|
De: LuchoG (message original) |
Envoyé: 08/09/2015 13:32 |
ESTA FRASE ES DE 1950
El 2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo la filósofa y escritora estadounidense (nacida rusa) Alissa Zinovievna Rosenbaum, más conocida en el mundo de las letras bajo el seudónimo de Ayn Rand, y fallecida en marzo de 1982 en New York.
NUNCA FUERON MAS OPORTUNAS LAS PALABRAS DE LA AUTORA: "Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada.
Cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores.
Cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por su trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti.
Cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada."
AYN RAND (1950)
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 3 de 3
Suivant
Dernier
|
|
Nada mas cerca de la verdad.....sin palabras.
Lamentablemente Lucho,sea ialgo dificil intepretar el texto del tango Cambalache,es lunfardo puro .Fue escrito por Enrique Santos Discepolo en el a~o 1935.
Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé; en el quinientos seis y en el dos mil también; que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos, contentos y amargaos, valores y dublés. Pero que el siglo veinte es un despliegue de maldá insolente ya no hay quién lo niegue. Vivimos revolcaos en un merengue y en un mismo lodo todos manoseaos. Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador. Todo es igual; nada es mejor; lo mismo un burro que un gran profesor.
No hay aplazaos ni escalafón; los inmorales nos han igualao. Si uno vive en la impostura y otro roba en su ambición, da lo mismo que sea cura, colchonero, rey de bastos, caradura o polizón. ¡Qué falta de respeto! ¡Qué atropello a la razón! ¡Cualquiera es un señor! ¡Cualquiera es un ladrón! Mezclaos con Stravisky, van Don Bosco y la Mignon, don Chicho y Napoleón, Carnera y San Martín. Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches se ha mezclao la vida, y herida por un sable sin remaches ves llorar la Biblia contra un calefón.
Siglo veinte, cambalache problemático y febril; el que no llora, no mama, y el que no afana es un gil. Dale no más! , dale que va!!, que allá en el horno nos vamo a encontrar. No pienses más, echate a un lao, que a nadie importa si naciste honrao. Da lo mismo el que labura noche y día como un buey que el que vive de los otros, que el que mata o el que cura o está fuera de la ley.
|
|
|
|
|