.

Por supuesto que existe otro factor: la “otra persona”, la segunda mitad de nuestra pareja. Si nos sentimos abandonados y menospreciados lo más normal es que, tarde o temprano, busquemos fuera de nuestra relación aquello que anhelamos todos: reconocimiento.

Por el contrario, si nuestra mujer o novia, o nuestro marido o novio, nos corresponden como queremos y como creemos que nos merecemos, el buscar en otros lo que no tenemos puede ser fruto de nuestro egoísmo. Se trata de un hecho que parte de nuestra capacidad innata de estar disconformes con todo aquello que nos rodea, por muy bueno que sea.

¿Somos malas personas si sucumbimos ante las fauces del engaño? No necesariamente. Todos cometemos errores de toda índole. Lo que sí es preocupante es la reincidencia en este tipo de acciones. Si repetimos actos de engaño y traición sólo quiere decir una cosa: somos mentirosos y traidores.

Además, a nosotros no nos gusta que nuestra pareja sea infiel, por lo que ¿Por qué deberíamos cometer actos que odiamos que nos hagan a nosotros? Pues porque puede que seamos, la sociedad en general, unos hipócratas

 

lamenteesmaravillosa.com



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: LuchoG Inviato: 27/04/2015 12:22
Bellísima!
Gracias Juanita por recordarnos esta hermosa película.

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: MARIA TWO Inviato: 27/04/2015 15:22
HERMOSA PELÍCULA.   ME EMOCIONÓ MUCHO EL DÍA QUE LA VI


Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: ABUELA PIOLA Inviato: 28/04/2015 05:42
La pelicula me gusto mucho,Meryl Streep sobre todo.
 
Personalmente yo hubiera hecho lo mismo que Francesca...
 
El final del film era el esperado.Yo no me hubiera tirado del camion en que iba con mi marido e irme con Robert ,pero de haber seguido la relacion no me hubiera sentido culpable.
 
Vivi


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati