Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: LIBROS PROHIBIDOS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: LuchoG  (message original) Envoyé: 11/05/2015 14:35

10 LIBROS QUE FUERON PROHIBIDOS POR TONTAS RAZONES

10-libros-que-fueron-prohibidos-por-tontas-razones.jpg

Desde el comienzo de los tiempos, el arte se las ha tenido que ingeniar para sobrevivir entre las prohibiciones de cada época. Algunas pinturas, composiciones e incluso obras literarias, fueron prohibidas por mucho tiempo, ya sea por la Iglesia o por instituciones académicas. Sin embargo, y para suerte de todos, muchos lograron resurgir. Si eres un gran lector, seguro te encantará conocer estos libros que fueron prohibidos en algún momento.

10. Mientras agonizo - William Faulkner

No es extraño que una obra que trata sobre la muerte sea un motivo de controversia, pero lo es aún más cuando tiene pasajes que cuestionan la existencia de Dios y tocan temas sexuales como la masturbación. Hasta los años 80 fue prohibido en algunas escuelas y criticado duramente en Kentucky.

9. Un mundo feliz - Aldous Huxley

Con escenas sexuales, drogas y suicidio, no es extraño que haya sido instantáneamente atacado. En muchas escuelas se prohibió por considerar que hacer ver divertida la promiscuidad. Incluso en el 2008 una escuela de Idaho lo prohibió por su contenido que habla de sexo y drogas.

8. El señor de las moscas - William Golding

El libro fue atacado por muchos años desde Estados Unidos y Canadá, por la visión sobre el hombre y su naturaleza. Cada personaje representa diferentes aspectos de las personas, mostrando la maldad humana.

7. Rebelión en la granja - George Orwell

Tampoco es extraño que las historias distópicas y oscuras de Orwell tengan un lugar poco privilegiado en las escuelas. El escritor era considerado un comunista y sus libros fueron prohibidos por esta razón.

6. Lo que el viento se llevó - Margaret Mitchell

La visión de la esclavitud y el uso de la palabra negro, le valieron la prohibición a esta obra de Margaret Mitchell. Fue prohibida en escuelas de Estados Unidos y de Inglaterra.

5. Las ventajas de ser invisible - Stephen Chbosky

La historia es sobre un adolescente que cuenta su vida en forma de cartas, y no está libre de contenido sexual y relatos sobre su experiencia en el uso de drogas. Para muchos podría ser simplemente una novela, para otros fue una defensa de la homosexualidad y el libertinaje. Actualmente está prohibido en muchas bibliotecas y ocupa uno de los primeros diez puestos de los libros más cuestionados por la Asociación Americana de Bibliotecas.

4. La metamorfosis - Franz Kafka

La historia de un hombre convirtiéndose en insecto es una de las más famosas del mundo y pertenece a un escritor destacado de la historia de la literatura. Sus obras fueron prohibidas bajo el régimen nazi y también por los soviéticos. Fue prohibido también en Checoslovaquia por negarse a escribir en checo y usar solo el alemán.

3. El mago de Oz - Frank Baum

En los años 30 fue prohibido en muchos sitios, sobre todo en las escuelas, por promover la herejía y la magia, en contra de todo lo que promueve Dios. Dorothy fue vista como una protagonista que desafiaba las buenas costumbres.

2. El código da Vinci - Dan Brown

Está claro porqué El código da Vinci no es un libro querido por la Iglesia Católica: habla sobre el supuesto casamiento entre María Magdalena y Jesús, entre otras muchas herejías. A pesar de sus opiniones en contra, el libro fue un best seller.

1. Harry Potter - J. K. Rowling

Los primeros libros de Harry Potter se las tuvieron que ver con la Iglesia, que quemó enormes pilas en todo el mundo. Se prohibió en algunas instituciones educativas e iglesias por hablar sobre magia y otras cuestiones heréticas.



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: handy392 Envoyé: 11/05/2015 21:14

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: cristi 07 Envoyé: 12/05/2015 07:55
 
  No estoy de acuerdo que prohíban la venta
de libros por el motivo que sea,lo que sí, los padres deberían ocuparse de ver que leen sus hijos, sobre todo los de violencia,porque copian los chicos, y los grandes, ladrones, copian los libros de robos, por ejemplo de la película argentina, premiada, muy buena, "Relatos Salvajes",siguiendo sus pasos robaron aquí en Buenos Aires un banco. 
Por ejémplo "Lo que el viento se llevó", es una novela fantástica,también ví la película cuando fuí una niña.
"El código da Vinci", fué un libro que me resultó muy interesante, y ruego que sea verdad lo que dice sobre Jesús, que no lo crucificaron ni lo mataron, pudo escapar y formar una familia con Magdalena, piensan que hoy hay herederos de Él, porque si hay algo que me mata es verlo en la cruz y saber lo que pudo haber sufrido, por eso la iglesia no está de acuerdo,porque cáe la historia inventada por ellos, es mi manera de pensar, no confronto con nadie, respeto.
Y Harry Potter,no vi las películas porque no me gusta la ciencia ficción, pero a los chicos y algunos grandes, les encantan, dicen que están muy bien hechas.
Gracias Lucho, muy buen aporte, besos Cristina.-




Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: LuchoG Envoyé: 12/05/2015 12:18
Y qué decir de aquellos libros que en mi adolescencia se nos prohibía porque estaban en el "ÍNDICE", como Aura y las violetas y Flor de fango de nuestro José María Vargas Vila.
 

El Índice de libros prohibidos de la Inquisición española (en latín, desde 1612, Index Librorum Prohibitorum et Derogatorum) fue la relación de libros establecida por la Inquisición española cuya difusión y lectura estaba prohibida en los territorios de la Monarquía Hispánica. La primera edición data de 1551, trece años antes de la promulgación por el papa del Index Librorum Prohibitorum -relación de los libros prohibidos que afectaba a todos los católicos. Fue reeditado, corregido y ampliado en 1559, 1583-1584, 1612, 1632, 1640, 1667, 1707 y 1747. En 1790 apareció el último, del que se publicó un suplemento en 1805 y otro en 1848.



Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés